
Compromís envía por las pantallas de Times Square un mensaje a Mazón: “Tenemos 228 razones para que no vuelvas”
El presidente valenciano inició el 30 de abril un viaje por EE UU para entrevistarse con empresas valencianas

El presidente valenciano inició el 30 de abril un viaje por EE UU para entrevistarse con empresas valencianas

En lugar de mantenerse respondiendo a los emplazamientos de sus competidores, la candidata presidencial de Chile Vamos tiene salir a jugar el partido antes de que sea demasiado tarde

Este creador de exitosos anuncios reflexiona sobre la crisis de la publicidad, su menos conocida labor como ideólogo de campañas electorales para políticos catalanes o los ‘influencers’: “Algunos son unos fantoches”

El acuerdo entre Washington y Kiev para la explotación de minerales en Ucrania rebaja la intimidatoria actitud de Trump hacia el país invadido

En crisis como la del lunes los ciudadanos quieren sentir el amparo del Estado; no es momento para el ruido

Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista

Los populares exigen prolongar la vida útil de las nucleares a cambio de su apoyo

El expresidente priista acusa al gobierno de Morena de “destruir la democracia” e instaurar un “régimen autoritario” y la presidenta saca a relucir la crisis de los noventa y el rescate bancario

Nuevos libros, exposiciones y un premio a la carrera celebran medio siglo desde que Altan dibujara por primera vez, en el mismo año, la perrita Pimpa, amiga para millones de niños, y el metalmecánico Cipputi, un símbolo para los proletarios italianos

No se entiende en qué ayuda a frenar a la ultraderecha el huir de determinadas discusiones

Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso

El Partido Popular Europeo no resuelve en Valencia las contradicciones de su acercamiento a la ultraderecha

Todas las crisis se abordan como crisis comunicativas; la realidad es secundaria

Mostrar las incongruencias de Ernesto Zedillo no es solo cuestionar el valor moral del portador del mensaje, es también demoler el mensaje mismo

Los socios de izquierdas y Junts confirman su apoyo a las propuestas de apoyo a las empresas

El Ejecutivo tiene la voluntad de asignar esa partida en el suplemento de crédito de 1.300 millones aunque no esté especificada en el decreto

EL PAÍS emite un programa especial tras seis meses desde la inundaciones y riadas provocadas por la dana en el que respondemos las principales cuestiones actuales

El Ejecutivo reúne al comité nacional anunciado por Sánchez para analizar el apagón | Las instalaciones de las eléctricas serán inspeccionadas “para comprobar el buen funcionamiento”, dice el Gobierno | La presidenta de Red Eléctrica afirma que “el sistema eléctrico español es el mejor de Europa” y descarta dimitir
El PP no espera ni un día para cargar contra el Gobierno, mientras los aliados parlamentarios piden explicaciones

Madrid es acogedora y alegre, pero la corte es despiadada e intransigente. En ningún otro lugar de España se oye y se lee tal variedad de insultos

Unos lo achacan a la corrección política y otros a una mayor conciencia con la salud mental, pero el resultado es el mismo: el arte del apodo socarrón no pasa por sus mejores momentos de popularidad

De un tiempo a esta parte vivimos en una época de cataclismos, y ello sucede en un contexto dominado por la incertidumbre y el miedo. Gobernar en tiempos como los actuales se ha vuelto una tarea solo apta para resistentes

Transmitir calma durante el apagón era una premisa para que nada se desmadrase, pero la parquedad informativa llevó a muchos a sospechar que no se sabía nada y que todo estaba descontrolado

Pese a la configuración constitucional de España como un Estado sin religión, el Gobierno decretó la semana pasada tres días de duelo por el fallecimiento de Francisco, lo que llevó incluso a la suspensión de algunos actos institucionales

El también expresidente del Congreso prepara su candidatura en las elecciones del 2026

Los manifestantes se concentran a solo unos metros de un acto organizado por el Partido Popular Europeo en la capital valenciana

El vencedor de los comicios, que no ha logrado mayoría absoluta, afirma que se sentará con el presidente de EE UU a hablar de los vínculos entre ambos países, pero avisa: “Nunca nos doblegará”

Los lectores escriben sobre el masivo apagón, la vulgaridad en televisión, la universidad pública y el sistema educativo

Un apagón sin precedentes en España y Portugal revela la vulnerabilidad por nuestra dependencia absoluta de la electricidad

Quizá el Vaticano, como las multinacionales de Silicon Valley, opte por alguien en sintonía con la oleada reaccionaria

Una democracia no puede admitir que un Gobierno y un partido anden metidos en tramas de juego sucio contra sus rivales

“Soy partidario de seguir gobernando como hasta la fecha”, afirma el socialista

El Partido Liberal y su líder, Mark Carney, se desmarcaron sin matices de la herencia del político que gobernó Canadá durante casi una década

Está clara la naturaleza de la oferta programática de quien ganará la primaria de izquierdas. Guste o no, no hay ninguna alternativa para que se articule algo distinto a un programa socialdemócrata

El PP subraya el procesamiento “por corrupción” de David Sánchez y pide al presidente que “dé la cara y dimita de una vez”

El presidente ultra de Argentina prioriza un discurso que deshumaniza a sus adversarios y legitima la violencia sexual

El candidato liberal es un tecnócrata experto en navegar crisis como gobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra y un seguidor de la doctrina del papa Francisco

Las formaciones han de reaccionar, desactivar los discursos de odio, recuperar el respeto institucional y construir espacios para el entendimiento

Tras meses liderando las encuestas, con 25 puntos de ventaja sobre los liberales, la guerra arancelaria contra Canadá del presidente de EE UU ha tumbado sus expectativas de triunfo

El presidente de Colombia lanzó los comités por el sí en el acto público en el que insultó al presidente del Senado