Vivienda: ¿el peor fracaso de política pública de la coalición de Gobierno?
El diagnóstico equivocado sobre el problema residencial en una parte de la izquierda perjudicará especialmente a los más vulnerables
El diagnóstico equivocado sobre el problema residencial en una parte de la izquierda perjudicará especialmente a los más vulnerables
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
El BOE publica la declaración, que de momento no llevará aparejado el control de precios porque el índice de referencia estatal aún no ofrece datos de las comunidades forales
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
El acuerdo incluye la puesta en marcha del sistema de garantías para arrendamientos asequibles a menores de 35 años, que Pedro Sánchez anunció dos semanas atrás
El gobierno de Claudia Sheinbaum planea construir un millón de viviendas de bajo costo en todo el país
Feijóo asegura que el Gobierno da alas a la “inquiokupación”, un argumento que ya usó Vox el miércoles en la tribuna del Congreso
Los expertos destacan la importancia de confrontar propuestas con distintos acentos ideológicos, aunque también abogan por algún pacto de mínimos que parece poco probable
Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón apuesta por construir vivienda pública en alquiler en zonas tensionadas en lugar de aplicar el límite de rentas
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos
Los poderes públicos, especialmente local y autonómico, tienen los datos y las herramientas para actuar con decisión contra la crisis
El indicador se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023
España será el primer país europeo en poner en marcha el reglamento sobre alquileres de corta duración exigido por Bruselas
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha
El Gobierno anuncia que ya está disponible el nuevo indicador, previsto en la ley de vivienda aprobada el año pasado
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
La consultora Atlas calcula que en Madrid se necesitan 864.000 casas, y más de 700.000 en Barcelona, para lograr que la tasa media de esfuerzo no supere el 30% de los ingresos
Las negociaciones para garantizar las cuentas siguen a ritmo lento a la espera de la resolución del congreso de ERC
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León critica que se busquen ventajas electorales y políticas en materia inmobiliaria y aboga por el consenso
EL PAÍS entrevista a los consejeros autonómicos en la materia, un asunto que se ha vuelto central en la política ante la gran crisis de acceso a la vivienda que atraviesa España
Un estudio de la patronal APCE y la consultora Colliers destaca la escasa producción de vivienda en relación con el número de nuevos hogares que se crean cada año
El consejero de Vivienda, Territorio y Movilidad del Gobierno de Baleares reconoce que las soluciones a corto plazo son complicadas, pero confía en poder sacar al mercado en torno a 7.000 casas con alquileres asequibles gracias a un primer plan de choque
La medida ha quedado incluida en la Ley para la eficiencia de la justicia que ha recibido el visto bueno de la cámara baja; estos permisos se podrán seguir concediendo hasta que la norma entre en vigor
El grueso de la población afectada corresponde a la comunidad catalana. En los tres casos, la disposición contenida en la Ley de Vivienda ha sido puesta en marcha por partidos de izquierda
La consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra cree que la declaración de áreas tensionadas no será suficiente para atajar la crisis y aboga por que la vivienda no sea utilizada en función de intereses partidistas
El Gobierno foral inicia el trámite para solicitar al Gobierno la medida, que afectará a 21 municipios donde vive casi el 70% de su población
Los regidores pactan una reforma para regatear el veto del Gobierno a las zonas tensionadas, aunque el PP la bloqueará previsiblemente en la Asamblea
Los lectores escriben sobre el acceso a la vivienda, el juicio por la muerte de Samuel Luiz, los servicios público y el consumo de tabaco
Los problemas para tener una vivienda asequible no son un destino fatal ni un fenómeno natural
Los regidores, que gobiernan sobre más de 700.000 personas, impulsarán una iniciativa legislativa popular para lograr la declaración de zona tensionada
El instrumento captaría dinero de pequeños ahorradores o inversores “sin carácter especulador” para comprar o construir anualmente unas 50.000 casas que se arrendarían a precio tasado
La crisis habitacional en España no se arregla con parches sino con una voluntad conjunta de todas las administraciones concernidas
Un real decreto regulará la obligación de que cada inmueble obtenga una “matrícula” a través de los registradores de la propiedad para poder comercializarse en plataformas digitales
Pedro Sánchez anuncia “un nuevo reglamento para poner fin al fraude” que irá este martes al Consejo de Ministros, tras lo cual pasará a consulta pública
Habitantes reales de un edificio imaginario exponen los efectos y carencias de un modelo que complica cada vez más el derecho a un hogar en España
La limitación de precios debería haberse planteado en todo caso como algo temporal y fácilmente gestionable
Encontrar una casa asequible es uno de los grandes problemas de los españoles: jóvenes y migrantes son los más afectados
La compra de casas con fines especulativos crece más rápido que la de vivienda habitual, y se ha convertido más en un activo de inversión que en un derecho social