
El nuevo registro obligatorio rechazó la mitad de las inscripciones de pisos turísticos este verano
En los dos últimos meses se han revocado casi 35.000 inscripciones, el doble que en todo el primer semestre, cuando el censo era voluntario
En los dos últimos meses se han revocado casi 35.000 inscripciones, el doble que en todo el primer semestre, cuando el censo era voluntario
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
La ciudad denegará cualquier permiso durante ese periodo después de que las medidas adoptadas hasta el momento no hayan conseguido frenar el crecimiento de los apartamentos vacacionales
El precio medio de arrendamiento representa el 92% del salario promedio, según los últimos datos del Consejo de la Juventud. La tasa de emancipación acabó 2024 en el 15,2%
El antiguo aeródromo se ha convertido en todo un emblema de Berlín, pero los políticos locales quieren dar uso inmobiliario a sus extensos terrenos
Dos expertos analizan las ocho propuestas que Más Madrid ha entregado a la Consejería de Vivienda
Las quejas de los vecinos se acumulan en el municipio de la Comunidad de Madrid con más hogares dentro de la iniciativa de alquiler asequible, al igual que sucediera en promociones anteriores en Alcorcón o Alcalá de Henares
El país avanza más despacio que otros socios europeos en la transformación del parque residencial para llegar a las cero emisiones en 2050, según un informe de ING y Guidehouse
La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
Más de la mitad de los pisos vacacionales detectados en España por el INE no han solicitado su inscripción en el nuevo censo, que es obligatorio desde este martes
El banco malo pide la extinción de los contratos con derecho a subarriendo que algunas compañías de explotación de alquileres firmaron con los propietarios originales de los inmuebles
Los desalojos de inquilinos aumentan un 3,7% en el primer trimestre del año, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias retroceden casi un 18%
Una orden del ministerio facilita el acceso a financiación con las licencias rápidas que ya expiden algunos ayuntamientos
La Xunta acepta la declaración de la ciudad como zona tensionada tras solicitarlo el Ayuntamiento gobernado por el PSOE
Es la primera vez desde la pandemia que se va a producir una renovación masiva de las rentas. Llega en un escenario de altos precios y de baja oferta
Los caseros podrían reducirse hasta el 100% de los rendimientos del alquiler en el IRPF
La proposición de ley del PSOE en el Congreso define dos de las propuestas del Gobierno para limitar el impacto del turismo en el mercado inmobiliario
Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda
El precio promedio de una propiedad es de 1,8 millones de pesos, pese a que se ha desacelerado el incremento de precios
Un informe alerta de las dificultades para llegar a una ‘tasa de esfuerzo’ del 35% o el abuso en los gastos ocultos que obligan a pagar el IBI o alquilar un garaje a quien no tiene coche
El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible
Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario
El Ejecutivo comunitario aprovecha la revisión de mitad de periodo del programa de ayuda a las regiones para reorientar sus políticas hacia la vivienda y la defensa
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
El tribunal considera que la legislación restrictiva de la Generalitat no vulnera el derecho de propiedad ni lesiona la autonomía local
El coste de las casas subió el año pasado a un ritmo que no se veía desde 2007, algo inasumible para miles de ciudadanos
El estudio, promovido por empresas vinculadas a la economía social y que se presenta este jueves al Ministerio de Vivienda, fija en 250.000 millones la inversión necesaria en 10 años
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualización de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
La Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña critica la compra de la Casa Orsola como método para paliar la falta de pisos públicos
El diagnóstico equivocado sobre el problema residencial en una parte de la izquierda perjudicará especialmente a los más vulnerables
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
El BOE publica la declaración, que de momento no llevará aparejado el control de precios porque el índice de referencia estatal aún no ofrece datos de las comunidades forales
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
El acuerdo incluye la puesta en marcha del sistema de garantías para arrendamientos asequibles a menores de 35 años, que Pedro Sánchez anunció dos semanas atrás
El gobierno de Claudia Sheinbaum planea construir un millón de viviendas de bajo costo en todo el país
Feijóo asegura que el Gobierno da alas a la “inquiokupación”, un argumento que ya usó Vox el miércoles en la tribuna del Congreso