
Comida prehistórica en Burgos
Propuestas gastronómicas en torno a los yacimientos de Atapuerca
Propuestas gastronómicas en torno a los yacimientos de Atapuerca
Fósiles capturados por error descubren cuatro nuevas especies de zifios, primos lejanos de los delfines, que vivían en el Atlántico hace 20 millones de años
Una exposición de 18 figuras recrea los movimientos y sonidos de estos animales prehistóricos La muestra se mantiene hasta el 30 de septiembre
Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico
El análisis de los estratos de Coll de Nargó eleva a cuatro los saurópodos que utilizaron la zona para nidificar hace 70 millones de años
Once fósiles excepcionales en China demuestran que los primeros pájaros eran auténticos biplanos
Descubren en Jaén restos de tres especies de reptiles marinos con 230 millones de años
"Ahora la prioridad no es la obtención de madera. Las llamadas funciones ambientales son mucho más valiosas. Se trata de proteger el suelo fértil"
Una exposición muestra un total de 18 esqueletos y otros restos de estos animales prehistóricos
Un nuevo método estadístico permite calcular la altura de los homínidos a partir de huesos del pie
Nuevos fósiles de los ricos yacimientos de China permiten ahondar en el conocimiento de los insectos del Jurásico
Era un animal peludo, comía insectos y pesaba hasta un cuarto de kilo
Nuevas dataciones anticipan 10.000 años el fin de la especie en el sur de la península Ibérica Se reabre la polémica sobre su convivencia con el 'sapiens'
Los grandes peligros de replicar al neandertal no serían para nosotros, sino para ellos mismos
La reconstrucción tridimensional del cerebro de solo ocho centímetros de un saurópodo de 15 metros de largo descubierto en Cuenca indica que sería un animal lento y poco ágil
El genetista George Church plantea resucitar al neandertal, la otra especie humana e inteligente, y formar una colonia de individuos Además de obstáculos técnicos, la idea se enfrenta a dilemas éticos
El mayor fraude paleontológico sigue siendo un misterio un siglo después del falso descubrimiento Arthur Conan Doyle y Teilhard de Chardin, entre los sospechosos
La colaboración entre la empresa minera y los paleontólogos ha llevado ya a la descripción de un nuevo ornitópodo de ocho metros
Unas puntas de lanza de Sudáfrica indican que la tecnología tiene medio millón de años El autor es el ancestro común de ‘Homo sapiens’ y neandertal
Investigadores localizan en Zaragoza y Barcelona los restos más antiguos de sus ancestros
Catálogo de fósiles que se pueden encontrar en las calles de la ciudad andaluza.
Rastros de amonites, erizos de mar o rudistas junto a monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad
Los yacimientos de Lozoya despejan numerosas incógnitas sobre los neandertales
Fósiles hallados en China indican que los carnívoros cazaban congéneres más pequeños y aves primitivas
Con la chica de Denisova, contemporánea de los neandertales, una nueva especie emana de un texto genético
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos
El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles
El hallazgo de un cráneo permite adelantar en 20.000 años la llegada del hombre moderno al sudeste asiático desde África
Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011 Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional
Los hallazgos de Meave Leakey en Kenia confirman que son varias las especies de 'Homo' de las que procedemos
Tres fósiles hallados en Kenia demuestran que hubo dos especies coetáneas al ‘Homo erectus’ Las piezas ubican un polémico cráneo
Los australopitecos se alimentaban tanto de carne como de frutas y hojas de plantas leñosas
Los 14 yacimientos granadinos están catalogados como zona arqueológica desde el mes pasado
Hallados en el cerro de los Batallones un molar y 20 huesos de este animal semejante al tejón
Los investigadores de Atapuerca reconstruyen un cráneo entero de la especie de la Gran Dolina
El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro
Un pastor encontró los huesos mientras llevaba a pastar a su ganado
Restos de miles de macromamíferos yacen en el cerro de Batallones, en Torrejón de Velasco Las excavaciones, recién reabiertas, han sacado a la luz piezas de gran valor científico
El codirector de la excavación burgalesa relata en su obra ‘Exploradores’ el descubrimiento de los fósiles de ‘H. Antecessor’, de hace un millón de años
El análisis de los pigmentos de algunas pinturas rupestres indica que sus autores quizá no fueron 'homo sapiens'