
“En América Latina la gente ya siente que tiene derechos y que puede ejercerlos”
Diego García-Sayán repasa sus cuatro años de gestión y defiende la necesidad de que la Corte se centre en casos de calado en los que pueda sentar jurisprudencia
Diego García-Sayán repasa sus cuatro años de gestión y defiende la necesidad de que la Corte se centre en casos de calado en los que pueda sentar jurisprudencia
El presidente de Colombia defiende el modelo de justicia transicional para resolver el conflicto con las FARC
En su primer discurso sobre América Latina, el secretario de Estado anuncia el fin de la doctrina Monroe y advierte de que la democracia son algo más que elecciones
Fernando Núñez Fábrega asegura que EE UU eliminará las armas químicas que dejó abandonadas en el país a comienzos de 2014
La Asamblea Nacional retira la inmunidad a una diputada opositora, lo que permite a los chavistas aprobar en la Cámara la Ley Habilitadora
Jorge Quiroga critica la pasividad de EE UU y el doble rasero de Brasil ante la violación de derechos del bloque del ALBA
El organismo de derechos de la OEA pide a Washington que fije mecanismos que garanticen la protección de las libertades civiles
La Comisión debatirá esta semana asuntos como el espionaje de EE UU, Guantánamo, el uso militar de 'drones' en la región o consecuencias del proceso de paz en Colombia
Jason Puracal, de EE UU, denuncia las condiciones infrahumanas que padeció durante dos años en una cárcel nicaragüense tras un juicio anulado por irregularidades y corrupción
La francesa solicita una medida cautelar para ver a los hijos que tuvo con el dirigente priísta, quien ha impedido cualquier contacto desde 2011
La mujer que denunció a Costa Rica ante la CIDH por haberle negado el derecho al aborto terapéutico que le faculta la ley cuenta su experiencia
El secretario de la Organización de Estados Americanos se pronuncia a favor de despenalizar el consumo de drogas
El secretario general del organismo, José Miguel Insulza, cree que la oposición debe acatar la decisión del Supremo, que desestimó sus impugnaciones
El Congreso aprueba una ley, promovida por ambos partidos, para reformar la Organización que evidencia su malestar con la misma
El Gobierno de Maduro recuerda que el sistema interamericano no ha respaldado la causa bolivariana en sus horas más duras
El desencuentro con el organismo comenzó cuando este denunció el deterioro de la democracia venezolana. A partir de este martes Caracas queda fuera de la jurisdicción de la Corte
El presidente de Chile afirma que el poder judicial no estuvo a la altura de sus obligaciones durante el mandato de Pinochet
Diego García-Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, abanonará el puesto en diciembre después de cuatro años
República Dominicana ha alertado de un nuevo brote de la enfermedad que ha matado a más de 8.600 personas en la región desde 2010
El objetivo es cubrir la falta de profesionales de la salud en las zonas del interior pobre del país
La Organización Mundial de la Salud notificó la eliminación de esta enfermedad y de su transmisión. La oncocercosis es la segunda causa de ceguera de origen infeccioso en el mundo
Jamen Shively, el empresario que impulsa el foro sobre marihuana del Centro Fox de México, asegura que le mueven las ganas de “transformar el mundo”
Diego Pary, embajador de Bolivia ante la OEA, insiste en que la prohibición del paso a su presidente por Europa fue una agresión al país
EUA e Canadá se eximem da resolução que condena o tratamento dispensado ao presidente da Bolívia Os países europeus explicam o incidente com o avião de Morales à OEA
La resolución, de la que se han desmarcado EE UU y Canadá, condena el trato dispensado al presidente de Bolivia
Bolivia reclama la solidaridad de los Estados miembros y “exige” a los Gobiernos de Portugal, España, Italia y Francia que se disculpen por el episodio
La Relatoría para la Libertad de Expresión transmite al Gobierno de Correa su preocupación por las restricciones a la libertad de prensa
El presidente de Perú defiende en la OEA la necesidad de que la región consolide sus vínculos con Asia y EE UU y ataje la desigualdad social
La despenalización es una opción legítima para la OEA, aunque no la recomienda
Es urgente que la OEA se abra a otras alternativas que la mera represión de las drogas
El canciller venezolano explicó en un breve encuentro con EL PAÍS que Hugo Chávez encargó el pasado noviembre a Nicolás Maduro que iniciara la normalización de relaciones con Washington
Los países americanos se comprometen a aportar políticas complementarias a la represión antes de 2014
La renovación de cargos en el organismo pone de relieve la brecha entre los países de la Alianza Bolivariana y el resto
El ministro guatemalteco celebra el logro de una nueva estrategia continental contra el problema
Kerry admite que son necesarias más políticas sociales para reducir la demanda, pero pide un debate prudente y equilibrado
Washington aún no ha reconocido formalmente a Maduro como presidente
James Cavallaro, conversa con EL PAÍS sobre su candidatura y el futuro del órgano de defensa de los derechos humanos de la OEA
La ambición de Guatemala choca con una correosa negociación en la OEA
El embajador venezolano, Roy Chaderton, se encara públicamente con un grupo de oposición