
Tres pasos hacia el desarrollo sostenible
Ha llegado el momento de que los Estados asuman los compromisos adquiridos para salvaguardar el futuro de todos
Ha llegado el momento de que los Estados asuman los compromisos adquiridos para salvaguardar el futuro de todos
La empresa debe aportar soluciones al fortalecimiento de una economía local inclusiva en los países en desarrollo
Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen
Jalada publica en 30 lenguas de África un relato de Ngũgĩ wa Thiong’o para alimentar el orgullo de los africanos por sus culturas
#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son un marco adecuado para guiar a la cooperación internacional en el Mediterráneo
La han creado dos estudiantes españoles, se puede fabricar fácilmente y cuesta 70 euros
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles
Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición
Malawi prueba drones para acelerar el transporte de los test de VIH de los niños de zonas rurales
Indicadores como los 1,90 dólares diarios no ayudan a analizar las causas y los problemas
La Ong Irembo recaudó fondos para crear un taller de costura en Kigali que sirviera para que las alumnas pudieran ganar dinero y pagar los estudios de sus hijos
La fundadora de la ONG Irembo explica los orígenes de la organización
Los expertos creen que la sociedad puede ayudar a difundir los Objetivos Desarrollo Sostenible
Obviar el problema de la desigualdad infantil en los países ricos es de una torpeza alarmante
Una gobernanza transparente y democrática del agua es indispensable para combatir la creciente escasez de abastecimiento y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La artista mozambiqueña de 31 años es abogada y defensora de Eva Anadón, cooperante española expulsada del país por protestar contra los abusos sexuales a las menores
Debemos evitar que la hoja de ruta internacional dominante hoy ahora nos haga olvidar los principios acordados entonces, como la necesidad de medir el impacto en la vida en los países del Sur
Su escasez es un problema de gobierno y gestión de los recursos hídricos, tanto en EEUU, como en España, Mongolia o el África Subsahariana
Es difícil conocer las causas de mortalidad infantil en los países menos desarrollados. El programa CHAMPS va a ayudar a esclarecerlas para prevenir futuros decesos
Para extender el ascenso del continente hay que fortalecer las buenas políticas macroeconómicas y una sólida gestión económica
La tensión política en Níger inquieta a la comunidad internacional, consciente de su vulnerabilidad
La lucha de Níger contra los grupos yihadistas, la migración “irregular” y la pobreza hacen que las elecciones en el país sean de interés internacional
La paz sostenible está íntimamente ligada al desarrollo sostenible, a los alimentos y a su producción
El acceso al agua ha cambiado el modo de vida de comunidades samburu en Kenia
El acceso a grifos y abrevaderos transforma la existencia de comunidades samburu en Kenia
Los autores apuestan por reenmarcar la ayuda a la región en una visión más estratégica, que se corresponda con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Qué es lo próximo para África? Tras la respuesta, creadores del continente se han ido a Medellín (Colombia), al Congreso Global de Emprendimiento, la mayor cita internacional del sector
El mero crecimiento económico no implica avances sociales
La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones
¿No debería ser una prioridad para las autoridades sanitarias internacionales y los gobiernos de todos los países terminar con la enfermedad infecciosa más mortal?
Se ha avanzado mucho, pero todavía queda hacer lo más difícil
Las cuencas y los humedales forestales proporcionan un 75% de los recursos mundiales de agua dulce
Para acabar en 2030 con las muertes infantiles hay que ir más allá del sector sanitario y centrarse en en las desigualdades —en nutrición, educación o acceso al agua— que alimentan esa mortalidad
Una escuela de tecnología de Accra invierte 1,8 millones de euros al año para formar a licenciados que quieran crear su propia empresa de desarrollo de software
Las redes sociales aumentan la participación política de los ghaneses, que saben que expresar sus opiniones puede afectar a la vida del país
Víctima de la peor sequía en los últimos 50 años, Etiopía se reinventa como destino viajero
Tecnología e Internet fueron parte del movimiento de cambio social y el activismo político en Egipto pese a los esfuerzos del Gobierno por acallarlo. Uno de sus blogueros más influyentes analiza el fenómeno surgido con las Primaveras Árabes
La nuevas generaciones pretenden aprovechar las oportunidades que les brindan las TIC para convertirse en centinelas de la democracia y el progreso en el continente