
Ciudad de México se suma a una iniciativa ciudadana para distribuir oxígeno entre pacientes de covid-19
El objetivo de esta alianza es proveer a la población información sobre los centros de distribución públicos y privados del gas medicinal

El objetivo de esta alianza es proveer a la población información sobre los centros de distribución públicos y privados del gas medicinal

La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región

El Gobierno mexicano suspendió temporalmente la plataforma el día de su lanzamiento y ha echado mano de otros servidores para restablecer el servicio

La microbióloga mexicana Laurie Ann Ximénez-Fyvie acusa a López-Gatell en su libro sobre la pandemia de haber pretendido una inmunidad de rebaño al inicio de la crisis

Esta es una sucesión de imágenes que muestran los actos públicos a los que asistió el Ejecutivo mexicano, quien dio positivo por covid-19, en los últimos días

Los empleadores deberán de aportar el 13,7% del sueldo de los trabajadores para su retiro en lugar del 5,1% con el que contribuyen actualmente

La escuela Humanitree, en la lujosa zona de Las Lomas, es la única en Ciudad de México que recibe alumnos en sus instalaciones

EL PAÍS reúne a los tres dibujantes y un columnista con quienes el presidente de México acostumbra a charlar en Palacio Nacional y que dibujan un perfil poco tradicional del mandatario

El presidente carga contra empresas y Gobiernos anteriores en su respuesta a las denuncias de trato preferencial para las compañías publicas mexicanas en el mercado energético

La máxima autoridad tributaria de México habla de las tensiones con abogados “groseros” que asesoran a grandes corporativos y de su próximo blanco: el comercio exterior.
Seis votos a favor, por cinco en contra, avalan la propuesta del mandatario pero ordenan reformular la pregunta

Entre 2013 y 2016, Sedena realizó compras a una compañía que simulaba sus operaciones porque no contaba con empleados ni infraestructura

En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia
El proyecto de obra pública más ambicioso y polémico del Gobierno de López Obrador cuenta con una extensión de 1.525 kilómetros, tendrá 18 estaciones, recorrerá cinco Estados y se prevé que creará 100.000 puestos de trabajo. EL PAÍS siguió el recorrido y tuvo acceso a los planos de las modernas estaciones de cristal o bambú que se levantarán

El 56% considera que el Gobierno mexicano no tiene controlada la pandemia, según una encuesta de Simo Consulting para EL PAÍS
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar

La Administración de López Obrador confunde solidez económica con moralidad. Esta confusión los lleva a apoyar más a empresarios que dan salarios bajos y mantienen utilidades elevadas

La extinción de un mecanismo administrativo no equivale a la desaparición de los apoyos

Da la impresión de que el presidente ha estado más inclinado a mostrar la fuerza de su voluntad que en sumar, negociar y convencer a otros factores de poder

México tiene una larga historia de aumentar el gasto público durante las crisis para beneficiar a millonarios. Tratando de evitarlo, pero sin proponer una alternativa, el presidente cava su tumba

El presidente llegó al poder gracias al voto de y en nombre de los marginados económica y socialmente. Una realidad que no es “la nuestra”, sí la del mandatario

El Gobierno debe poner en marcha una política fiscal mucho más agresiva para paliar el freno en la actividad económica por el coronavirus

En mitad de una pandemia, solo podemos confiar en el personal sanitario, pues lo que ellos no nos dicen casi siempre acaba siendo 'fake news'

El país redujo sus índices de corrupción por una variable que ha pasado desapercibida: la implementación de una feroz política de austeridad

¿Es necesario que una empresa de tuercas o un hospital lleven a cabo todas sus tareas con empleados propios, o es factible que hagan solo lo esencial a sus objetivos?

Los malos resultados, con números rojos de 18.000 millones de dólares, cuestionan la estrategia del Gobierno de López Obrador para reflotar la petrolera mexicana

Las oportunidades para ascender de nivel socioeconómico varían de forma abismal entre Estados, revela un informe

En López Obrador conviven dos dimensiones: el predicador y el hacedor. Veremos cuál de las dos termina prevaleciendo

Los cambios promovidos por el Ejecutivo de López Obrador para reforzar la producción energética estatal amenazan con ralentizar el auge de las energías verdes

Las conferencias mañaneras del Gobierno de López Obrador, antes de ser una herramienta de comunicación, son una herramienta de editorialización

Morena disputa el control del Instituto Nacional Electoral de cara a los comicios de 2021 en México

Hasta ahora, el Gobierno del presidente mexicano se ha mostrado bastante apartado de los proyectos de izquierda que marcaron a Latinoamérica durante los últimos 20 años

América Móvil, de Carlos Slim, paga 430 millones de dólares en impuestos diferidos, mientras las autoridades reclaman tributos millonarios a otros contribuyentes

La que durante décadas fue la líder del principal sindicato de maestros de México y una de las personas más influyentes en la política del país, habla por primera vez después de quedar en libertad

El fiscal general de México conversa con EL PAÍS a raíz de la detención de Emilio Lozoya, el exdirector de Pemex, en España

Invitado por el entorno de Morena, el exmandatario socialista asegura que la nueva Administración supone “un renacimiento de México”

La institución lleva los tipos hasta su nivel más bajo desde junio de 2017 para impulsar una economía estancada

Lo que empezó siendo un gesto simbólico, se está convirtiendo en un charco que cada vez salpica más incongruencias y contradicciones

El Ejecutivo mexicano pone freno a su plan para trasformar el sistema de justicia y opta por respaldar una propuesta acotada del presidente de la Suprema Corte

El exdirector de Pemex es investigado por la compra fraudulenta de unas plantas de fertilizantes y por haber recibido sobornos de Odebrecht