
El chikungunya duele en Nicaragua
La época de lluvias provoca un repunte del último virus que asuela Centroamérica y causa terribles dolores a quienes lo sufren. He aquí el relato de un enfermo

La época de lluvias provoca un repunte del último virus que asuela Centroamérica y causa terribles dolores a quienes lo sufren. He aquí el relato de un enfermo

La expansión del oso pardo en la cordillera cantábrica da alas al turismo de naturaleza, pero plantea interrogantes: ¿cómo conjugar su presencia con las actividades humanas?


De la Gran Barrera de Coral australiana los fondos marinos de Baja California, diez paraísos para submarinistas

El animal había sido encadenado a un poste para que no pudiera escapar


El más antiguo centro de experimentación con primates del mundo prepara un proyecto para participar en la exploración del planeta desde la autoproclamada república de Abjasia

El equino, propiedad del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, sufrió un ictus

El Gobierno vigila por aire los nidos de especies en peligro de extinción como la golfina Soldados y policías llegan a las playas de Oaxaca al inicio de la temporada de desove

Varias jaulas han caído a la calzada y casi un millar de ejemplares han comenzado a correr

Un estudio demuestra que el humano tiene tasas de depredación hasta 10 veces superiores a las de los grandes carnívoros La tecnología y conducta humana comprometen el futuro de la fauna del planeta

Investigadors del CSIC aprofiten els controls de trànsit per rastrejar l’expansió de l’insecte a Catalunya
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 20 de agosto

Investigadores del CSIC aprovechan los controles de tráfico para rastrear la expansión del insecto en Cataluña

La candidatura del parque natural para recibir el reconocimiento de la Unesco encalla entre las dos únicas comunidades sin esta clasificación en España

Un gos especialitzat a trobar restes biològiques va localitzar sang a la part davantera del vehicle

Millones de arañas huyen de las lluvias en la región de Lezama

Un perro especializado en hallar restos biológicos localizó restos de sangre en la parte delantera del vehículo

En una ciudad argentina se ha observado el fenómeno de la 'Baba de Diablo', debido a la acumulación de telas de un tipo de arácnido
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 19 de agosto

Unos científicos captan unas imágenes insólitas: un ataque de escualo saltando fuera del agua

La ‘Montsechia vidalii’, l’angiosperma més antiga del registre fòssil, té 130 milions d’anys

Una señora acusó a su hijastro de instar al ave a insultarla, algo que no pudo probarse
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 18 de agosto

La 'Montsechia vidalii' es la angiosperma más antigua del registro fósil, con 130 millones de años
Sus 40 especies de peces, 31 de aves y 177 de invertebrados (moluscos, crustáceos, equinodermos) constituyen la fantástica evidencia de la gran biodiversidad de la isla

El próximo jueves se creará una comisión de seguimiento de las medidas a llevar cabo

Dijous que ve es crearà una comissió de seguiment de les mesures que cal dur a terme

Su número ha disminuido entre el 25% y el 50% en los últimos 15 años


El nuevo palomar de lujo, ubicado en la finca de Sandringham en Norfolk, será de 22 por 3 metros y costará más de 56.000 euros

El peculiar ecosistema marino tropical peruano de Isla Foca se enfrenta a las amenazas de la pesca furtiva, los lotes petroleros y el cambio climático

Biólogos denuncian las consecuencias para los animales de verter plásticos en el mar
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 16 de agosto

No hay excusas para el abandono de mascotas, ni siquiera bajo techo

Un sofisticado cazamoscas para estudiar el alzhéimer y un pulpo que caza con un solo tentáculo

La propuesta del ministro de Asuntos Indígenas de Australia ha encendido el debate entre quienes luchan por preservar la especie y quienes la consideran un peligro

La Generalitat creu que l'aparició del mol·lusc és intencionada i ho denuncia a la Fiscalia

La organización de protección de la naturaleza WWF considera que a finales de año se puede llegar a la veintena de muertes por atropello de esta especie protegida

El más valorado de los inciensos es el que se obtiene del 'Boswellia sacra'