Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde
El INE confirma que la tasa subyacente, que no incluye los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, se moderó dos décimas, hasta el 2,4%
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
Los laboristas gobiernan en solitario tras la ruptura del Ejecutivo de coalición. Stoltenberg regresa como ministro de Economía para limitar el impacto de la guerra comercial, que, alerta, puede ser la peor “desde antes de la II Guerra Mundial”
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania
La nueva dependencia contará con 15.000 millones de pesos el primer año para poner en marcha la modernización del sistema de abastecimiento de la capital y salvar de la escasez a nueve millones de ciudadanos
El presidente Gustavo Petro acusa a la empresa de especular con los precios, mientras que esta argumenta que las importaciones elevan los costes de suministro
El repunte de la energía y los movimientos arancelarios de Trump introducen incertidumbre en la evolución de los precios en los próximos meses
La medida aprobada hace más de dos años deja de estar en vigor a partir de este 31 de enero
Con EE UU y China liderando la inversión en esta tecnología, ¿puede Europa competir sin un Silicon Valley propio?
La directora de Clima y Sostenibilidad de la consultora Oliver Wyman presenta el informe ‘Green Transition Index 2024′, que mide el progreso de 29 países europeos en materias como la gestión de residuos o las energías renovables
Varias fincas que iban a ser protegidas como Paisaje del Olivar sufrirán la expropiación de hasta 100.000 olivos
El IPC sube dos décimas en enero con respecto a diciembre mientras la inflación subyacente se modera
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El científico, premiado Investigador Joven en Física Teórica por la Fundación BBVA y la RSEF, investiga para reducir el consumo energético de la computación y desarrollar sensores de precisión extrema
A través del programa Ahorro Sistemático Integral, la empresa pública presenta planes de financiamiento para quienes registren al menos tres años de uso ininterrumpido del servicio de electricidad
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Los Veintisiete estudian cómo aliviar las trabas impuestas al país durante el régimen de Bachar el Asad. El reflote de la economía se centrará en las infraestructuras, la energía y el sector financiero
Un evento organizado por EL PAÍS y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica analiza el potencial de estos espacios: en 2030 podrían suponer entre el 2% y el 4% del PIB español
El avance adelanta en dos años la senda hacia la consecución de una fuente de energía capaz de abastecer una familia durante un siglo con pocos gramos de combustible
Los datos avalan que los Veintisiete avancen con más decisión en la transición hacia las renovables
La Guerra Fría y la investigación nuclear se unieron en España para dar lugar a uno de los centros de investigación genética-radiactiva clave de Europa
La electricidad requerida por los centros de datos se triplicará en tres años, una previsión que podría quedarse corta tras el anuncio de Trump de 500.000 millones en inversiones para desarrollar la inteligencia artificial
La Empresa Nacional del Petróleo produce por primera vez en el país un biodiésel con aceites comestibles, utilizados en cocinas de restaurantes, para aminorar en un 80 % la huella de carbono
La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto
La Administración republicana impondrá a México y Canadá aranceles del 25% a partir del 1 de febrero
El presidente retira a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la OMS, indulta a condenados del asalto al Capitolio y renombra el golfo de México como golfo de América, pero no impone aún aranceles a las importaciones
El republicano quiere ejercer el poder desde el primer día con promesas de venganza política y planes de deportaciones masivas. Su vuelta a la Casa Blanca este lunes supone una prueba de resistencia para la democracia de EE UU y un manotazo en el tablero geopolítico
La presidenta extremeña asegura que va a ir “hasta el final” para frenar su cierre, mientras el Gobierno central insiste en que es una “decisión empresarial”, no suya
El incidente provocó el cierre parcial de una de las carreteras principales del área y la suspensión de actividades escolares
La vicepresidenta de Transición Ecológica descarta un cambio en el calendario de cierre de las centrales nucleares y ofrece certidumbre a los inversores mediante la regulación
El grupo del reciente premio Investigador Joven de la Fundación BBVA orienta sus trabajos a desarrollos que tengan impacto en la vida cotidiana
El comité denuncia que la empresa quiere eliminar completamente el teletrabajo para fomentar que una parte del personal abandone la compañía
El Kremlin acusa a Kiev de cometer un acto de “terrorismo energético” al enviar drones para dañar una estación de compresión del gasoducto Turkstream. EE UU redobla sus sanciones sobre Moscú
Este año los ciudadanos pagarán más por la energía. Los impuestos, la alta demanda y las tensiones geopolíticas afectarán a las carteras
La mayor feria de tecnología del mundo pone el foco en la innovación para la Generación Z, el cuidado de la salud en personas mayores y la IA generativa
Iniciativas de energías limpias como la solar están en riesgo por la falta de financiación estatal, mientras que empresas de energía eólica frenan sus iniciativas ante una regulación anticuada del Gobierno
El Departamento del Tesoro castigará a dos gigantes del sector y a más de 183 buques que exportan crudo
El Estado traspasa la empresa a la estadounidense Arc Energy por 27 millones de dólares como parte de su “política de déficit cero”
Mexicana de Aviación tiene un ala rota, pero del coche eléctrico que promueve la presidenta todavía cabe esperar que arranque con buen pie