
Y Justin Trudeau cayó en el olvido
El Partido Liberal y su líder, Mark Carney, se desmarcaron sin matices de la herencia del político que gobernó Canadá durante casi una década
El Partido Liberal y su líder, Mark Carney, se desmarcaron sin matices de la herencia del político que gobernó Canadá durante casi una década
El ataque, que se produce diez días después de la matanza en un puerto petrolero, vuelve a evidenciar el alto número de víctimas civiles de la campaña aérea contra los rebeldes hutíes
La actriz española acudió a la gala de los premios Platino, que se celebró este domingo en Madrid
Los liberales del primer ministro Carney se encaminan a la mayoría absoluta, según los sondeos. Trump aprovecha la jornada electoral para volver a burlarse del país vecino y reiterar sus amenazas de anexionarlo
La debilidad del consumo, la inversión y la producción durante los primeros meses del año pone al país al borde de una segunda caída consecutiva de su PIB trimestral
La debilidad del dólar refleja las dudas del mercado sobre la capacidad de EE UU para ser un puerto seguro para la inversión, un cambio de escenario de profundas consecuencias económicas y financieras
Más de 200 hombres de menos de 35 años han sido apresados y enviados a la megacárcel de El Salvador en la que no se respetan los derechos humanos, una operación en colaboración entre Donald Trump y Nayib Bukele
El bastión francófono del país contiene el aliento ante la guerra arancelaria, pues EE UU es el principal destino de sus exportaciones
El plan, repetido en los últimos meses, parece imposible de ejecutar, pero personas cercanas al presidente aseguran estar estudiando las vías. Otros analistas consideran que se trata solo de una cortina de humo
Conocer la cultura inuit y la huella vikinga, visitar la bahía de Disko o el museo nacional son algunos de los planes imprescindibles en un destino helado siempre asociado a la aventura
El poder político hizo de Francisco el símbolo que más se ajustaba a sus intereses y su despedida fue quizá la cita más relevante del año para muchos dirigentes mundiales
La crueldad pública hacia los deportados y encarcelados no es un accidente. Es un cambio deliberado que marca el principio de una nueva cultura de la violencia
El congreso del Partido Popular Europeo, que llega a Valencia bajo la sombra de Mazón, tendrá que definir su modelo de UE
Mario Bustamente, chileno de 49 años, es un “delincuente habitual”, según ha asegurado Kristi Noem en redes sociales
La presidenta saca pecho contra Estados Unidos en sus discursos por tierras yucatecas
Mandatarios nacionalpopulistas y universalistas se congregan en el funeral del papa Francisco, cuyo liderazgo ofrece sugerencias para contrarrestar la ola derechista global
Los humoristas no templan gaitas y su sentido de la parodia los convierte en los oráculos de una sociedad cuyas élites culturales parecen idiotizadas
El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí analiza en esta segunda entrega del ‘Observatorio Trump’ cómo el republicano ha aumentado la espectacularidad y el ‘show’ en su segundo mandato presidencial
Más de 9.000 personas, que residen en un antiguo aeropuerto de Colombia, han perdido el apoyo de todas las ONG financiadas por Estados Unidos
El problema que plantea la ultraderecha iliberal de corte trumpista es que utiliza la democracia para llegar al poder y se resisten a dejarlo
La dura retórica contra la migración del Gobierno de EE UU logra reducir los cruces irregulares. “Para nadie es un secreto que a este presidente le gusta separar familias”, asegura una venezolana
Si los cardenales eligen un Papa afín con Trump, que delira como un sádico perforando entrañas de la tierra, no cabe duda que será la última elección
El republicano rompe la sintonía comercial y humana que mantenía con el país vecino a cuenta de los aranceles y la discriminación
El aumento de las tasas provocará que las rentas más bajas vean más afectados sus ingresos que las más altas
La capacidad del dólar para mantener su dominancia dependerá de cómo Estados Unidos maneje estos desafíos y de las respuestas de los mercados globales
El malestar por la guerra comercial con EE UU y por el declive económico disparan el voto anticipado en unas elecciones que antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca parecían ganadas por los conservadores
El influyente filósofo alerta de una ofensiva para extender los límites del poder presidencial y lamenta que “será muy difícil una vuelta a la normalidad”
La irrupción del presidente de EE UU desestabiliza los mercados y las relaciones diplomáticas
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
Francisco deja un legado complejo, con muchos cambios a medias que han creado una fuerte división interna. El cónclave debe elegir un sucesor a la altura de un mapa internacional explosivo
Las políticas restrictivas en migración y el acoso a las universidades de EE UU no alineadas con el pensamiento del Gobierno de Donald Trump inclinan a muchos estudiantes a sopesar otros destinos internacionales para continuar sus carreras. La UE, y sobre todo España, lideran esa alternativa con centros de reconocido prestigio
Los civiles que viven en campos de desplazados de uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo se enfrentan ahora a la suspensión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Un debate clave en la Iglesia es qué papa elegir para la era de Trump, los tecnoflipados y las autocracias
Noruega acaba de aprobar un plan financiero para atraer investigadores de Estados Unidos
La intelectual estadounidense de izquierdas es autora de un libro crítico con el movimiento ‘woke’. Sostiene que los defensores de esta tendencia, sin ser conscientes, acompañan sus nobles emociones de ideas reaccionarias. Neiman teme por el futuro político de su país bajo la presidencia de Trump y no sabe si volverá a EE UU
La negociación entre Rusia y EE UU es el primer capítulo de la nueva división del mundo en áreas de influencia, al estilo de la conferencia de Yalta de 1945
El escritor estadounidense E. L. Doctorow ya anticipó hace años la relación entre la derecha extremista y el control de los medios de comunicación
El presidente de Estados Unidos echa el freno a la guerra comercial ante la resistencia de China y el desastre que puede suponer para su propio país
El poder económico es el único que parece poder frenar la deriva autoritaria del presidente de EE UU, pero en materia de derechos los estragos de su política pueden durar años
La activista y defensora de víctimas de trata fue hallada sin vida en Australia a los 41 años, tras una vida marcada por la lucha contra el abuso sexual