
“No hay un modo limpio de resolver el problema de la inmigración”
La investigadora de Elcano expone la dificultad que tiene Europa para cumplir las leyes que se ha dado en la gestión de inmigrantes y la necesidad de acudir a países más 'laxos'

La investigadora de Elcano expone la dificultad que tiene Europa para cumplir las leyes que se ha dado en la gestión de inmigrantes y la necesidad de acudir a países más 'laxos'

Cuando alguien insiste en ponerse en la piel de otro, todo termina en una gigantesca parodia

El viernes y el sábado se esperan chubascos hacia el Mediterráneo

París y Berlín proponen un freno de emergencia para afluencias masivas de extranjeros

Las cifras oficiales contradicen dramáticamente a la realidad social tras el terremoto del 16 de abril

El Gobierno de Correa solicita una línea de crédito al Fondo Monetario Internacional

Las antiguas instalaciones acogen a 1.245 afectados por el terremoto

Apenas ha comenzado la reconstrucción de los campamentos de Tinduf tras las inundaciones de 2015

Diferentes empleos han sido la primera fuerza de reacción sobre el terreno tras el terremoto

Un grupo de menores que llegaron solos a Grecia exigían salir del campamento

Seis provincias, que albergan a más de 6 millones de habitantes, han sido declaradas en emergencia. ¿Dónde priorizar la ayuda?

Ucrania sigue luchando para vencer un legado mortal en el que la naturaleza se abre paso

Siguen en pie la mayoría de los atractivos del reino del Himalaya, que pide la vuelta de los turistas

Ucraïna segueix lluitant per vèncer un llegat mortal en el qual la natura s’obre pas

El sistema griego de salud es incapaz de proporcionar cobertura sanitaria a todos los que llegan huyendo de la guerra de Siria

Atrevámonos a confiar en que también la generosidad tiene un papel clave que jugar en la vida pública

El presidente Santos visita junto a su homólogo Correa una de las zonas afectadas por el terremoto

El terremoto termina de hundir la precaria economía de los trabajadores del mar, ya azotada por El Niño

El contingente en la zona más afectada por el sismo cuenta con el apoyo de equipos latinoamericanos

Los demandantes de asilo reciben ya el documento que les comunica su retorno a Turquía

Una emisora sigue en el aire con una programación dedicada a ayudar y animar a la gente con el lema: “No nos vamos, nos quedamos”

El presidente anunció una subida del IVA y un nueva tasa sobre los salarios

Las localidades de Manta, Portoviejo y Pedernales suman el mayor número de fallecidos, con un total de 431 muertos

Sindhupalchok, la zona de Nepal más dañada por el temblor que mató a 9.000 personas en 2015, tarda en recuperarse
En la región de Nepal más afectada por el terremoto, algunos se benefician de la ayuda internacional y ya tienen viviendas provisionales

Una superviviente del terremoto de Nepal cuenta cómo vivió la tragedia y cómo encara el futuro

Sus rescates fueron portada de los medios hace un año... ¿Qué es hoy de sus vidas?

El Gobierno no ha iniciado el arreglo de viviendas tras el temblor que ocasionó 9.000 muertos y 22.000 heridos
Tras un año de la mayor tragedia en casi un siglo, el país todavía tiene mucho por hacer para volver a la normalidad

Pedro Arrojo critica el acuerdo con Turquía: "Si dejamos que ocurra, la crisis económica acabará derivando en una crisis moral"

Los habitantes de Pedernales buscan la forma de salir adelante. Las autoridades temen los saqueos
Un matrimonio británico, residente en Grecia desde 1999, acondiciona un complejo turístico abandonado en la isla griega de Lesbos para dar cobijo a los refugiados

Los muertos suman ya 587, además de 8.340 heridos y 155 desaparecidos

Es el mayor temblor desde el que el sábado pasado causó más de 500 víctimas

Mientras se protegen los capitales de unos pocos en países seguros, se expulsa a personas que huyen de la guerra. Como decía Camus, hay épocas en las que la indiferencia es criminal

El presidente impone una tasa sobre la renta y eleva el IVA durante un año amparándose en el estado de excepción

Para que haya una solución europea a la crisis migratoria debe respetarse la legislación europea

Hay al menos 10 cuerpos sin identificar entre los 525 muertos ya localizados. La prioridad se centra ahora en los supervivientes

El mapeo humanitario permite construir mapas base para ONG y equipos de rescate con el apoyo de voluntarios de todo el mundo

Entre los millares de refugiados que huyen de la guerra hay tantos niños que es imposible dar la vuelta a la cara todo el tiempo