
Transparencia absoluta, caiga quien caiga
El Gobierno debe cumplir el máximo estándar de claridad ante la supuesta corrupción en el entorno del exministro Ábalos

El Gobierno debe cumplir el máximo estándar de claridad ante la supuesta corrupción en el entorno del exministro Ábalos

El Servicio de Salud de Baleares comprobó que las mascarillas FPP2 compradas por 3,7 millones de euros eran en realidad quirúrgicas y reclamó la devolución del sobrecoste

El Gobierno incide en su “máxima colaboración” con la justicia y el PP reclama que el exministro José Luis Ábalos deje de ser diputado

La formación conservadora, con la presidenta a la cabeza, se lanza a explotar políticamente un polémica originada tras una denuncia de su grupo parlamentario

La presidenta madrileña insiste ahora en la idea de que un residente enfermo estaba condenado a morir por el virus, en contra de los estudios que se hicieron en Madrid y en otras comunidades

La presidenta de Madrid carga contra la izquierda por denunciar los protocolos de triaje y la que acusa de “inhumana”: “No tiene corazón y es excéntrica”

Algo falla cuando en pleno siglo XXI son los ‘influencers’ y personajes populares quienes establecen qué está bien y qué está mal

La presidenta madrileña dijo este jueves que los mayores enfermos de covid no se hubieran recuperado en hospitales, una de sus muchas excusas a menudo antagónicas sobre el abandono a este colectivo en la crisis de 2020

La Asamblea vive una bronca sesión por el choque entre el PP y Más Madrid por las muertes de los residentes en 2020

Samuel Ponce de León Rosales, médico infectólogo de la UNAM y uno de los artífices del desarrollo del biológico, despeja las principales dudas sobre la vacuna que comenzará a producirse masivamente en febrero

Los republicanos intentarán hacer la nación ingobernable si un demócrata se sienta en la Casa Blanca tras las elecciones

La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención

Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral

El hundimiento de los ingresos de la vacuna y la pastilla contra la covid lastra las cuentas del grupo
La empresa controlada por la familia López-Belmonte se revaloriza un 225% en el último lustro y gana 118 millones hasta septiembre

Los biológicos actualizados de Pfizer y Moderna contra el virus SARS-CoV-2 se pondrán a la venta en sucursales especializadas

El incremento en los casos de coronavirus y otras enfermedades respiratorias es notorio, pero eso no significa un regreso a la emergencia sanitaria de los años anteriores

La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico

Caen las infecciones en la mayoría de grupos de edad, excepto en la franja infantil, de entre 1 y 14 años, donde se observa un ligero ascenso en la semana de vuelta tras las vacaciones de Navidad

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica informa que la capital concentra la mayoría de los contagios. La Secretaría de Salud asegura que cuenta con las camas suficientes para la atención hospitalaria

La mujer está investigada por homicidio imprudente y por un delito contra los trabajadores

El Tribunal Superior de Justicia autonómico entiende, en una sentencia pionera en toda España, que se obró mal al contagiarse la víctima en el centro sanitario

Los profesionales lamentan la lenta transformación de la sanidad ante los cambios demográficos: cada año habrá más pacientes y más vulnerables

La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

Alba Vergés responde ante el juez a las acusaciones de los sindicatos policiales, que denuncian que la consejería retrasó las vacunas premeditadamente a la Guardia Civil y la Policía Nacional

Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas

Las hospitalizaciones de los mayores de 80 años, que representan el grupo más vulnerable ante la epidemia, han aumentado un 21%
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas

Las comunidades podrán pasar de la imposición a la recomendación cuando enlacen dos semanas seguidas de bajada de la incidencia de virus respiratorios. En esta situación solo están ahora País Vasco y Melilla, que no tendrán por qué imponer la medida

Las autonomías se quejan de que la medida se tome sin informes técnicos y algunas cuestionan que se esté utilizando el adecuado procedimiento legal

La Comunidad justifica que la crisis desatada por la pandemia supuso un escenario “distinto” y urge al departamento de Mónica García a dar más detalles

La obligatoriedad se aplica a personas de más de seis años debido a “un importante incremento de infecciones respiratorias agudas” y se avanza un día al resto de comunidades

La mayoría de las comunidades autónomas rechaza la propuesta de Sanidad de obligar a usar mascarillas en los centros sanitarios

El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios

El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad

La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones

Los expertos pronostican que las infecciones seguirán subiendo en las próximas semanas y que se alcance el pico en la segunda quincena de enero

Wamos y Meeting Point reintegran anticipadamente 13,3 millones de euros que recibieron para hacer frente a la pandemia

La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos

Largas filas, malestar entre los clientes, desinformación y escasez de dosis marcan el arranque de la inmunización en algunas farmacias del país