Estados Unidos recelaba del hombre que asumió el poder en Honduras tras el golpe de Estado
Roberto Micheletti aprovechó la confusión de la crisis política para firmar contratos corruptos, según la embajada
Roberto Micheletti aprovechó la confusión de la crisis política para firmar contratos corruptos, según la embajada
Según un informe confidencial de EE UU redactado antes del seísmo, la misión de Naciones Unidas deberá permanecer hasta finales de 2013
Los cables denuncian que el 60% de las mujeres mexicanas han sufrido alguna vez la violencia machista
La embajada analiza la falta de diligencia del gobierno mexicano en la investigación del asesinato de tres jóvenes
La embajada en el país centroamericano resalta las disputas sobre jurisdicción federal y estatal
El 9 de febrero de 2007, dos meses después de la muerte de Augusto Pinochet, la Embajada de EE UU en Santiago ensalza la forma en que Chile ha pasado página ante la muerte del dictador, por contraste con España, que "30 años después de la muerte de Franco ha tomado una dolorosa aproximación hacia su pasado"
Washington celebró la forma en que Chile afrontó la muerte del dictador, en oposición al caso de España
El presidente paraguayo Fernando Lugo asegura a los diplomáticos estadounidenses que el Ejército del Pueblo Paraguayo, un grupúsculo que atentó en Nochevieja de 2008 en Tacauti, procede del brazo armado PPL y que no son más de 30, en lugar de 300 como asegura la prensa local
Poco antes de la toma de posesión de Fernando Lugo, en agosto de 2008, la Embajada de EEUU en Asunción sitúa la línea política del presidente electo: "Tiene principios populistas (no necesariamente incendiarios)". "Se identifica más con el presidente uruguayo Tabaré Vázquez"
El Departamento de Estado considera a Lugo un presidente afable y honesto
España ha acogido ya a tres ex presos de los cinco prometidos
El representante de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela, almuerza con Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda. Ella habla sobre varios líderes latinoamericanos, entre ellos Evo Morales, Cristina Fernández y Lula
El embajador de Estados Unidos elogia la política internacional de Bachelet, aunque recuerda que ella públicamente ha dicho: "Estados Unidos y Chile somos amigos políticos, pero no amigos incondicionales"
La embajada norteamericana en Caracas critica en 2009 el contenido de un pograma de Globovisión en el que los televidentes instaban a derrocar a Chávez
La embajada norteamericana critica en febrero de 2010 cómo el presidente venezolano tiene contra las cuerdas a Globovisión y el diario El Nacional
En febrero de 2010, Felipe Calderón pide ayuda a EE UU para pacificar Ciudad Juárez. La ministra de Interior estadounidense, Janet Napolitano, promete ayudarle en la identificación de objetivos
Calderón autorizó a los agentes a seguir la pista del terrorismo internacional
En 2009 la Embajada en México informa de que militares entrenados por EE UU se acabaron pasando al cartel de los ZETAS. Uno de ellos estuvo implicado en un atentado fallido contra un ex Fiscal General adjunto
EE UU dibuja una jerarquía resignada a las concesiones del régimen castrista
Sobornos, mordidas, comisiones ilegales, tráfico de influencias... Los informes detallan la generalización de prácticas corruptas en un sistema asediado por la penuria
"El embajador español Alonso dice que todos necesitan la corrupción para sobrevivir. En la mayoría de los países latinoamericanos un escándalo de corrupción es que una persona robe 11 millones de dólares; en Cuba, que 11 millones de cubanos roben un dólar cada uno"
Este cable de la Sección de Intereses en La Habana analiza algunas informaciones que vinculan el cambio en el Departamento de Justicia con presuntas actividades corruptas
La Sección de Intereses de La Habana realiza un repaso de las principales actividades de la Iglesia cubana
Comunicación en la que se describe la decepción por el viaje del secretario de Estado del Vaticano
Una comunicación de la Sección de Intereses de La Habana señala que la jerarquía eclesiástica quiere preservar su estatus y desea evita cualquier desafío al Gobierno
El Gobierno cubano recluta a 20.000 trabajadores sociales para llevar a cabo su campaña contra las prácticas corruptas
Una comunicación de la Sección de Intereses de La Habana señala que "el engaño se ha convertido en una forma de vida" en el país caribeño
En este documento se repasan cuestiones de tráfico de drogas, mercancías pirateadas y otros hechos que hacen decanatarse a Washington por una mayor implicación
Según los cables de Wikileaks, el FBI considera que el dinero de la droga de la 'Ndrangheta y la Camorra financia a grupos armados en Afganistán y Colombia.- El servicio exterior elaboró en 2008 un plan para ayudar a Italia a luchar contra el crimen organizado
La filtración afecta a multinacionales y a más de 40 políticos de varios países
Los incidentes de El Aaiún muestran la distancia entre Marruecos y España, condenados a no entenderse a menos que superen los prejuicios del pasado y los malentendidos
La réplica diplomática a Washington sube el tono de negociación - "La única opción" es que se lleven el plutonio, según fuentes del Ejecutivo
Ecologistas en Acción alerta sobre la presencia de tóxicos en superficie
El viceministro de Exteriores de Japón trasladó a EE UU que era "la última oportunidad" para conseguir un pacto en la CBI
La embajadora Glaspie conversa con Sadam Husein una semana antes de la invasión iraquí de Kuwait y narra que le ha transmitido la preocupación estadounidense por las declaraciones amenazantes hacia el emirato