
Una gran brecha en inteligencia artificial
A marchas forzadas y en una lucha constante por atraer y retener el talento, Europa busca acortar la distancia en inteligencia artificial que la separa de latitudes avanzadas

A marchas forzadas y en una lucha constante por atraer y retener el talento, Europa busca acortar la distancia en inteligencia artificial que la separa de latitudes avanzadas

Debe considerarse otra emisión de deuda común para financiar costosas necesidades estratégicas sin cortar fondos de partidas socialmente relevantes

El impulso de esta planta, que abrirá en 2026 con 200 empleados y supondrá una inversión de 360 millones de euros, quiere ser una pieza clave para avanzar en la soberanía europea en semiconductores
El directivo de la multinacional defiende la necesidad de llegar a una computación cuántica útil para entender la materia

La compañía asegura haber alcanzado un sistema de computación que no se puede simular con procedimientos clásicos

Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tener las ’deep tech’ en nuestra capacidad de respuesta ante desafíos futuros

El arranque del decenio virtual acelera la transformación tecnológica de España, que debe buscar su propio camino en un entorno empresarial y geopolítico muy competitivo

El material superatómico recurre a la estrategia de la fábula de la liebre y la tortuga para permitir micrómetros de recorrido en menos de un nanosegundo y aspira a llegar al femtosegundo

El investigador José Luis Salmerón aplica con éxito en España y Canadá modelos de procesamiento cuántico para anticipar secuelas y tratamientos

La nanoescala es la escala donde todo está relacionado, donde empieza la complejidad que caracteriza nuestras vidas

El investigador y director científico del centro gallego lidera desde España algunos de los proyectos mundiales más relevantes sobre comunicaciones y seguridad

Trabajos con sistemas “computacionales modestos” alcanzan resultados equivalentes tan solo semanas después del hito publicado en ‘Nature’

El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular

Se exige un amplio conocimiento sobre mercados financieros, pero también otros estudios especializados, como programación, y que estén acreditados

El experimento consigue mediciones precisas en un análisis físico con un procesador de solo 127 cúbits y la mitigación de errores

Pese a que ordenadores cuánticos estén lejos de ser realmente útiles, expertos estadunidenses advierten de que es importante desarrollar nuevas formas de criptografía resistente a esta tecnología

La instalación se situará en el complejo alemán de Ehiningen y permitirá el acceso desde cualquier país de la UE a procesadores de más de 100 cúbits

La firma de microprocesadores entra en el club de Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon tras revalorizarse un 188% en 2023

La cotización de los fabricantes de procesadores se dispara al calor de la tecnológica que se ha convertido en la quinta empresa privada más valiosa del mundo

La experta en inteligencia artificial aboga por una asignatura transversal de pensamiento computacional en primaria sin ordenadores

IBM acuerda con Ikerbasque instalar en San Sebastián el supercomputador más avanzado de los seis que la multinacional tiene por el mundo

La investigación, con participación española, desafía a la velocidad de la luz para probar el entrelazamiento sin escapatorias en sistemas complejos y allana el camino a la computación distribuida

La española responsable de las redes cuánticas de Amazon Web Services defiende el potencial de los nuevos sistemas en un futuro que espera próximo

Las principales compañías abren sus sistemas y simuladores para extender el uso de las herramientas y el desarrollo de aplicaciones

EE UU lucha por retener su supremacía, China alcanza y supera al líder en muchos sectores mientras la UE se va quedando descolgada

El español, integrante del equipo que ha abierto el camino al procesamiento robusto más buscado, cree que la computación sin fallos basada en la mecánica que explica el universo se alcanzará en dos o tres años

El modelo permite reducir los fallos, identificarlos y conocer dónde se generan para recuperar la información, un paso crítico para el desarrollo de los más avanzados ordenadores que usan partículas subatómicas

Un equipo austriaco y español demuestra teórica y experimentalmente que se puede ‘rebobinar’ un proceso para llevar los componentes de un átomo a su estado previo

Un experimento con un rudimentario ordenador de 10 cúbits recuerda la vulnerabilidad de los sistemas actuales de cifrado ante los avances capaces de desvelar claves complejas basadas en la factorización

Paul Dirac escribió una ecuación que integraba al mismo tiempo las aportaciones de la relatividad restringida y las de la física cuántica. Lo que no se atrevió a imaginar Dirac es que su ecuación llegase tan lejos al ser declarada como la fórmula del amor

El hallazgo allana el camino para identificar falsos positivos y desvelar la clave para una computación robusta y tolerante a fallos

Los sistemas de cifrado que garantizan nuestra privacidad en la red llevan en la frente una fecha de caducidad fosforescente

Un valor para llevar en el viaje del año que empieza, por sugerencia de Italo Calvino, de cuyo nacimiento se celebra el centenario

La investigación logra transmitir información a través de ese atajo en el espacio tiempo, lo que supone un avance en la comprensión de la gravedad cuántica

El empuje de la computación de datos, que almacenados en discos formarían una torre superior a la distancia a la Luna, lleva a aprobar nuevas denominaciones de medidas y pesos

La conferencia de pesos y medidas aprueba los ‘ronnas’ y los ‘quettas’ para bregar con los quintillones de datos que se nos avecinan

El vicepresidente de la multinacional destaca la revolución en la computación tras el nuevo procesador Osprey y augura un centro cuántico de la compañía en España y Latinoamérica

La compañía triplica la memoria del computador Eagle en un año y mantiene el plan de superar los 4.000 cúbits en 2025
El físico Alejandro González Tudela investiga la combinación de las propiedades de la luz con las inéditas capacidades de estructuras diseñadas con características inusuales

El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña