
Colombia y las paradojas del castrochavismo
El fantasma de los regímenes autoritarios se ha instalado en la conversación pública

El fantasma de los regímenes autoritarios se ha instalado en la conversación pública

El hospital Salvador Allende acoge a 5.000 estudiantes de medicina, la mayoría procedentes del África subsahariana y de Latinoamérica, pero también norteamericanos
Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) está destinada a enseñar a los profesionales a atender a personas de rentas bajas

Carlos Manuel Álvarez retrata los pesares de su pueblo en su primera compilación de crónicas

Apostar por las políticas del actual presidente estadounidense, como hacen sectores de la oposición y el exilio, es un regalo al Gobierno de Raúl Castro. El objetivo debe ser concertar políticas internas y globales de cambio en la isla

Muy conocida por cruzar a la gente de una orilla a otra de los ríos Ozama e Isabela, en Santo Domingo, ella es una de los miles de ciudadanos que habitan en viviendas paupérrimas en el país caribeño

Dos acusados, que crearon una sociedad de inversión para hacerse con los terrenos, tendrán que indemnizar a los herederos y pueden ser condenados a tres años de cárcel

El régimen recluye a un disidente en un manicomio por enarbolar una bandera de EE UU en el acto del Día de los Trabajadores

El primer fuerte ciclón de la temporada en el Océano Pacífico genera vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165

Cuba rechaza el reclamo del presidente de Estados Unidos de extraditar a Assata Shakur, convicta por asesinar a un policía y única americana en la lista de terroristas más buscados del FBI
Europa y América Latina pueden ser los actores del futuro en la gobernanza global
Un nuevo guion expone la miopía de Obama

En Miami, el presidente de EE UU abandonó de la política de Obama y se metió en un callejón sin salida

El acto del presidente en Miami fue un homenaje al exilio que intentó derrocar al castrismo

El apetito por las materias primas va dejando paso poco a poco a un creciente interés por las infraestructuras y los servicios

El apoyo de dos legisladores republicanos ha sido esencial para que el presidente haya optado por retroceder en la política de apertura con Cuba

La Habana califica de "retórica hostil" el discurso del presidente de EE UU e invita al diálogo

El presidente de EE UU limitará los viajes a la isla y prohibirá las relaciones comerciales con el poderoso conglomerado de las fuerzas armadas

La balacera, que duró 20 minutos, comenzó cuando un grupo de sicarios atacó a una patrulla de la policía en la turística ciudad

Probablemente, la reacción de La Habana a los anuncios de la Casa Blanca no se centrará en evaluar las restricciones sino en denunciar la hostilidad del conjunto

La marcha atrás parcial en las relaciones de Washington con La Habana constituye un grave error

Para los intereses de la Administración de Trump no es tolerable ayudar a pagar un régimen como el que lidera Raúl Castro

El presidente de EE UU desvelará este viernes en Miami las medidas con las que pretende que el régimen cubano disminuya la represión política

El Muvim de Valencia recorre la revolución de la isla de 1959 a 1989 con su propaganda política y cultural

Un 97% de los votantes elige la opción de que la isla se convierta en el estado 51 en un plebiscito que no ha llegado a un cuarto de participación electoral

La sobrina de Fidel Castro es vista por algunos como una disidente, gran defensora de homosexuales en Cuba, pero no lo es

El próximo plebiscito abre las puertas para una nueva época en la historia de Estados Unidos, y también en la historia de Latinoamérica

Resulta inaudito que se pretenda convertir una nación latinoamericana en una minoría cultural y étnica

Colocados en primera línea de batalla contra el cambio climático, la contaminación marina o la pesca ilegal, los Estados insulares asumen un creciente protagonismo en la escena internacional

Jorge Mas Santos, hijo del histórico del anticastrismo Jorge Mas Canosa, cree que Trump solo hará cambios "cosméticos" a la política de Obama hacia la isla

Viaje tras la leyenda a Aracataca, cuna de Gabriel García Márquez e inspiración de ‘Cien años de soledad’. La novela salió a la venta hoy hace 50 años

La Revolución cubana nos entusiasmó y creo que al mismo tiempo nos fue decepcionando

Un nuevo género cubano que canta al placer, al dinero y a la conexión con Estados Unidos

Han pasado 17 años desde que Gerson Govea (42) se inyectó el virus y, aunque no se arrepiente, confiesa que quiere llegar a los 50
Economista. Catedrático emérito en la Universidad de Pittsburgh, es autor del primer estudio sobre el sector privado en una isla que, pese a las expectativas, no levanta cabeza

Caracas encabeza la lista con 130,35 homicidios por cada 100.000 habitantes

Santiago Auserón evoca su pasión por la isla y su música

A la espera de conocerse la nueva política de Trump sobre la isla los partidarios del deshielo de Obama impulsan su enfoque

El magnate de Miami dona un millón de dólares para pagar abogados a inmigrantes indocumentados