
Destructiva generación de incendios
Los nuevos siniestros causados por el cambio climático obligan a renovar las estrategias de alerta, protección y extinción

Los nuevos siniestros causados por el cambio climático obligan a renovar las estrategias de alerta, protección y extinción

Los bomberos, que restringieron la movilidad de casi 40.000 personas en los incendios de Tarragona y Lleida, advierten de que la evacuación no es la medida de protección prioritaria mientras no sea autorizada

Todavía es posible encontrar vinos tintos de calidad, elaborados con sensibilidad enológica, a precios moderados y con graduaciones alcohólicas hasta 13%

Los fenómenos meteorológicos son cada vez más “violentos” debido a que el mar Mediterráneo está “muy caliente”, explica la Aemet

Lo mismo que arde el aire hierven los cerebros de los demagogos, los aprovechados y los fanáticos

No tiene sentido traer a este mundo a un ser al que supuestamente se ama, pero quien se sabe va a sufrir y mucho durante los años que dure su vida. Traer a alguien al mundo más que un acto de amor termina siendo un acto egoísta

El emblemático salón de baile del edificio se ha transformado en un oasis urbano con vegetación, zonas de trabajo y descanso hasta el 7 de septiembre

No existen muros lo suficientemente altos como para preservar islas de paz y prosperidad rodeadas de violencia y miseria

El fuego de Paüls arrasa 3.300 hectáreas y aflora los déficits de servicios y el choque cultural que sufren los municipios rurales

Una solución insospechada para refugiarse de las altas temperaturas

León XIV sigue la estela de Francisco en la defensa del medio ambiente y establece un nuevo tipo de liturgia para misas dedicadas específicamente a pedir por el cuidado del planeta

El fallecido, que tenía patologías previas, estuvo varias horas caminando

Al bautizado “callejón de las inundaciones repentinas” llegaron cargas húmedas que alimentaron las fuertes precipitaciones. Por cada aumento de 0,56 °C en la temperatura, hay un 4% más de vapor de agua

Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas

La activista por el medioambiente, interpretada por Julia Roberts en la película que le dio el Oscar en 2001, conversa con EL PAÍS sobre su trayectoria desde que ganó la mayor demanda civil en la historia de Estados Unidos

La fuertes rachas de aire vuelan sobre un terreno caliente y espeso y los equipos de emergencias quedan expuestos

La instalación, privada, busca abrirse a Barcelona con más actividades y coincidiendo con la apertura de un hotel de 500 habitaciones

Los responsables de la compañía, entre los 36 investigados de una operación de la Guardia Civil contra las captaciones ilegales, tenían entre sus clientes a particulares que querían llenar sus piscinas, otras empresas y hasta un ayuntamiento

El primer ejecutivo del fabricante surcoreano para Europa tiene claro sobre qué pilares pretende que la marca crezca aún más: precio, diseño, tecnología y servicio

El consistorio asegura que el Mirall d’Aigua no es un espacio habilitado para el uso lúdico por motivos de seguridad y que el agua no es apta para el consumo

El viento que sopla con fuerza dificulta el trabajo de los bomberos en la zona de Paüls y obliga a a nuevos confinamientos en Tivenys, Xerta y Aldover y en Alfara de Carles, Roquetes y en barrios de Tortosa

La guerra, el imperialismo, el robo más sucio y la emergencia climática guardan un nexo común: la misoginia

Cientos de turistas toman el sol y se bañan en Anapa entre las labores de limpieza de la mayor catástrofe ecológica marina vivida bajo el Gobierno de Putin

La dicotomía del verano fresco y exclusivo del norte y el caluroso y popular del sur ya no funciona exactamente así: un cambio de paradigma climático y social ha trastocado los estereotipos


Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado

Los golpes de calor representan una ínfima porción de la mortalidad, que se ceba con personas muy frágiles y con enfermedades previas

“La crisis climática impone una presión nunca antes vista sobre la supervivencia humana. Frente a ello, los Estados deben actuar diligentemente frente a las causas del cambio climático”, dice la presidenta de la Corte IDH

Una novedosa investigación del Centro Nacional de Epidemiología descubre que los eventos meteorológicos adversos desencadenan un aumento de la incidencia de la enfermedad, que ha causado más de 800 muertes entre 2011 y 2023 en España

Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario

Las lluvias, calificadas como “catastróficas”, alcanzaron un campamento de verano donde se encontraban 750 niñas, de las que 23 aún no han sido localizadas

Un calor inusual marca el inicio del verano en el sur del continente, en lo que los científicos ya califican como un fenómeno extremo potenciado por el cambio climático

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que los Estados tienen obligaciones legales para proteger a las personas afectadas por la crisis climática


Invertir en infancia y juventud es, además de moralmente necesario, económicamente muy rentable, sostienen los movimientos sociales, que lamentan que la reunión de la ONU no haya puesto a los niños y niñas en el centro de sus decisiones

Viñeta del viernes 4 de julio de 2025

La ola de calor marina, impulsada por la quema de combustibles fósiles, marca temperaturas de récord dos meses antes de lo habitual y afecta a la salud de quienes viven en las costas españolas

El dictamen de la Corte IDH hace parte de una opinión consultiva que pidieron Chile y Colombia sobre las obligaciones de los Estados frente a la emergencia climática
El mandatario europeo le pidió a su homólogo colombiano no darle lecciones sobre el debate de la migración y el cambio climático