Javier Martínez Lázaro murió de cáncer y no en extrañas circunstancias, no llevaba el 'caso Gürtel' y no fue propuesto por el PSOE, tal y como asegura el tuit de un arquitecto catalán
Ejemplo de un tuit de Assange que crece muy rápidamente al principio, comparado con otro de Obama
Ejemplo de publicación y distribución de un bulo en Internet
Una fotógrafa publica en Facebook una imagen manipulada de un turístico embarcadadero amenazado por un gran oleaje
Los humanos pensamos que somos muy listos, pero nos creemos muchas noticias falsas. Así nos las distribuyen los programas informáticos
Una grabación publicada en Facebook con supuestas imágenes del huracán en Barbuda muestra, en realidad, los efectos de un tornado en Uruguay de 2016
Un tiburón en una autopista o la inundación del aeropuerto son algunos de los bulos que han circulado por redes sociales
Las web podrán volver a poner publicidad en la red social si dejan de dar noticias falsas
Un falso mensaje atribuido a Starbucks sofrece descuentos del 40% a sin papeles. El objetivo era concentrarlos en un lugar para que fueran detenidos por las autoridades
El Vaticano advierte a los católicos sobre los mensajes que las redes adjudican a Francisco
Emergencias desmiente que una mujer haya sido despedazada por un escualo de cinco metros
Mensajes sobre atentados o secuestros son algunas de las mentiras que se repiten de forma periódica
Periodista y académico. El profesor de la London School of Economics y fundador del ‘think-tank’ Polis analiza la profunda transformación de los medios en la era digital
Un colaborador de 'Playboy' se enfrenta a la portavoz adjunta de Trump en la rueda de prensa diaria
Un mensaje viral presenta al regidor de Llodio como un hombre islamófobo, un día antes de que el pueblo participe en una iniciativa contra las mentiras xenófobas
Noticias falsas y vídeos violentos: los medios reflexionan sobre cómo regular estos contenidos
La compañía anunció su servicio 'Fact Check' en octubre de 2016, pero exclusivamente para Estados Unidos y Reino Unido
Los magufos son personas que creen en toda clase de bulos pseudocientíficos, de los "venenos blancos" al limón que cura el cáncer. Si no quieres que te contagien su histeria, aprende a identificarlos.
La historia, difundida en Facebook, fue protagonizada por un hombre ebrio y ocurrió en Rusia
Justicia acusa a las empresas de no hacer lo suficiente contra los comentarios racistas o claramente delictivos
Así de fácil es hacer un viral con información dudosa sobre la educación de los niños
¿Quién nos va a defender del Gobierno estadounidense más mentiroso de la Historia?
Páginas webs propagan noticias falsas a través de redes sociales y consiguen cientos de miles de visitas
Un equipo de investigadores estadounidenses desarrolla una herramienta para analizar la difusión de los bulos en Internet
Un estudio muestra que en el 75% de las veces los titulares de noticias falsos engañan a los estadounidenses
Un hombre disparó en un restaurante que ha sido víctima de teorías conspiratorias contra Hillary Clinton
Los gigantes toman medidas para impedir que sitios maliciosos se beneficien de su sistema de publicidad
Les alcaldesses de Barcelona i Madrid han participat en la innocentada a través de Twitter
Un análisis muestra que las personas que creen en teorías conspirativas no interactúan con los mensajes que las desmienten o se ven reforzados por ellos
Un estudio muestra que las afirmaciones sin pruebas tienen tanto impacto como las que sí las ofrecen y sugiere que los afines a teorías conspirativas se creen más mentiras
És cert que les llegendes urbanes aconsegueixen més difusió gràcies a Internet, però gràcies a això també és més fàcil desmentir-les
La humillación pública se ha convertido en un deporte de masas gracias a las redes sociales. Un salvaje ciclo de linchamiento y lucro desliza hasta el infierno a víctimas anónimas en cuestión de minutos, pero las consecuencias dejarán marcas para siempre en internet
Brian Williams deja temporalmente el programa tras arreciar las críticas por su bulo sobre Irak
La NBC investiga también sus crónicas del Katrina en 2005
Los corresponsales extranjeros ponen la nota desde Washington
Brian Williams confiesa que no viajaba en un helicóptero alcanzado por fuego enemigo, en contra de lo que había contado desde 2003