
El Banco de México recorta por primera vez en tres años la tasa de interés y la coloca en 11%
La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

La inflación ha roto su racha de tres meses consecutivos en el país, con un descenso de 8,43% en frutas y verduras

Los envíos de dinero de connacionales en el extranjero siguen en aumento, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. Enero de 2024 es el mes con mayor flujo de estos recursos desde que se tiene registro

Pese a que la alteración de billetes cayó un 19% entre 2021 y 2022, la circulación sigue sumando números elevados. En Monterrey, un hombre es arrestado en un Oxxo por intentar hacer un depósito de 4.000 pesos con billetes falsos

El primer ajuste a la baja en la tasa de interés podría ocurrir en la decisión de política monetaria de marzo

El año pasado, la economía mexicana tuvo un desempeño muy superior a lo previsto. Ahora, los pronósticos fluctúan entre un 2,4% y un 3%

Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco

Analistas estiman que el Banco de México muestre reservas en disminuir la tasa de interés de referencia ante este resultado

El envío de dinero al país suma 63,3 millones de dólares, aunque suma una pérdida de poder adquisitivo por la fortaleza del peso

El descenso de la actividad económica en los últimos tres meses del año pasado cierran la ventana para el banco central de sostener la tasa de interés en 11,25%

El Índice de Precios acumula cinco semanas consecutivas al alza y se ubica en su nivel más alto para un inicio de año desde 2021

El robo de carga a transportistas es uno de los mayores obstáculos al crecimiento de la segunda economía de Latinoamérica, según especialistas reunidos en un evento el TEC

El índice de precios suma dos meses consecutivos de subidas, superando las expectativas del mercado

Los miembros de la junta reconocen en las minutas de la última junta de política monetaria que la inflación, que se ha moderado casi a la mitad desde el pico del verano pasado, sigue conteniendo riesgos

Un mercado laboral sólido, un fuerte consumo y una robusta e inesperada actividad en Estados Unidos catapultan los registros económicos

El precio de los alimentos se ubica en 6,46%, el doble del objetivo planteado por el Banco de México

La combinación de un mayor consumo e inversión fija ha generado una inercia importante que seguirá durante la primera mitad del próximo año, pero caerá en el segundo semestre, según el analista

Una política de desarrollo regional enfocada en el sur del país, en combinación con políticas sociales y salariales redistributiva, contribuyeron a la reducción de la pobreza extrema en el país entre 2018 y 2022

Esta es la sexta vez consecutiva que la Junta de Gobierno del banco central mexicano decide dejar sin cambios la tasa de interés objetivo, la más alta en su historia

La calificadora de riesgo crediticio subraya también las amenazas para el país como la carencias en infraestructura o la intervención del Gobierno en distintos sectores cancelando concesiones a privados y entregando actividades al Ejército

La secretaria del Tesoro de EE UU anunció en México sanciones contra 15 personas y dos empresas ligadas al Cartel de los Beltrán Leyva

Aunque aumentaron un 8,4% en un año, la fortaleza del peso ha debilitado por doce meses el poder adquisitivo de estos envíos de dinero

El dato rompe con la racha a la baja que se observaba desde enero de 2023

La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento

El Índice de Morosidad o falta de pago en tarjetas y créditos personales crecieron respecto al año pasado

Entre los riesgos identificados están la prolongación de las presiones inflacionarias, las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y, en menor medida, la estabilidad financiera

El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021

La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento por el dinamismo de los servicios, las manufacturas y las actividades agropecuarias

La Gobernadora, Victoria Rodríguez, ha implementado una estrategia de congelación de salarios. Varias salidas de altos cargos no han sido reemplazados y la dirección busca fusionar direcciones

Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene

El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral

Especialistas del banco central mexicano ajustaron sus expectativas de inflación de manera que esperan se mantenga alta hasta el segundo trimestre de 2025

La inflación cae en los primeros 15 días de este mes y alcanza su menor nivel desde marzo de 2021, según datos del Inegi

En agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0,55%

La escalada de precios en el país hila siete quincenas consecutivas en descenso y se ubica en sus niveles más bajos desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi

La Junta de Gobierno del banco central mexicano votó por unanimidad no hacer cambios en la política monetaria del país, debido a que el panorama inflacionario “continúa siendo muy complejo”

La escalada de precios continúa a la baja en el país ante la caída en las cotizaciones de los energéticos y de algunos alimentos como el huevo, la papa y el jitomate

Aunque desde hace meses la escalada general de precios ha venido a la baja, el alza de los precios en este tipo de productos persiste en un nivel del 10,2% durante la primera quincena de julio

El director general del segundo banco por activos en México aprieta el acelerador tras un segundo semestre con crecimiento en utilidades y en colocación de crédito

La apreciación del peso se debe a la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que en junio descendió al 3%