‘Exhortación a los médicos de la peste’, de Albert Camus, este domingo, en ‘El País Semanal’
Coronavirus, un baile siniestro
Si hay una ficción que penetra con profundidad en la pandemia que estamos viviendo, esa es, sin duda, ‘La peste’ de Albert Camus
Jean-Paul Sartre, 40 años confinado
El último intelectual total, fallecido el 15 de abril de 1980, permanece en un purgatorio filosófico e ideológico, mientras su obra literaria todavía genera fascinación y debates
‘La peste’, ¿obra maestra o libro fallido?
La novela de Albert Camus, que Penguin Random House publica en castellano en ‘ebook’, revive con el coronavirus, pero la discusión sobre su significado y su valor sigue abierta
Héctor Abad Faciolince: lecturas para superar la cuarentena
El autor colombiano viaja de la peste bubónica de Florencia del 'Decamerón' hasta la de Camus en sus recomendaciones
El brote de coronavirus dispara las ventas de ‘La peste’ de Albert Camus
La novela del Nobel de Literatura vuelve a ser un fenómeno editorial en Francia e Italia
Muere Jean Daniel, fundador de ‘Le Nouvel Observateur’, a los 99 años
El periodista, referente de la izquierda francesa, fue a la vez un observador y un actor de la segunda mitad del siglo XX en Francia
27 frases de Albert Camus que, sesenta años después, sirven para entender la política actual y el absurdo diario
Un día como hoy, el 4 de enero de 1960, falleció el novelista y ensayista argelino. Rebelde y pacifista, dejó para la posteridad sentencias tan certeras como necesarias
Aniversarios
Hipocresía convencida de sus derechos
En la derecha española y sus abusos, puede que la política informativa y cultural españolas sean algunos de sus responsables mayores
Hipocresia convençuda dels seus drets
En la dreta espanyola i els seus abusos, pot ser que la política informativa i cultural espanyoles en siguin alguns dels principals responsables
Réquiem por el alma humana en el cine
Krzysztof Piesiewicz, el guionista de todas las películas de Kieslowski, recuerda al director polaco y se muestra pesimista con la situación actual social y cultural
Albert Camus, la vigencia del no
Pensadores y artistas reflexionan en las Trobades Literàries Mediterrànies sobre ‘El hombre rebelde’, el ensayo donde el escritor reivindicó el derecho a la disidencia
El último presidente de la República
José Maldonado entró en España de puntillas, por la puerta falsa y se instaló en un pisito en los altos de Fuencarral. No recibió ni un saludo, ni una llamada
¿Qué está leyendo Pedro Mairal?
El autor de 'La uruguaya' vuelve con 'Maniobras de evasión' y recomienda varios autores de su generación y clásicos como Chejov o García Márquez
Camus-Char, biografía de una amistad
La correspondencia entre dos grandes de la literatura francesa revela la relación fraternal que mantuvieron durante 15 años intensos entre el final de la II Guerra Mundial y la muerte del Nobel
La luna
La felicidad consiste sobre todo en que el cuerpo guarde silencio por dentro
Una literatura sin verdugos
La posible salida en libertad del protagonista de 'El adversario' propicia una revisión crítica de la icónica obra de Emmanuel Carrère
La verdad se abre camino
Francia pide perdón por un crimen de Estado cometido hace 60 años, pero sobre todo garantiza la apertura de los archivos
La peste
Venezuela y el Orán de Camus
“El sol que reinó sobre mi infancia me privó de todo resentimiento”
Esa frase de Camus jamás ha dejado de ser para mi un modo de empleo de la vida frente a las tentaciones, a veces insalvables, de la maldad que nos rodea
Nueve libros para leer este verano en menos de tres horas
Una lista de títulos para leer de una a tres horas y que engloba clásicos, los más vendidos en España y los mejor valorados por usuarios de la plataforma Goodreads
Patti Smith: “Si solo pudiera quedarme con una cosa, sería con la literatura”
Pionera del 'punk rock', redobla su apuesta por la narrativa con ‘Devoción’, “una investigación sobre lo que significa ser artista”
La artista Mona Hatoum, primer premio Trobades Albert Camus
La creadora de origen palestino recibe el galardón que reconoce una figura de relevancia para las sociedades mediterráneas contemporáneas
Se crea el Premio Trobades Albert Camus para la defensa de la cultura mediterránea
El galardón se alternará con los Encuentros literarios que se celebrarán cada dos años en Menorca
Vargas Llosa y sus siete maestros
El Nobel peruano explica en su nuevo libro, ‘La llamada de la tribu,’ su viaje del marxismo al liberalismo gracias a la lectura de Karl Popper, Friedrich von Hayek, Isaiah Berlin y Ortega
La gran novela de amor de Camus y María Casares fueron sus cartas
La editorial francesa Gallimard publica reunidas por primera vez las 865 misivas que se cruzaron a lo largo de sus 15 años de relación sentimental el escritor y la actriz
Calígula, el hombre que quiso tocar la luna
Mario Gas estrena en Mérida la obra de Albert Camus, interpretada por Pablo Derqui y que indaga en el existencialismo y la arbitrariedad del poder
Albert Camus al cafè cantant
L'escriptor ho escriu a 'Amor de viure'. Parla dels cafès cantants rere el mercat. Però quin mercat?
Todos los libros del presidente
El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha convertido su cultura literaria en arma electoral, devuelve a la actualidad el debate sobre los beneficios de los hábitos lectores en la gestión política
Menorca
Nada más lúcido y humano que las humanidades formen parte de un mercado de alimentos terrestres rodeado de gritos
Una escultura gigante de aluminio, símbolo de la unión en la diversidad
El estudio sevillano Todomuta realiza la pieza central del museo House of European History, que se inaugura en Bruselas
Albert Camus regresa a Menorca para dar voz a los refugiados
Un congreso sobre la obra del autor de ‘La peste’ trata la crisis del Mediterráneo como identidad común e indaga en las raíces baleares del escritor
“La victoria de Marine Le Pen llevaría a Francia a una guerra civil”
El escritor Yasmina Khadra analiza la situación de Francia en la jornada inaugural de un congreso sobre Camus en Menorca
El Mediterráneo y Camus
Los encuentros literarios de Sant Lluís, en Menorca, reivindican la rebeldía del gran escritor
El Dios crucificado y el pueblo crucificado
El eje central de la teología de la liberación fue velar por aquellos a quienes los poderosos siguen despojando de su dignidad
Un foro de intelectuales reflexionará sobre convivencia en el Mediterráneo
Escritores como Amin Maalouf o Yasmina Khadrá se reunirán en Menorca con Albert Camus como guía espiritual
Un malentendido cantado
Los Teatros del Canal estrenan en España ‘Le Malentendu’, ópera contemporánea basada en la obra de Albert Camus
Albert Camus, la mirada contemplativa
Ridao reivindica el rigor de la obra filosófica del escritor frente a las críticas de Sartre