Vallejo se estrella contra So
El español se lanza con valentía y busca el juego más agudo, pero se topa con el muro de un superclase
El español se lanza con valentía y busca el juego más agudo, pero se topa con el muro de un superclase

Bruzón y Cori quedan eliminados en el desempate, ante Nakamura y Grischuk, respectivamente

Cada centro será autónomo para la utilización transversal o interdisciplinar en cualquier asignatura
Tomashevsky respondió bien a una novedad, pero luego se equivocó de plan y el español fue implacable

Los duelos Bruzón-Nakamura y Cori-Grischuk pasan al desempate, como los de otros muchos favoritos
Es triste que un genio arriesgue y pierda, pero el mérito de Kovalyov también es indudable

El puzzle de las reinas consiste en colocar varias damas en un tablero sin que se coman entre ellas

El rendimiento de Kaspárov en el torneo de San Luis a los 54 años, tras 12 retirado, es muy excepcional
Uno de los jóvenes valores rusos más brillantes encuentra un sacrificio posicional refinado y eficaz

Todos los demás hispanos caen en la primera eliminatoria de Tiflis (Georgia)
Clase magistral sobre la fuerza de un purasangre instalado en d5; además, el rival es de élite mundial

Uno de los mejores atacantes de la historia hila un poema de gran belleza con sus piezas
El ganador de esta partida aprendió, jugando muchos torneos abiertos, que el triunfo conlleva riesgo
Jones muestra su gran calidad: cierra el centro, encierra un alfil en el ala de dama y gana en el de rey
Para que una partida sea muy bella y didáctica, ayuda mucho que el perdedor cometa errores apropiados
Yudania Hernández comete un error muy lógico, y la campeona de España castiga de manera modélica
Todas las jóvenes estrellas del ajedrez actual, incluido Nakamura, firmarían orgullosos esta victoria
Al admirar esta partida cabe preguntarse cuántas joyas más hubiera producido su ganador si no se retira
Las blancas logran una posición ganadora tras sólo 17 movimientos, pero sólo entonces empieza lo mejor
A los 49 años, y tras 20 retirado, el mítico campeón jugaba muy bien, sobre todo en esquemas clásicos
Una obra maestra en la apertura, en la lucha contra los peones colgantes y en el remate táctico

El gran maestro, pentacampeón nacional, residente en Estocolmo, conservará la nacionalidad

El genio de Riga hace que el tablero vibre con una catarata de belleza perfecta
Gran ejemplo de lo que Carlsen opina del estadounidense: “Hace que parezca fácil lo que es muy difícil”
Una victoria tan cercana como difícil de encontrar se convierte en una derrota más que honrosa
El defensor de este impresionante ataque al enroque era uno de los mejores del mundo en 1967
Una de las partidas más significativas del estilo genial de quien iba a ser campeón del mundo en 1972
El gran Najdorf era un rival durísimo para cualquiera, pero el genio estadounidense fue más preciso

Uno de los mejores atacantes de la historia firma una partida ejemplar de coordinación de piezas
Esta lección magistral ayuda mucho a comprender cuándo una dama puede valer más que dos torres
Incluso en exhibiciones de simultáneas, el genial estadounidense producía obras maestras del ataque
Una de esas combinaciones de gran impacto, que el aficionado no olvidará jamás, puso fin a esta partida
La combinación final es tan profunda que varios grandes maestros tardaron en ver la derrota blanca

El excampeón, de 54 años, logró la 5ª plaza en el torneo relámpago, con una sola derrota en 9 partidas

Una victoria, cinco empates y tres derrotas del excampeón en la primera jornada de partidas relámpago
El factor común de los ataques firmados por el genial estadounidense es su didáctica claridad cristalina

El ruso, irregular en las partidas rápidas, jugará 18 más en el modo relámpago con los mismos rivales
Otro ataque modélico, tan claro y directo que puede parecer fácil cuando no lo es en absoluto

El excampeón no afina en posiciones ventajosas, y pierde ante Nepomniachi

El excampeón, irregular, hizo tablas con Kariakin, Nakamura y Leinier Domínguez