Ocho películas y series españolas que retratan cómo es ser padres hoy y que deberías ver
Estas ficciones recientes sobre crianza no tienen grandes presupuestos de Hollywood ni una sucesión de giros de guion inesperados, pero han sido aplaudidas por crítica y público
![Martín Piñol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fee0cb06c-6930-4876-a6af-6aeb0e05dc06.png?auth=c51b2586f20d541ed94aaa779584ef4d1109c0ea6ea345b4ec125aabd7816c7d&width=100&height=100&smart=true)
Como niño de los ochenta, la crianza que vi retratada en pantalla era siempre en casoplones americanos con porche (o su reflejo español del chalet en Médico de familia) o como excusa narrativa para las películas de mis héroes favoritos. A Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone o Bruce Willis le raptaban la hija o la ponían en peligro y él se los cargaba a todos. Vaya, historias muy entretenidas pero también muy alejadas de nuestra realidad familiar.
En los últimos años, la ficción española ha empezado a narrar nuestra crianza actual, con resultados muy sinceros y certeros. Porque para todos los que nos encontramos en la aventura de querer y acompañar a nuestras criaturas, nuestro día a día puede ser tan trepidante como un thriller o tan intenso como un drama de los de premio. Dime tú si la carrera de cada mañana para llegar al cole a la hora no equivale a un capítulo de 24 con un Jack Bauer a contrarreloj. O si el llanto de tu hijo porque has abierto tú la tapa del yogur y la quería abrir él no te sacude más que toda la filmografía de Pedro Almodóvar.
Estas películas y series recientes no tienen grandes presupuestos de Hollywood ni una sucesión de giros de guion inesperados. Pero tienen verdad, dolor y esperanza. Y, a veces, eso es justo lo que necesitamos ver, después de todo un día haciendo de adultos que tienen todas las respuestas: gente que intenta hacerlo lo mejor posible. Como si fuera la típica sección de un magazine de tele nada innovador, aquí te presento un listado de ocho retratos de crianza que valen la pena y que han aplaudido crítica y público (a veces más unos que otros, claro). Para que no se me enfade nadie, están ordenados por año de estreno y los encontraréis en distintas plataformas.
!['Mira lo que has hecho', emitida en Movistar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULYPEQAAWFHORDOKOLMCXMEYSI.jpg?auth=56b413af55532e79464627510ad479c9bc3c6f71d4ca0e853b40274e80d843f1&width=414)
'Mira lo has hecho' (2018-2020)
!['Madre' de Sorogoyen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RROZ6HQ4F5F7LLXSW7MLFKYOR4.jpg?auth=a098d1c246ae57ad2a92f3b27fef87542dc843e51a68c68e349150fb01a8d3eb&width=414)
'Madre' (2019)
!['Los días que vendrán'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G7RLKITNUBE2NF4AB3BKOCVVEQ.jpg?auth=6e8b4a09b5513478b8f04f693bf2a3d8fd4badb7021907d4868b444ded7ef2a5&width=414)
'Los días que vendrán' (2019)
!['Padre no hay más que uno' (y toda la saga).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3NIC4WSTJCPJIJA22FZOL4QS4.jpg?auth=13407dc8fc801652340e03f714b67f2fbcd9dbf4205a30680a009dad70f941da&width=414)
'Padre no hay más que uno' (y toda la saga)
!['Vida perfecta', de Leticia Dolera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RWDIDRO66FD2ZLPSPGXNCBJRRM.jpg?auth=9ccf7620ac3c53c667b1cc13318c0f298e8447d33394c8ff98fe3d8a4fbc3bb2&width=414)
'Vida perfecta' (2019-2021)
![Cartel de 'Cinco lobitos'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EUEEUNZJ3NCYZHO3F7CSBRBCRA.png?auth=4e96329480b50fc9504823cd1850f102a2614973b40fcddacebc222e5f7c038f&width=414)
'Cinco lobitos' (2022)
!['Una vida no tan simple' se estrenó en 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TFSIEVLERJCZPCDRJRD64SYAEE.jpg?auth=4c70494055845ff37b5c10cdd1afdd187861882d9a56d5de581ceba84e8b89ca&width=414)
'Una vida no tan simple' (2023)
!['Aixo no és Suècia' (2023).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QHFMNWIEFBPLCUWE3WRD4QVN4.jpg?auth=7dbdfd1c08da1ced50a310beea3e195ea4f0735e7b8da4c21f409ef9e35d0bf3&width=414)
'Aixo no és Suècia' (2023)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Martín Piñol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fee0cb06c-6930-4876-a6af-6aeb0e05dc06.png?auth=c51b2586f20d541ed94aaa779584ef4d1109c0ea6ea345b4ec125aabd7816c7d&width=100&height=100&smart=true)