_
_
_
_

Quintos premios del Sorteo de Navidad 2022: 62391, 43696, 88509, 38454, 24492, 79138, 36142 y 87092

Los números agraciados obtienen 6.000 euros por décimo o 300 euros por cada euro jugado

Las niñas que han cantado los dos primeros quintos. Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: EP
El País

Ya se conocen todos los quintos premios del sorteo de Navidad de 2022. El 62391 ha sido el primer premio grande que se ha conocido este jueves en el Teatro Real de Madrid, aunque se ha hecho esperar: las niñas de San Ildefonso lo han cantado a las 10.24, apenas dos minutos antes que el segundo premio. En la misma tabla se ha cantado también otro quinto: el 43696. Y después llegaría el turno para el 88509, el 38454, el 24492, el 79138, 36142 y el 87092. Los ocho quintos premios de la Lotería de Navidad de este año reparten cada uno 60.000 euros por serie (6.000 euros por cada décimo). Eso supone 300 euros por cada euro jugado, ya que el décimo costaba 20 euros.

El 62391 se ha vendido en dos localidades alicantinas: Benidorm y Villajoyosa. El 43696, por su parte, se ha vendido íntegramente en Galdakao (Bizkaia). El 88509, sin embargo, se ha repartido por muchas localidades: Pamplona, Manises (Valencia), Montgat (Barcelona), Barcelona, Jaén, Madrid, Málaga, Vigo (Pontevedra), A Illa de Arousa (Pontevedra), Morón de la Frontera (Sevilla) y Alfara del Patriarca (Valencia). El 38454, también muy repartido, se ha distribuido en administraciones de Tarragona, Nava (Asturias), Santurtzi (Bizkaia), Santander, San Sebastián, Madrid (en dos administraciones), Las Rozas (Madrid), Fuengirola (Málaga), Manises (Valencia), Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Portugalete (Bizkaia) y Zaragoza.

El 24492 se ha vendido en Valladolid, Badajoz (en dos administraciones), Lorca (Murcia) y Fortuna (Murcia). El 79138 se distribuyó íntegramente en la administración 494 de Madrid, situada en la avenida de los Andes. Más se repartió el 36142, ya que ha pasado por tres administraciones distintas de Barcelona y en otras cuatro de Madrid, además de en San Sebastián, Sort (Lleida), Santiago de la Ribera (Murcia), Andorra (Teruel), Gandia (Valencia), Bilbao, San Pedro del Pinatar (Murcia) y Manises (Valencia). El último quinto en cantarse, el 87092, ha sido el más repartido de todos, al venderse en más de una treintena de administraciones. La número 4 de León, en la calle Santa Clara, es la que más décimos tenía con 100 de las 180 series distribuidas. Otras 50 series se vendieron en la administración 6 de Santiago de Compostela, ubicada en la plaza de Cervantes de la capital gallega.

Este 22 de diciembre se reparten 2.520 millones de euros en premios entre los décimos emitidos (180 series de 100.000 billetes, dividido cada uno en 10 décimos). En 2021 los quintos premios recayeron en los números 92052, 70316, 26711, 24198, 69457, 89053, 34345 y 89109, que repartieron suerte en localidades como Benidorm, Daimiel, Barakaldo, Lliça D´Amunt y Los Dolores, entre otras agraciadas.

El galardón más esperado de la jornada, como no podía ser de otra manera, es el premio gordo, valorado en cuatro millones de euros por serie (lo que se traduce en 400.000 euros por décimo). El segundo premio reparte 125.000 euros por décimo y el tercero, 50.000 euros. Si no hay suerte con los grandes, siempre se podrá esperar a la pedrea. Esta consta de 1.794 premios de 100 euros por cada décimo. En el bombo grande entran los 100.000 números de los billetes del sorteo.

Este año, al igual que el año pasado, aquellos premios que sean iguales o inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse de forma telemática a través de Bizum. Se trata de una apuesta por la innovación por parte de Loterías y Apuestas del Estado.

Como ya ocurrió en 2020 y 2021, las personas agraciadas que reciban premios inferiores a los 40.000 no necesitarán tributar a Hacienda, mientras que los afortunados con cantidades mayores deberán contribuir al Estado con un 20% del premio resultante tras la resta de los 40.000 iniciales.

- Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_