Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto árabe israelí - 4 de octubre de 2025 | Unas 200.000 personas exigen a Netanyahu en Tel Aviv el regreso de los rehenes

Israel mata a 17 personas en Ciudad de Gaza pese a la aceptación parcial del plan de paz de Trump por parte de Hamás | El estadounidense avisa a la milicia de que no va a “tolerar retrasos” y felicita a Israel por la suspensión de los bombardeos, pese a los 54 muertos por fuego israelí en la Franja

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Unos 200.000 manifestantes exigen este sábado en Tel Aviv al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la vuelta de todos los rehenes que quedan en manos de Hamás, después de que la milicia aceptara anoche la entrega y pidiera negociar otros puntos del plan de paz de Donald Trump. El presidente estadounidense ha agradecido a Israel la suspensión de los bombardeos en Gaza —pese a que en realidad no los ha detenido, aunque sí reducido—, ignorando a las 54 personas que han muerto en toda la Franja este sábado por fuego israelí, 28 de ellos en Ciudad de Gaza. También ha vuelto a presionar a la milicia palestina para que avance en la aceptación de su programa de paz: “No voy a tolerar retrasos”, ha escrito en su red social, Truth Social. Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado este sábado en TVE que los españoles que viajaban en la Flotilla Global Sumud y que se encuentran retenidos en Israel son en torno a 50 y ha garantizado que su departamento trabaja para que regresen “cuanto antes” a España, pero no ha ofrecido una fecha concreta. Este sábado hay varias manifestaciones en España en defensa de la flotilla y de Palestina.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. El Gobierno de Israel ha anunciado la “implementación inmediata” de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la franja de Gaza, después de que Hamás respondiese el viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino. La milicia islamista advierte que no se desarmará hasta que cese la ocupación israelí y pide negociar algunos términos del acuerdo.

El País
El País
Trump pide a Israel que ponga fin “de inmediato” a los bombardeos en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por buena y por suficiente la respuesta de Hamás. En un mensaje en redes sociales, su vía preferida para la comunicación inmediata, ha declarado que el grupo palestino “está listo para una paz duradera” después de haber aceptado parcialmente el plan de la Casa Blanca para Gaza, en un momento que Washington considera como el más próximo a una paz tangible a solo cuatro días de que el conflicto entre en su tercer año.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País
Hamás acepta liberar a todos los rehenes pero pide “negociar los detalles” del plan de Trump para Gaza

Hamás ha entregado este viernes a los mediadores su respuesta al plan de paz para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un comunicado, ha asegurado que acepta liberar a los últimos rehenes aún retenidos en la Franja, 48 (solo 20 de ellos con vida), pero pide “iniciar inmediatamente negociaciones a través de los mediadores para debatir los detalles”. También se muestra conforme con que un gobierno tecnocrático palestino administre el territorio, pero elude en su respuesta cuestiones espinosas como el mecanismo internacional de supervisión, presidido por Trump, o el desarme de la milicia.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País
Turquía, Qatar y Egipto presionan a Hamás para alcanzar la paz en Gaza

Representantes de Turquía, Qatar y Egipto, reunidos en Doha con los negociadores de Hamás, estuvieron presionando durante los últimos tres días al grupo islamista palestino para que minimizara sus objeciones y aceptara el plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para detener la ofensiva israelí sobre Gaza. Una fuente del Gobierno turco aseguró a EL PAÍS que los mediadores esperaban una respuesta de Hamás “pronto”, algo que finalmente sucedió a última hora de ayer. Trump había dado de plazo al grupo hasta mañana para aceptar su plan. De no hacerlo, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto”, aseguró en su red social, Truth.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Israel se prepara para la “aplicación inmediata” del plan de Trump para Gaza

Israel se está preparando para la “aplicación inmediata” de la primera fase del plan de Donald Trump para Gaza, que prevé la liberación inmediata de todos los rehenes tras la respuesta del grupo palestino Hamás, según ha informado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este sábado por la mañana. (Reuters)

El País
El País

Israel ordena a su ejército reducir "al mínimo" la ofensiva sobre Gaza, según medios israelíes

La radio militar israelí, Galei Tzahal, ha informado de que el Gobierno israelí habría ordenado a su ejército reducir “al mínimo” la ofensiva sobre Gaza y llevar a cabo únicamente operaciones defensivas en la Franja. Las indicaciones llegan después de que el Gabinete de Netanyahu haya afirmado que se prepara para la “inmediata aplicación” de la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, tras la respuesta de Hamás a la propuesta.

El País
El País

Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump

Los principales líderes de los países europeos, entre los que se incluyen los dirigentes de Francia, Alemania, el Reino Unido e Italia, han celebrado la disposición de Hamás para liberar a los rehenes israelíes y alcanzar un alto al fuego en la franja de Gaza en el marco del plan de paz para el enclave palestino propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Todos ellos han mostrado su agradecimiento al presidente estadounidense por guiar las negociaciones y han pedido la paz para la región. “Ahora existe una oportunidad para poner fin a los combates, para que los rehenes regresen a casa y para que la ayuda humanitaria llegue a quienes tan desesperadamente la necesitan. Hacemos un llamado a todas las partes para implementar el acuerdo sin demora”, ha indicado el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

Asimismo, las potencias europeas se han ofrecido a apoyar las negociaciones hasta alcanzar la liberación de los rehenes y un alto al fuego en Gaza. “Francia desempeñará plenamente su papel en el marco de sus esfuerzos en Naciones Unidas, junto a Estados Unidos, israelíes y palestinos, y todos sus socios internacionales”, ha sostenido el presidente francés, Emmanuel Macron. (Efe)

El País
El País

Merz insta a Hamás a aprovechar “la mejor oportunidad para la paz” en Gaza

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha instado a Hamás a aprovechar “la mejor oportunidad para la paz” en Gaza, después de que el grupo islamista se haya declarado dispuesto a devolver a Israel todos los rehenes que mantiene aún en sus manos y a negociar los detalles del resto del acuerdo de paz.

“La liberación de los rehenes y la paz para Gaza están al alcance. Hamás también ha aceptado ahora, en principio, el plan de paz del presidente Trump. Alemania apoya plenamente el llamado del presidente Trump a ambas partes”, ha escrito el jefe del Gobierno germano en su cuenta de la red social X.

Merz ha destacado que ahora los rehenes en manos de Hamás deben ser liberados y la organización terrorista debe desarmarse. “Los combates deben cesar de inmediato. Todo esto debe suceder muy pronto”, ha enfatizado. El canciller alemán ha añadido que, después de casi dos años de guerra, “esta es la mejor oportunidad para la paz”. (Efe)

El País
El País

Von der Leyen ve “alentadora” la disposición de Hamás para liberar rehenes y negociar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho este sábado que la disposición de Hamás para liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente estadounidense, Donald Trump, resulta “alentadora”. “La disposición manifestada por Hamás para liberar a los rehenes y participar en las negociaciones sobre la base de la reciente propuesta del presidente de los Estados Unidos es alentadora”, ha dicho la mandataria europea en redes sociales.

Von der Leyen ha apuntado que “hay que aprovechar este momento” y que “el alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes están al alcance de la mano”. Ha añadido que “Europa ha apoyado todos los esfuerzos destinados a poner fin al sufrimiento de la población civil y a promover la única solución viable para la paz, la solución de dos Estados”. (Efe)

El País
El País

Al menos siete palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza en las últimas horas

Al menos siete civiles palestinos, entre ellos dos niños, han muerto este sábado en una nueva serie de bombardeos israelíes contra diferentes zonas de la franja de Gaza, según han informado fuentes médicas y locales recogidas por Wafa. El hospital Nasser, en Jan Yunis, ha confirmado la muerte de dos menores y ocho heridos en un ataque con dron contra una tienda de campaña que albergaba a desplazados en el área costera de Al Mawasi, al noroeste de la ciudad.

En Ciudad de Gaza, un dron israelí ha atacado una vivienda en el barrio de Tuffah, en el noreste de la urbe, causando la muerte de cuatro personas y varios heridos. En otro ataque aéreo, un proyectil ha alcanzado una casa en la calle Yarmuk, en el centro de Gaza, donde una persona ha muerto y otras resultaron heridas, de acuerdo con fuentes locales.

Los ataques se han producido después de que Hamás aceptase ayer por la noche liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino y de que Trump pidiese a Israel cesar los bombardeos.

El País
El País

Albares cifra en 50 los españoles retenidos en Israel, sin fecha fija para su deportación

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado este sábado en TVE que los españoles que viajaban en la Flotilla Global Sumud y que se encuentran retenidos en Israel son en torno a 50 y ha garantizado que su departamento trabaja para que regresen “cuanto antes” a España, pero no ha ofrecido una fecha concreta.

En un primer momento Exteriores había barajado la cifra de 65 españoles, pero Albares ha señalado que tras cotejar sus listas con las que les han facilitado las autoridades de Israel se trata de un grupo de alrededor de 50. Ayer el cónsul español en Tel Aviv acudió a la prisión de Saharonim (sur de Israel), donde están retenidos, y pudo contactar con un primer grupo, pero no con todos.

Los alrededor de 450 activistas que viajaban en la flotilla han sido recluidos en la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, y países como Italia han pedido que se mejoren sus “precarias condiciones”. Albares, que habló con el cónsul después de su primera visita a la cárcel, ha explicado que “dentro de las circunstancias” en las que están, los españoles “se encuentran bien”. (Efe)

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteJerusalén

Fuentes médicas palestinas elevan a 20 los muertos en bombardeos israelíes

Fuentes médicas palestinas han elevado al menos a 20 los muertos en los bombardeos de esta noche en Gaza, a pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Israel a detener los ataques este viernes por la noche, después de que Hamás entregara una respuesta a grandes rasgos positiva al plan de paz del mandatario para la Franja. El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había ordenado antes a su ejército que se limitara a “operaciones defensivas” en el territorio para preparar la liberación de los últimos 48 rehenes que siguen allí retenidos, vivos o muertos, según ha informado la radio militar israelí.

El País
El País

Defensa Civil de Gaza advierte a los gazatíes que no regresen a zonas evacuadas por Israel

El portavoz de la Defensa Civil en la franja palestina de Gaza, Mahmud Basel, ha advertido este sábado que no regresen a las zonas de las que Israel dice haberse retirado. “Está estrictamente prohibido en este momento ingresar a las áreas de las que las fuerzas de ocupación se han retirado”, ha señalado Basel en un mensaje de audio. El portavoz ha citado barrios y puntos concretos —entre ellos Tel al Haua, la calle Al Magrabi, el barrio Al Zaitun, la calle al Madani, y las zonas de Abu Habib, Sheij Raduan, Al Yalaa y Al Shati—, y ha afirmado que “las fuerzas israelíes aún controlan esas zonas con fuego”. “No pudimos acercarnos ayer, y aún no hemos podido hacerlo en este momento”, ha agregado. Basel ha explicado que los equipos de la Defensa Civil permanecen a la espera de un anuncio oficial de alto el fuego por parte de la administración estadounidense para poder iniciar operaciones en estas zonas. (Efe)

El País
El País

Los muertos en Gaza desde octubre de 2023 superan los 67.000

Los muertos en la franja de Gaza por fuego israelí desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023 han alcanzado este sábado 67.074, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad del enclave, que ha sumado 66 fallecidos el viernes y otros 720 de días anteriores que no habían podido ser verificados hasta ahora. Los datos de Sanidad indican que ya son 169.430 los heridos registrados en estos dos años, y advierte de que hay aún víctimas entre los escombros que no han podido ser rescatadas. (Efe)

El País
El País
Activistas de la Global Sumud Flotilla llegan al aeropuerto de Estambul tras ser deportados por Israel este sábado.

Activistas de la Global Sumud Flotilla llegan al aeropuerto de Estambul tras ser deportados por Israel este sábado. / Muhammed Enes Yildirim / Getty

Llegan a Estambul 137 activistas de la flotilla deportados por Israel

Un grupo de 137 activistas de la Flotilla Global Sumud, detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza, ha aterrizado en Estambul, según las autoridades turcas. Entre ellos hay 36 ciudadanos turcos, junto a nacionales de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, ha informado el Ministerio de Exteriores de Turquía. No hay ningún español. El Ministerio de Exteriores israelí había informado de que efectuaría esta deportación. (Efe)

Macarena Vidal Liy
Macarena Vidal LiyWashington
Captura del mensaje de Trump en Truth Social.

Trump expresa su satisfacción por la pausa en los bombardeos, pese a los 20 palestinos muertos por fuego israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su satisfacción por la pausa en los bombardeos de Israel en Gaza, que él había exigido después de que Hamás diese el viernes un visto bueno parcial al plan de paz de 20 puntos para la Franja. “Agradezco que Israel haya parado los bombardeos de manera temporal para dar una oportunidad a completar el acuerdo de paz y la liberación de los rehenes”, ha escrito en un mensaje en su red social, Truth. No obstante, Israel no ha parado por completo su ofensiva y 20 palestinos han muerto por fuego israelí. 

Trump, que el viernes había dado a Hamás un ultimátum para que respondiese a la propuesta de paz antes del lunes, incluye en su texto palabras de advertencia para el grupo fundamentalista palestino. “Hamás debe moverse rápido, o de lo contrario todo salta por los aires. No voy a tolerar retrasos, que mucha gente piensa que van a ocurrir, ni tampoco ningún resultado en el que Gaza vuelve a representar una amenaza”.
“Resolvamos esto ya, RÁPIDO. ¡Todo el mundo será tratado de manera justa!”, promete el presidente estadounidense.

El País
El País

Israel mata a 17 personas y hiere a 40 en un ataque contra Ciudad de Gaza

Un ataque israelí a una zona residencial en el barrio Al Tuffah de Ciudad de Gaza ha matado a 17 personas y herido a otras 40, según la Defensa Civil del enclave palestino, en manos de Hamás. En un comunicado, este cuerpo de rescate ha indicado que sus equipos continúan con la búsqueda de los desaparecidos tras el bombardeo, que ha dejado al menos a 15 personas atrapadas entre los escombros. Fuentes locales han detallado que seis de los muertos son niños y mujeres. Israel ha perpetrado este ataque después de que Trump pidiera anoche al Gobierno de Benjamín Netanyahu que detuviera los ataques en la Franja, en respuesta a la aceptación parcial de su plan de paz por parte de Hamás.

El ataque ha ocurrido en torno a las 17.00 (las 16.00 en la España peninsular) y ha golpeado la casa de la familia Abdel Aal y varias viviendas cercanas, en la calle Jaffa del este de la capital. Los fallecidos y heridos —varios críticos— han sido trasladados al Hospital Bautista Al Ahli. Además de estos fallecidos, fuentes médicas han informado de que al menos cinco personas han muerto intentando regresar a sus casas en zonas controladas por el ejército israelí, con la esperanza de poder volver ante los avances de cara al fin de la ofensiva. Varios medios israelíes habían anunciado este sábado que el ejército pasaba a hacer solo “operaciones defensivas” y había parado sus ataques en Ciudad de Gaza.

Una fuente israelí conocedora de las operaciones ha afirmado a la agencia Efe que las tropas sí actúan para “mantener las líneas”, “eliminar amenazas” y en “ataques necesarios”, sin dar más detalles. Según un recuento en morgues de hospitales hecho por informadores gazatíes, este sábado hasta las 18.20 (hora local) 54 personas habían muerto en toda Gaza por fuego israelí, 28 de ellos en Ciudad de Gaza. (Efe)

Antonio Pita
Antonio PitaTel Aviv
Tel Aviv (Israel), 04/10/2025.- Supporters of families of Israeli hostages held by Hamas in Gaza participate in a protest, calling to stop the war and for the release of the hostages outside the Kirya military headquarters in Tel Aviv, Israel, 04 October 2025. The Prime Minister's Office has instructed the Israeli army to prepare for the implementation of the Trump plan and cease fire in Gaza following a 'positive' statement from Hamas. According to the Israeli army spokesperson, around 48 Israeli hostages remain in captivity in the Gaza Strip, including the bodies of at least 30 confirmed dead. (Protestas) EFE/EPA/ABIR SULTAN

Manifestación en Tel Aviv para exigir el fin de la ofensiva en Gaza y la liberación de los rehenes, este sábado. / ABIR SULTAN / EFE

Una multitud exige en Tel Aviv a Netanyahu el regreso de todos los rehenes que quedan en manos de Hamás

En Tel Aviv, una multitud inunda la plaza y los accesos de la manifestación semanal por los rehenes. Por megafonía aseguran que la policía calcula 200.000 asistentes, un éxito en un país de 10 millones de habitantes. Todos son conscientes de la importancia del momento. Y nadie quiere decirlo tajantemente, por miedo a una nueva decepción, pero este sábado se respira un ambiente distinto. La sensación de que esta vez sí es la definitiva y de que “todos” (uno de los cánticos que se corean en la protesta, para pedir la vuelta de todos los rehenes, junto con la palabra “ahora”) volverán a casa, aunque la mayoría sea en ataúdes, solo para que sus seres queridos puedan velarlos.

Einav Zangauker, la “pesadilla” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como ella mismo se definió al entender cómo le había mentido sobre su voluntad de traer a su hijo Matan, se llevó un largo aplauso al subir al escenario. Se ha convertido en un símbolo y carga contra el primer ministro, cuyo nombre abuchea ante el público. “Hamás ha aceptado el acuerdo. El fin de nuestro sufrimiento depende y recae en los hombros de una sola persona: Netanyahu, ¡devuelve a todos, ahora!”.

El País
El País

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena la detención de más de 20 periodistas que cubrían el viaje de la flotilla

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena categóricamente la detención de más de 20 periodistas —entre ellos dos españoles, incluido el reportero de EL PAÍS Carlos de Barrón—, que cubrían la información a bordo de la flotilla humanitaria con destino a Gaza que fue interceptada por el ejército israelí esta semana. La organización se ha sumado en un comunicado a las protestas de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y ha exigido su liberación inmediata. Asimismo, ha considerado que se trata de "una detención ilegal que supone una grave violación del derecho a informar y a ser informado".

Los periodistas viajaban a bordo de la flotilla, integrada por 42 embarcaciones con 473 participantes procedentes de 47 países, recuerda la federación. Entre ellos se encontraban Néstor Prieto, de Descifrando la Guerra y colaborador de Público, y Barrón; así como profesionales de medios internacionales como Al Jazeera, la emisora pública italiana RAI, el diario francés L’Humanité y la televisión pública turca TRTRT. Desde la noche del 1 de octubre, cuando la organización de la Flotilla denunció que las embarcaciones fueron atacadas con cañones de agua y sus comunicaciones quedaron bajo control de las fuerzas israelíes, las redacciones no han vuelto a tener noticias de sus periodistas.

La Federación recuerda que "directamente y a través de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), ha denunciado reiteradamente la actitud del Gobierno de Israel de no permitir la presencia de periodistas extranjeros en Gaza, así como la muerte de más de 210 profesionales palestinos en la Franja". "Con estas detenciones, el ejército israelí persiste en el apagón mediático con el objetivo de encubrir sus actuaciones contra la población gazatí", añade. 

El País
El País
El apoyo a Palestina inunda las calles de Europa

La interceptación por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla que transportaba ayuda humanitaria a Gaza ha desatado protestas en todo el mundo desde el pasado jueves. Este sábado se han convocado nuevas marchas en España, el Reino Unido, Francia e Italia, principalmente. Los manifestantes exigen la liberación de los tripulantes retenidos en una cárcel israelí y el fin de las masacres y la hambruna en la Franja, cuando está a punto de cumplirse el segundo aniversario del inicio de la ofensiva, el próximo martes.

Puede leer aquí la información al completo.

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este sábado

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este sábado, 4 de octubre de 2025. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_