_
_
_
_

Milei se da un baño ultra con Musk y una motosierra

El presidente argentino acompaña al magnate en el escenario de la CPAC, cónclave de la extrema derecha que se celebra al sur de Washington

Elon Musk muestra una motosierra que le regaló el presidente de Argentina, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en National Harbor, Maryland, el 20 de febrero de 2025.Vídeo: REUTERS
National Harbor (Maryland) | Buenos Aires -

La sorpresa de la primera jornada de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), cónclave anual del trumpismo celebrado al sur de Washington, fueron, en realidad, dos. Por la mañana se anunció la presencia, que no estaba en el programa, de Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el más reciente, estrecho y poderoso aliado del presidente estadounidense Donald Trump. El auditorio del centro de convenciones estalló en aplausos y se puso en pie al verlo aparecer por la tarde en el escenario de la CPAC, tocado con gorra y tras unas gafas negras de espejo cuya silueta recordaba a una de esas camionetas de líneas rectas de Tesla, empresa de la que es propietario. Y entonces vino la segunda sorpresa. “Traigo un presidente conmigo”, dijo el milmillonario. Ese presidente era el argentino Javier Milei, que apareció con un “regalo” para Musk: una “motosierra”. La “¡motosierra de la burocracia!”, exclamó el dueño de Tesla mientras la enarbolaba.

La motosierra es el icono del Gobierno de Milei que, dice, llegó al poder como un “topo” para destruir desde dentro el Estado. El argentino hizo campaña para la presidencia con una entre las manos y hoy tiene una réplica en su despacho de la Casa Rosada. Cuando recibe alguna visita le gusta que en la foto de rigor aparezca la motosierra en primer plano.

Antes de subir el escenario de la CPAC, Milei se reunió en un salón exclusivo del centro de convenciones con Musk. Entró a paso rápido y al grito, en inglés, de “mi amigo”. Musk se puso las gafas oscuras y lo abrazó. El presidente no podía parar quieto de la emoción. “Te traje un regalo”, le dijo al magnate, y abrió una caja negra que dentro llevaba una motosierra con la inscripción “Viva la libertad carajo”, grito de guerra del argentino. Musk la mostraría minutos después desde el escenario de la CPAC, como un símbolo que al hombre más rico del mundo también le resulta útil. Tiene el encargo de Trump de recortar gastos y adelgazar la Administración estadounidense y a esa tarea, cuyas primeras víctimas son las decenas de miles de funcionarios que ya han sido despedidos, se ha entregado en cuerpo y alma.

Milei llegó a Washington este mismo jueves en busca de oxígeno. El escándalo de la criptomoneda $Libra, una estafa que Milei promocionó el pasado viernes desde su cuenta en X, ha activado denuncias judiciales y un pedido de juicio político en el Congreso. El remedio ha sido para él aún peor que la enfermedad: una entrevista grabada concedida el lunes para aclarar su situación terminó en un nuevo escándalo tras la filtración de un tramo no emitido que daba a entender preguntas pautadas y presiones al periodista. Necesitado de buenas noticias, el argentino viajó al sitio donde más a gusto se siente: cerca de su amigo Trump, de quien se considera uno de sus principales aliados, y listo para recibir las palmadas de ánimo de Elon Musk.

Reunión con el FMI

Más allá de esa agenda política, Milei se reunió también con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Fue el segundo encuentro cara a cara con Georgieva de este año, como parte de una negociación por un nuevo acuerdo. Milei llegó a la sede del FMI cerca de las seis de la tarde de Washington y se retiró una hora después.

Georgieva dijo en un mensaje en X que el “plan de estabilización y crecimiento de Argentina” está “dando resultados significativos”. Sobre la cercanía de un acuerdo, repitió la frase protocolaria habitual: “Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.

Desde la Casa Rosada aseguran que está prácticamente cerrado un pacto que aporte dos frescos a las reservas internacionales del banco central. El presidente dijo días atrás que a las negociaciones solo faltaba “ponerles el moño” El ministro de Economía, Luis Caputo, que formó parte de la comitiva que viajó a Washington, confirmó que ya está acordada la parte técnica y que solo resta resolver el monto de la ayuda. El Gobierno aspira a conseguir al menos unos 10.000 millones de dólares, la cifra mínima que necesita para liberar las restricciones cambiarias que hoy lastran la llegada de nuevas inversiones.

Milei llegó a Washington sin garantías de un cara a cara con Trump en la Casa Blanca. La comitiva argentina confía en que al menos habrá un encuentro informal el sábado, jornada de clausura de la CPAC. Milei tiene previsto dar un discurso antes del cierre, que estará a cargo del presidente de Estados Unidos. Milei recibió un guiño de Trump esta semana, cuando atravesaba lo peor de la crisis por $Libra. El republicano publicó un mensaje en TruthSocial, su propia red, con una foto de Milei y una frase: “Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”. “Fenómeno barrial”, ironizó enseguida Milei desde su cuenta en X, envalentonado con el salvavidas que le enviaba su par estadounidense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_