_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 27/05/2024

Netanyahu defiende que el ataque a Rafah no tenía intención de matar a civiles: “Algo salió trágicamente mal” | Borrell, “horrorizado” ante la muerte de niños en el ataque israelí que causó al menos 45 muertos en un campamento de refugiados | Muere un militar egipcio en un tiroteo con el ejército israelí cerca de Rafah

Ciudadanos palestinos observan la destrucción casuada por los ataques isrealíes de anoche a Rafah, en los que murieron al menos 45 personas.
Ciudadanos palestinos observan la destrucción casuada por los ataques isrealíes de anoche a Rafah, en los que murieron al menos 45 personas.Ali Jadallah (Anadolu/Getty Images)
El País

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha defendido este lunes que el ataque a Rafah que anoche mató al menos a 45 personas no tenía la intención de causar víctimas civiles. “A pesar de nuestro máximo esfuerzo para no dañar a los civiles, algo desafortunadamente salió trágicamente mal”, ha afirmado Netanyahu, que ha asegurado estar “investigando el incidente”.

Cientos de miles de ciudadanos se han desplazado en los últimos meses a Rafah, en el sur de la Franja, huyendo de los ataques israelíes al resto del enclave palestino. Israel inició a principios de mes una ofensiva terrestre en la ciudad con la excusa de acabar con Hamás. La comunidad internacional —incluido su mayor aliado, EE UU— avisó a Netanyahu de que la invasión de Rafah tendría consecuencias catastróficas.

La agresión en la ciudad meridional del enclave palestino ha sido condenada por gran parte de la comunidad internacional. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se ha declarado “horrorizado” ante la muerte de niños en ese bombardeo. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho estar “indignado” por el bombardeo israelí; mientras que el ministro de Defensa de Italia ha advertido a Israel de que está “sembrando un odio que afectará a sus hijos”. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido que España llame a consultas “de forma inmediata” a la embajadora en Israel, después de los ataques perpetrados esta madrugada en un campamento de refugiados de Rafah.

Por su parte, Alemania ha insistido en que la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia que insta a Israel a detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah, en el sur de la franja de Gaza, es vinculante y debe respetarse, según ha declarado Annalena Baerbock, ministra alemana de Asuntos Exteriores, antes de la reunión de ministros de la UE. Alemania es uno de los principales valedores internacionales de Israel.

Por otro lado, soldados de Egipto y de Israel han intercambiado disparos en circunstancias aún no aclaradas. El ejército egipcio ha anunciado que un miembro de las fuerzas de seguridad ha muerto en el tiroteo con las fuerzas israelíes en el cruce fronterizo de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la franja de Gaza, un inusual incidente que las autoridades de ambos países dicen que están investigando.

En el plano diplomático, Israel ha elevado aún más el tono de su enfrentamiento con España con un comunicado en el que amenaza con “dañar” a quien le dañe y alusiones a que terminaron los tiempos en que los judíos eran forzados a convertirse al cristianismo. “Los días de la Inquisición han terminado”, afirma el comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_