_
_
_
_

EE UU prohíbe la entrada al expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, señalado por corrupción

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha informado que “mientras servía como vicepresidente y presidente, Varela aceptó sobornos a cambio de adjudicación indebida de contratos gubernamentales”

El País
Juan Carlos Varela, en Paraguay, en 2019.
Juan Carlos Varela, en Paraguay, en 2019.Carlos Villar Ortiga (EFE)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. ha informado la tarde de este jueves que ha prohibido la entrada a su país al expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, a quien Washington acusa de estar involucrado en “importantes” actos de corrupción. Blinken ha especificado que “mientras servía como vicepresidente y presidente, Varela aceptó sobornos a cambio de adjudicación indebida de contratos gubernamentales”.

El secretario de Estado no ha dicho que “hoy anuncio la designación del expresidente Juan Carlos Varela Rodríguez como generalmente inelegible para ingresar a los Estados Unidos, debido a su participación en corrupción significativa”. Blinken ha dicho en un comunicado emitido por el Departamento de Estado que “esta designación reafirma el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción endémica en Panamá. El pueblo de Panamá confía en quienes lo representan. La corrupción priva injustamente al pueblo de Panamá de servicios públicos de calidad como escuelas, hospitales y carreteras, perjudicando sus perspectivas económicas y su calidad de vida. Si no se aborda, la corrupción seguirá deprimiendo la prosperidad de Panamá, debilitando su democracia y evitando que desarrolle todo su potencial”.

Varela, que gobernó en Panamá entre 2014 y 2019, está acusado por la Justicia panameña por lavado de activos en el caso Odebrecht, en el que también está implicado el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014). “Esperamos que la acción de hoy impulse a los representantes electos y autoridades de Panamá a abordar la corrupción arraigada y empoderar a todos aquellos que defienden el estado de derecho. La corrupción en cualquier lugar daña la seguridad nacional y la salud económica de los Estados Unidos y nuestros aliados. Continuaremos promoviendo la rendición de cuentas de aquellos involucrados en corrupción significativa en todo el mundo”, ha informado Blinken. El funcionario ha explicado que la decisión contra Varela incluye a sus familiares inmediatos, que generalmente no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_