_
_
_
_

Guerra Ucrania - Rusia: resumen 17/06/2023

Putin dice a la delegación africana que está “abierto a un diálogo constructivo” | Kiev pide “armas de largo alcance y alta precisión” para afianzar la contraofensiva” | Cadáveres y saqueos rusos en la Jersón ocupada tras la bajada de las aguas de Nova Kajovka

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

En el día 479 de la guerra de Rusia en Ucrania han continuado los ataques en varias zonas del país. En Járkov, cuatro personas han muerto al impactar un misil ruso en el vehículo en el que viajaban en la región, según ha informado la administración militar regional. Por su parte, las autoridades de la región rusa de Briansk, en la frontera con Ucrania, han asegurado haber repelido un ataque con drones contra una estación de bombeo del oleoducto Druzhba.

Mientras tanto, continúan las consecuencias del derrumbe de la presa de Nova Kajovka. En la región de Jersón permanecen inundados 28 asentamientos tras la voladura de la presa. De estos, 17 se encuentran en territorio ocupado por los rusos, ha informado este sábado el Servicio Estatal de Emergencias ucranio. “Se observa una disminución gradual del nivel del agua del río Dniéper cerca del puesto de Jersón: se encuentra en un nivel de 1,09 metros. Continúan inundados 11 asentamientos, 1.509 casas, en la orilla derecha del río Dniéper; y 17 en el territorio ocupado”, precisan en un comunicado publicado en Telegram.

La bajada de las aguas de la inundación está revelando la magnitud de la tragedia en la zona ocupada por las fuerzas rusas. Mientras entierran a los ahogados que aparecen en las zonas que quedaron anegadas, los vecinos denuncian saqueos. “Hay muchos ahogados, las morgues están llenas”, lamenta una vecina de una localidad de la provincia de Jersón.

Sobre la contraofensiva, Ucrania asegura que ha recuperado la iniciativa ofensiva en la guerra mientras que Rusia se mantiene a la defensiva. Sin embargo, Kiev necesita armamento de mayor alcance, de hasta 200 kilómetros, para conseguir afianzar los avances de la operación militar en curso, según ha reclamado el viceministro de Defensa, Volodímir Gavrilov.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, ha visitado una fábrica militar en ciudad de Omsk, en Siberia, y ha pedido “cumplir estrictamente el calendario de los encargos efectuados por la seguridad del estado”, según recoge el Ministerio en un comunicado. “Ha encargado ampliar la capacidad de producción de carros de combate y lanzamisiles pesados”, ha añadido el máximo responsable de Defensa.

En el plano diplomático, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho a los líderes de la delegación africana que Rusia acoge con satisfacción su enfoque equilibrado del conflicto en Ucrania y se ha mostrado dialogante: “Estamos abiertos a un diálogo constructivo con todos aquellos que quieren paz, basado en los principios de justicia y de legítimos intereses de las partes”.

La Unión Europea ha criticado las elecciones “ilegales” que Rusia quiere celebrar en las cuatro regiones ucranias que se ha anexionado. “Rusia, su liderazgo político y todos aquellos involucrados en la organización de estas denominadas elecciones sufrirán las consecuencias de sus acciones ilegales”, ha subrayado en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior que dirige el español Josep Borrell.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_