_
_
_
_

Guerra Ucrania - Rusia: resumen 30/04/2023

El Papa afirma que el Vaticano está participando en una misión para lograr la paz en Ucrania | Cuatro muertos en un ataque ucranio en un pueblo ruso cercano a la frontera | El gobernador de la región rusa de Briansk atribuye el ataque a “nacionalistas ucranios”, pero Kiev guarda silencio | El ejército ucranio afirma que el ataque al depósito de combustible de Sebastopol es un adelanto de la esperada contraofensiva

Soldados ucranios en un tanque cerca del frente de Bajmut.Foto: DIMITAR DILKOFF (AFP)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania como servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El día 431 de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, el Papa Francisco ha revelado que el Vaticano está involucrado en una misión de paz para tratar de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. “Estoy dispuesto a hacer todo lo que se tenga que hacer. Hay una misión en marcha ahora mismo, pero aún no es pública. Cuando sea pública, la revelaré”. “Creo que la paz siempre se hace abriendo canales. Nunca se puede lograr la paz cerrando puertas. No es fácil”. Al responder a los periodistas sobre la petición del primer ministro ucranio, Denis Shmigal, de que el Vaticano ayude a que puedan regresar los niños ucranios secuestrados por Rusia, el Papa ha afirmado que cree que sería posible “porque la Santa Sede ha trabajado ya como intermediaria en algunas de las situaciones de intercambio de prisioneros a través de la Embajada (rusa ante la Santa Sede) y creo que puede trabajar también en esto”. Francisco ha señalado que “la Santa Sede está siempre dispuesta a hacer de todo por las causas justas y ayudar” en casos como este, “que son casos de humanidad”.

El número de víctimas del ataque ucranio contra una aldea rusa cercana a la frontera, en la provincia de Briansk, ha ascendido a cuatro, según ha informado el gobernador regional, Alexander Bogomaz. Además, según ha publicado el dirigente en Telegram, otras dos personas han resultado heridas en el ataque. En un mensaje anterior, había informado de que el ataque, en la aldea de Suzemka, a unos 10 kilómetros de la frontera, había destruido por completo un edificio residencial y causado daños en dos casas más. Los servicios de rescate siguen trabajando en la zona.

El Mando Sur del Ejército ucranio declaró este domingo que el ataque registrado el sábado contra un depósito de combustible en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, forma parte de los “preparativos” de la esperada contraofensiva de las fuerzas armadas de Kiev, que se viene anunciando desde hace semanas. “Este trabajo [el ataque del sábado] forma parte de los preparativos para la amplia ofensiva a gran escala que todo el mundo está esperando”, afirmó la portavoz del Mando Sur, Natalia Humenyuk, en declaraciones citadas por varios medios ucranios.

Los mercenarios del Grupo Wagner han arrebatado otras cuatro manzanas de calles a los defensores del bastión ucranio de Bajmut, según ha informado este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte diario. “Las unidades de asalto continúan expulsando al enemigo de la parte occidental de la ciudad y han tomado cuatro manzanas”, ha explicado el portavoz del ministerio, Ígor Konashénkov. De esta forma, ya son 25 las manzanas tomadas por los mercenarios en las últimas dos semanas en dicha urbe, escenario de combates desde hace nueve meses. Al respecto, el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha asegurado que sus destacamentos habían avanzado unos 100-150 metros en las últimas horas, por lo que “quedan 2,98 kilómetros cuadrados de territorio” por conquistar.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha abordado este domingo los preparativos para la próxima cumbre de la OTAN de julio en Vilna (Lituania), en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, según un comunicado difundido este domingo por la presidencia ucrania. Allí “se habrán de tomar decisiones firmes y concretas” sobre las garantías de seguridad para Ucrania y “habrá de comenzar” el procedimiento para invitar a Ucrania a ingresar en la alianza, ha destacado la nota.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los yudocas ucranios han anunciado este domingo que boicotearán el Campeonato Mundial de yudo que arranca el próximo 7 de mayo en Doha (Qatar) en protesta por la participación de atletas rusos y bielorrusos. “Aguardábamos con la esperanza que prevaleciera el sentido común. Por desgracia, los rublos rusos vencieron”, dijo el entrenador del equipo ucranio, Vitaly Dubrova, anunciando la decisión de boicotear la competición a la cadena pública de televisión ucrania.El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Yudo (IJF) anunció el sábado que los atletas rusos y bielorrusos que no hubieran participado en “propaganda de guerra” podrían competir en Doha bajo bandera neutral.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_