_
_
_
_

Un nuevo balance eleva la cifra de muertos por el terremoto de Indonesia a 268

Los servicios de emergencia trabajan contra el reloj para hallar supervivientes en la localidad de Cianjur. Cerca de 58.000 personas han tenido que abandonar sus hogares por el seísmo

Miembros de un equipo de rescate cargan el cuerpo de una de las víctimas del terremoto sucedido en Cianjur, en la provincia de Java Occidental, Indonesia. Foto: AJENG DINAR ULFIANA (REUTERS) | Vídeo: EPV
Agencias
Cianjur (Indonesia) -

Los servicios de emergencia de Indonesia trabajan este martes contra el reloj para localizar y rescatar a posibles supervivientes del terremoto de magnitud 5,6 y poca profundidad ―a unos 10 kilómetros― que sacudió la víspera la isla de Java, la más poblada del país, y que ha ya causado al menos 268 muertos. El Gobierno local, además, estima que 151 personas están desaparecidas. El jefe de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB), Suharyanto, ha informado de que más de 1.000 personas resultaron heridas por el temblor y alrededor de 58.000 tuvieron que abandonar sus hogares para buscar refugio.

El epicentro del terremoto se ha registrado cerca de Cianjur (170.000 habitantes), situada en la provincia de Java Occidental a unos 75 kilómetros al sudeste de Yakarta. La agencia meteorológica y geofísica de Indonesia (BMKG) ha constatado que el seísmo ocurrió a las 13.21 hora local (7.21 en la España peninsular), y que en la misma zona se sucedieron 145 réplicas, una situación que preocupa a las autoridades debido a los posibles deslizamientos de tierra.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha viajado a Cianjur este martes para animar a los trabajadores de los servicios de rescate. “Mi instrucción es priorizar la evacuación de las víctimas que aún están atrapadas bajo los escombros”, dijo el mandatario. La BNPB ha informado en un comunicado de que la prioridad de los equipos de búsqueda y rescate es localizar y evacuar a las víctimas cuanto antes, así como brindar auxilio a los heridos. El jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), Henri Alfiandi, ha manifestado: “Los deslizamientos de tierra y el terreno accidentado están obstaculizando los esfuerzos de rescate. El área afectada es amplia. Además, las carreteras en estas aldeas están dañadas”.

Entre los muertos hay estudiantes de un internado musulmán. “La mayoría de las víctimas son niños, porque a las 13.00 [hora local] todavía estaban en la escuela”, ha manifestado el jefe de Basarnas. Aprizal Mulyadi, un estudiante de 14 años, ha señalado a la Agencia France Presse: “La habitación colapsó y mis piernas quedaron enterradas entre los escombros. Pasó todo muy rápido”. Mulyadi consiguió escapar gracias a su amigo, Zulfikar, que después murió atrapado bajo los escombros. “Me quedé devastado al verlo así, pero no podía ayudarlo porque mis piernas y mi espalda estaban heridas”, ha explicado el joven.

Muchos de los fallecidos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de las casas. Dimas Reviansyah, un trabajador de los servicios de emergencia de 34 años, ha relatado que sus equipos usan motosierras y excavadoras para abrirse paso entre los árboles caídos y los escombros hasta las zonas donde creen que puede haber civiles atrapados. “No he dormido desde ayer, pero tengo que seguir porque hay víctimas que no han sido encontradas”, dijo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Este martes por la mañana, el 89% de la red eléctrica en Cianjur se había recuperado, indicó la agencia estatal Antara. Los médicos trataban a los pacientes en el exterior en hospitales de campaña levantados después del terremoto. Familiares de luto esperaban a que las autoridades les entregaran los cadáveres para enterrarlos siguiendo el rito musulmán.

Los terremotos son relativamente comunes en Indonesia, a menudo en alta mar, donde corren las líneas de una falla tectónica. El terremoto del lunes, pese a una magnitud media, tuvo consecuencias mortales porque golpeó en tierra a una profundidad relativamente baja y debido a la mala construcción muchos de los edificios se derrumbaron. En el seísmo han resultado dañados 22.000 casas, varios comercios, cuatro edificios gubernamentales, tres escuelas, un hospital, una iglesia y un internado, según las autoridades. El presidente indonesio pidió que los esfuerzos de reconstrucción incluyan viviendas a prueba de terremotos.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos moderados. Una de las catástrofes más mortíferas ocurrió en 2004, cuando un fuerte terremoto en el norte de la isla de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de Estados bañados por el océano Índico.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_