_
_
_
_

La Fiscalía venezolana pide a España la extradición de Hugo “El Pollo” Carvajal

Diosdado Cabello, número dos de Nicolás Maduro, declaró que lo que le pasa al exjefe de la inteligencia chavista “es lo que le sucede a los traidores”

Hugo El Pollo Carvajal
Hugo Carvajal, exjefe da inteligencia de Venezuela.A. B.

El fiscal general del Gobierno venezolano, Tarek William Saab, ha solicitado a España la extradición del general venezolano en retiro Hugo ‘El pollo’ Carvajal. Saab ha informado que Carvajal, quien fuera jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgicim) en los tiempos de Hugo Chávez y está detenido en el país europeo, se le acusa en Venezuela de “sedición y traición”. El fiscal ha declarado que Carvajal forma parte “del sector más extremista que adversa al Estado venezolano desde el año 2017″ y lo ha vinculado a planes para asesinar al presidente Nicolás Maduro. Estados Unidos también ha exigido la extradición del general retirado, sobre quien pesan acusaciones por narcotráfico y terrorismo.

Hugo Carvajal
‘El Pollo’ Carvajal: un espía americano en el ojo del huracán
Tras la pista de ‘El Pollo’ Carvajal: “Llevo dos años encerrado en pisos, me mudaba cada tres meses”
Detenido en Madrid Hugo Carvajal, exjefe de la inteligencia venezolana reclamado por EE UU

Hugo ‘El Pollo’ Carvajal es un militar formado por Hugo Chávez que integró el entorno de confianza del expresidente y cumplió con delicadas misiones de Estado. En los primeros meses del Gobierno de Maduro se distanció de la revolución bolivariana Por entonces, ya tenía acusaciones internacionales. Luego de trabajar en el mundo del espionaje y la contrainsurgencia, Carvajal, ya muerto Hugo Chávez, fue elector diputado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones parlamentarias de 2015. Pese a su fama de aguerrido hombre de seguridad, cultivó desde entonces un perfil moderado y accesible en aquel Parlamento que dominara con comodidad la oposición y cuyas funciones fueron violentadas a partir de 2017.

Su distanciamiento con el chavismo comenzó a ser comentado en voz baja a partir de 2016 y su ruptura se concretó en 2019, cuando Carvajal se pronunció a favor del líder opositor Juan Guaidó. Por entonces circulaban versiones sobre su interés en retirarse de la política y dedicarse a la vida familiar. Poco después marchó al exilio en España y casi inmediatamente tuvo que pasar a la clandestinidad.

El Gobierno venezolano, tanto en el tiempo de Chávez como en el comienzo de Maduro, había ejercido una férrea defensa de Carvajal cuando este fue acusado en 2008 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por narcotráfico y de proveer de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). También cuando fue retenido en la isla de Aruba y tuvo que ser liberado al mostrar credenciales diplomáticas. Luego, Carvajal pasó a ser considerado un traidor.

“El pollo Carvajal es de ustedes, no nuestro, vayan a ver qué hacen con él, señores de la oposición”, ha declarado Diosdado Cabello, número dos del régimen chavista, en su programa de televisión Con el mazo dando, al comentar la captura y las acusaciones en contra de su antiguo compañero. “Anda arrodillándose ante Guaidó y ahora nosotros somos los culpables de lo que le pasa. Ese es el destino de los traidores, afortunadamente estoy curado en salud de las traiciones”, ha afirmado Cabello.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_