_
_
_
_

La Cámara de los Comunes británica aprueba el acuerdo de retirada de la UE

El Brexit será una realidad legal en el Reino Unido tras la previsible luz verde de la Cámara de los Lores, donde no se espera que salgan adelante enmiendas

Rafa de Miguel
Boris Johnson, durante la votación en la Cámara de los Comunes, este jueves.
Boris Johnson, durante la votación en la Cámara de los Comunes, este jueves. HO (AFP)

La Cámara de los Comunes británica ha aprobado definitivamente este jueves, por 330 votos a favor y 231 en contra, el Acuerdo de Retirada de la UE. El texto será debatido la semana que viene en la Cámara de los Lores, donde no se espera que salga adelante ninguna enmienda en su contra. Una vez concluido esa última fase, el Brexit será una realidad legal en el Reino Unido y todo estará listo para abandonar las instituciones comunitarias el próximo día 31.

Más información
Johnson logra una mayoría arrolladora y hunde al laborismo en las elecciones en el Reino Unido
“La gente está aburrida de los políticos”

El texto fue aprobado sin problemas en primera lectura antes de las vacaciones navideñas, con la nueva mayoría conservadora lograda por Boris Johnson en las elecciones generales del pasado 12 de diciembre. El trámite posterior en comisión parlamentaria se ha realizado en un tiempo récord de tres días.

A partir del último día de enero se abrirá un periodo de transición de 11 meses para que Londres y Bruselas negocien la nueva relación política y comercial de los dos bloques. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien visitó el Reino Unido este miércoles, ya advirtió de que, sin una prórroga de ese periodo, sería imposible cerrar un acuerdo que se presenta complejo, y que “sería necesario establecer prioridades”. Johnson ha incluido en el texto aprobado este viernes por la Cámara la prohibición de extender el periodo de transición más allá del 31 de diciembre de 2020, en una clara señal a los euroescépticos de su partido de que no se verá inmerso en unas negociaciones interminables como las que protagonizó su antecesora, Theresa May.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_