_
_
_
_

Kamala Harris, sexto excandidato demócrata en apoyar a Joe Biden

La senadora se alinea con el exvicepresidente tras su espectacular remontada en las primarias

La senadora Kamala Harris. En vídeo, la demócrata anuncia su retirada de la carrera presidencial de 2020, en diciembre.Foto: JEFF TOPING | EPV
Pablo Guimón

La senadora californiana Kamala Harris, sólida aspirante que no logró destacar entre la multitud de las primarias demócratas y abandonó la carrera en diciembre, ha dado su apoyo a Joe Biden para lograr la nominación del partido para enfrentarse a Donald Trump en noviembre. Harris se convierte en la sexta de sus anteriores rivales demócratas que se alinea con el exvicepresidente.

Tras las votaciones celebradas en 14 Estados el pasado martes, la carrera ha acabado reducida a un duelo entre el propio Biden y el candidato izquierdista Bernie Sanders. “He decidido que voy a apoyar con gran entusiasmo a Joe Biden para que sea presidente de Estados Unidos”, ha dicho la senadora en un vídeo compartido en Twitter. “Creo en Joe. Creo realmente en él, y le conozco desde hace mucho tiempo”, ha añadido Harris, que aparece con cierta frecuencia en las listas de posibles vicepresidentas en una candidatura junto a Biden.

Biden ha agradecido, también en Twitter, el apoyo de quien hace solo unos meses se disputaba con él, y con otra media docena de aspirantes, el electorado centrista. Y se ha acordado de que Harris fue fiscal general de California cuando Beau Biden, hijo fallecido del exvicepresidente, ocupaba ese cargo en Delaware. “Kamala, has pasado toda tu carrera luchando por la gente que ha sido ignorada y dejada atrás, una parte no pequeña de ella junto a Beau. De nuestra familia: gracias”, ha escrito.

Más información
Biden contra Sanders: dos antagonistas para recuperar la Casa Blanca
Los cinco factores que sacudieron el Supermartes en Estados Unidos

El arranque de la carrera de Biden por la nominación fue extremadamente decepcionante. Malas actuaciones en los debates, incómodas acusaciones de trato inapropiado de mujeres, sospechas de malas prácticas en Ucrania aireadas por los republicanos en la investigación del impeachment de Trump. Muchos factores se sumaron para cuestionar un proyecto que, por lo demás, parecía incapaz de entusiasmar con la mera promesa de una vuelta al pasado. Los muy malos resultados en las tres primeras citas (Iowa, New Hampshire y Nevada) arrojaban nubes en el horizonte de la financiación de su campaña y hacían cuestionar si realmente era el candidato centrista favorito, título que a priori le correspondía por trayectoria.

El exvicepresidente de Barack Obama se jugaba todo en Carolina del Sur, donde el proceso de nominación se encontró por primera vez con el electorado afroamericano el pasado 29 de febrero. Un mal resultado podría haberle dejado fuera de la carrera. Pero se impuso con fuerza, días antes de la gran cita del Supermartes, con pruebas en 14 Estados donde se repartía un tercio de los delegados totales de las primarias. Entonces recibió tres apoyos importantes: los de Pete Buttigieg y Amy Klobuchar, que se retiraron después de Carolina del Sur, y Beto O’Rourke, que había dejado la carrera demócrata hacía meses. Cosechó impresionantes victorias el Supermartes, tras las que fue apoyado también por Michael Bloomberg, cuyos decepcionantes resultados le llevaron a retirarse. Por último, le apoyó el candidato y ex gobernador de Massachusetts Deval Patrick. Elizabeth Warren, que también abandonó la carrera la semana pasada, aún no ha anunciado a quién apoyará.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pablo Guimón
Es el redactor jefe de la sección de Sociedad. Ha sido corresponsal en Washington y en Londres, plazas en las que cubrió los últimos años de la presidencia de Trump, así como el referéndum y la sacudida del Brexit. Antes estuvo al frente de la sección de Madrid, de El País Semanal, y fue jefe de sección de Cultura y del suplemento Tentaciones.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_