EL PAÍS
Hasta aquí el directo sobre la jornada electoral en Brasil, en la que el candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, ha ganado con claridad la presidencia con un 55,21% de los votos frente al 44,79% de su opositor, el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, con el 99,49% del voto escrutado.
Que tengan un buen día. Muchas gracias por seguirnos.
29/10/2018 16:38
EL PAÍS
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene previsto que su primer viaje al exterior tras las elecciones sea a Chile, ha anunciado este lunes el diputado Onyx Lorenzoni, uno de los hombres más cercanos al líder de la ultraderecha, informa Efe. Lorenzoni ha dicho a medios locales que la visita a Chile ya ha sido acordada con el presidente de ese país, Sebastián Piñera, quien este domingo envió un cálido mensaje de felicitación a Bolsonaro tras su victoria en las urnas. Según el diputado, que está en las quinielas como futuro ministro de la Presidencia, un cargo que controla todos los resortes del poder en Brasil, Bolsonaro y Piñera "pueden ser hermanos en la lucha por la construcción del desarrollo" en América Latina.
29/10/2018 16:13
EL PAÍS
Por Flávia Marreiro y Javier Lafuente.
Las relaciones con Estados Unidos, Venezuela, Israel y Chinal son la principal fuente de preocupación del país más grande de América Latina, que perdió influencia internacional tras la era Lula.
29/10/2018 16:01
EL PAÍS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escrito en su cuenta de Twitter que "ha mantenido una positiva conversación con Bolsonaro". Y ha añadido: "Hemos acordado que Brasil y Estados Unidos trabajarán estrechamente en el plano comercial, militar y en todo lo demás. ¡Excelente llamada, mi enhorabuena! https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1056885392522260480
29/10/2018 14:50
EL PAÍS
"Estaremos muy atentos para que los derechos humanos se sigan respetando en Brasil". Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile, ha asegurado en la Cumbre Mundial de Defensores de los Derechos Humanos celebrada este lunes en París que "algunos de los comentarios escuchados durante la campaña son preocupantes".
Bachelet, de 67 años y víctima de las torturas durante la dictadura chilena entre 1973 y 1990, ha afirmado que "estarán atentos para que la democracia se siga consolidando en Brasil en una democracia tan importante de América Latina". "Es una decisión soberana de los brasileños a quién eligen presidente de la república", ha argumentado. Con información de Silvia Ayuso.
En la imagen, tomada por Reuters, Bachelet es entrevistada en su oficina de las Naciones Unidas, en Suiza, el pasado 3 de septiembre.
29/10/2018 13:58
EL PAÍS
El Kremlin hace pública la felicitación de Putin a Bolsonaro. El presidente ruso, Valdimir Putin, ha felicitado la mañana de este lunes al presidente electo de Brasil. A través de un comunicado, Putin ha "transmitido su confianza" en la mejora de las relaciones bilaterales entre ambos países y en la cooperación entre las autoridades rusas y brasileñas en la ONU, en el G20 y en los Brics, que reúne las potencias emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según recoge Afp.
29/10/2018 13:10
EL PAÍS
Macron felicita a Bolsonaro e insiste en el respeto a "los principios democráticos". El presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado que "ambos países mantienen una estratégica alizanza en torno a valores comunes de respeto y promoción de los principios democráticos, ha señalado el Elíseo en un comunicado, según recoge Afp.
29/10/2018 12:21
EL PAÍS
"El Mercosur no es una prioridad", ha afirmado el principal asesor económico de Bolsonaro. Paulo Guedes ha afirmado que el presidente electo buscará "acuerdos comerciales bilaterales" y ha criticado "las restricciones del bloque Mercosur en Sudamérica". Guedes ha asegurado el futuro dirigente se centrará en la "reforma del sistema de pensiones", según informa Reuters.
29/10/2018 11:20
EL PAÍS
Análisis | "Bolsonaro: por qué y cómo". Después de oírle se diría que Trump a su lado parece Olof Palme, con citas como: "El error de la dictadura fue torturar en vez de matar"; "a los hijos homosexuales se les puede corregir a palos" o "los negros no saben ni procrear". La voz de Iñaki Gabilondo: http://cort.as/-Bgi7
29/10/2018 09:57
EL PAÍS
Michel Temer, actual presidente de Brasil, además de felicitar por Twitter a Bolsonaro por su "victoria histórica" ha garantizado "una tranquila transición de poder". El presidente electo tomará posesión del cargo el próximo 1 de enero.
29/10/2018 09:38
EL PAÍS
Las bolsas europeas cotizan al alza tras las elecciones brasileñas. El índice español, el Ibex 35, ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,5% tras la victoria de Jair Bolsonaro, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.774,2 puntos a las nueve de la mañana. El resto de bolsas europeas también han abierto con ascensos. En Fráncfort, con un alza del 0,5% y en el caso de Londres, con un 0,4%, según recoge EP.
29/10/2018 09:31
EL PAÍS
Marine Le Pen "desea suerte a Bolsonaro". La líder de la extrema derecha francesa ha manifestado que el líder ultraderechista del PSL tendrá que "restablecer la situación econonómica, de seguridad y democrática de Brasil". 'Los brasileños acaban de sancionar la corrupción generalizada y la terrorífica criminalidad que han prosperado durante los gobiernos de extrema izquierda", ha añadido. https://twitter.com/MLP_officiel/status/1056799812002156544
29/10/2018 09:19
EL PAÍS
Bolsonaro se impone en menos ciudades que Haddad. El líder ultraderechista conquistó 2.760 urbes por las 2.810 de su contrincante. Bolsonaro sale victorioso en la mayor parte de la zona centro y oeste del país, y en el sur y sudeste. Haddad se hace con la zona norte y nordeste del país sudamericano, según informa O Globo.
29/10/2018 09:10
EL PAÍS
China, en palabras del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, también ha enviado sus felicitaciones hacia Jair Bolsonaro tras los comicios. Sin embargo, Bolsonaro había retratado a China tiempo atrás, el principal socio comercial de Brasil, como un "depredador que busca dominar los sectores clave de la economía brasileña", según informa Reuters.
29/10/2018 09:02
EL PAÍS
Opinión | Un presidente defensor de la tortura, xenófobo, racista y homofóbico. Un parlamento dominado por la derecha y la ultraderecha, con amplia mayoría de legisladores que defienden la deforestación de la región amazónica, el agronegocio, el armamentismo y el comercio neopentecostal de la fe. Brasil, un país que pretende reinventar su frágil democracia, tutelada nuevamente por las fuerzas militares y por las oligárquicas que gobernaron el país a lo largo de su historia. ¿Dictacracia? Un artículo de Pablo Gentili: http://cort.as/-Bgci
En la imagen, tomada por Efe, simpatizantes de Bolsonaro celebran su victoria en la avenida Paulista, en São Paulo.
29/10/2018 08:50
EL PAÍS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, también se ha congratulado en su cuenta de Twitter por la celebración de las elecciones brasileñas y ha indicado: "Saludamos al hermano pueblo de Brasil por su participación democrática en la segunda vuelta de las presidenciales". Sin embargo, Morales ha matizado los parabienes directos hacia Bolsonaro y se ha limitado a "extenderle el reconocimiento de Bolivia". https://twitter.com/evoespueblo/status/1056759842696769536
29/10/2018 08:40
EL PAÍS
El líder ultraderechista se impone en el voto exterior. Jair Bolsonaro suma hasta el 71% de los electores que han votado fuera de Brasil. El líder ultraderechista ha cosechado una mayoría de votos en ciudades como Miami, Atlanta, Boston y Los Ángeles, en Estados Unidos. El presidente electo vence en las urbes italianas de Roma y Milán y en las portuguesas Lisboa, Porto y Faro, según informa el diario O Globo.
Por su parte, el derrotado Haddad tiene un mayor porcentaje de votos en Ramala (Palestina), La Habana (Cuba), Berlín y Fráncfort (Alemania). El líder del PT también se ha impuesto en París y Moscú. Pese a ello, solo ha sumado el 29% de los votos emitidos desde el extranjero. Medio millón de electores estaban llamados a votar, pero la abstención registrada ha sido alta, de hasta un 40%.
29/10/2018 08:28
EL PAÍS
Lilian Tintori también ha felicitado a Bolsonaro. La esposa del líder opositor detenido Leopoldo López se ha congratulado por la victoria del político ultraderechista en su perfil de Twitter. "Le deseamos mucho éxito en su gestión y esperamos que su gobierno contribuya a promover la paz y la libertad en todos los países de la región", ha asegurado. https://twitter.com/liliantintori/status/1056714870123610113
29/10/2018 08:15
EL PAÍS
Trump llamó a Bolsonaro para felicitarle, según ha confirmado la Casa Blanca en un comunicado. La nota señala que ambos políticos se comprometieron a "trabajar codo con codo para mejorar las vidas de la gente de Estados Unidos y Brasil y, como líderes regionales, del continente americano", informa Efe.
El político de ultraderecha, que ve en el estadounidense un modelo a seguir, ya había anunciado horas antes que había hablado con el inquilino del Despacho Oval, con quien, según dijo Bolsonaro, había mantenido "un contacto bastante amigable". http://cort.as/-BgAJ
En la imagen, de France Presse, un seguidor de Bolsonaro celebra la victoria con una máscara de Trump en São Paulo
29/10/2018 06:58
EL PAÍS
El triunfo de la ultraderecha aboca al partido de Lula al colapso. La agrupación del expresidente, una superpotencia política a lo largo de las últimas tres décadas, no solo acaba de ver la derrota de su candidato, Fernando Haddad, en la segunda vuelta. En la primera, también tuvo que contemplar cómo su presencia en el Congreso se reducía a 56 diputados, una sombra de lo que fue. En la foto, de France Presse, seguidores de Haddad tras conocerse los primeros resultados, anoche en São Paulo
http://cort.as/-Bg-x
29/10/2018 06:26
EL PAÍS
Mauricio Macri, presidente de Argentina, recibió días antes de la segunda vuelta una llamada de Bolsonaro para abordar una hoja de ruta conjunta. "Felicitaciones por el triunfo en Brasil. Deseo que trabajemos pronto juntos por la relación entre nuestros países y el bienestar de argentinos y brasileros", le ha dicho hoy el argentino.
http://cort.as/-BgAJ
(Foto: EFE)
29/10/2018 05:32
EL PAÍS
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, extendió "sus felicitaciones al pueblo del Brasil por la celebración cívica de la segunda vuelta electoral, en la que resultó favorecido Bolsonaro como presidente electo de ese hermano país".
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, exhortó al presidente electo "retomar el camino de las relaciones diplomáticas de respeto, armonía, progreso e integración regional".
http://cort.as/-BgAJ
(Foto: AFP)
29/10/2018 04:58
EL PAÍS
El futuro ministro de Hacienda brasileño, Paulo Guedes, ha asegurado este domingo que enterrará el "modelo económico sociodemócrata" a través de un programa acelerado de privatizaciones. "Brasil tiene 30 años de expansión de gastos públicos descontrolados. Ese modelo corrompió la política, hizo subir los impuestos, los intereses e hizo crecer la deuda como bola de nieve", ha manifestado. El plan económico de Bolsonaro prevé también una reforma del régimen de pensiones y una reducción de impuestos, según el economista. Foto: Reuters
29/10/2018 04:17
EL PAÍS
Bolsonaro ha obtenido la presidencia, en gran parte, gracias a las redes sociales. Uno de los fuertes de su campaña fue Whatsapp. EL PAÍS ha montado un grupo ficticio, con mensajes reales, para explicar el fenómeno digital. http://cort.as/-Bcw0
29/10/2018 03:51
EL PAÍS
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se sumó a las felicidades a Bolsonaro y aplaudió el "mensaje de verdad y paz" del presidente electo. "Cuenta con compromiso de Secretaría General OEA de trabajar en forma conjunta por la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo de región", dijo. http://cort.as/-BgAJ. Foto: AFP
29/10/2018 03:22
EL PAÍS
Bolsonaro recibe un Brasil asediado por la pobreza extrema y la violencia. Es el país con más homicidios del mundo y los millonarios ya se van de miles en miles en busca de países más amables. Este gráfico, realizado un día ante de la segunda vuelta, muestra una radiografía de Brasil hoy. http://cort.as/-BgDP
29/10/2018 03:12
EL PAÍS
Crónica | “Con ese estilo de hombre duro que llama a las cosas por su nombre que tanto triunfa en estos tiempos, este capitán nostálgico de la dictadura, en la reserva desde finales de los ochenta, ha logrado capitalizar la indignación que embarga a buena parte de los brasileños, el desencanto con la clase política de toda la vida, la rabia ante una corrupción que carcome a todos los partidos”. Naiara Galarraga Gortázar cuenta la victoria del ultraderechista.
https://bit.ly/2JkKN8V
29/10/2018 02:57
EL PAÍS
Sérgio Moro, el juez del caso Lava Jato -causa que llevó a Lula da Silva a prisión-, ha felicitado este domingo a Bolsonaro por su victoria. "Cabe felicitar al presidente electo y desear que haga un buen Gobierno. Son importantes, con diálogo y tolerancia, reformas para recuperar la economía y la integridad de la Administración Pública, así como rescatar la confianza de la población en la clase política", ha dicho. Foto: AFP.
29/10/2018 02:47
EL PAÍS
Fotogalería | La victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro, en imágenes:
http://cort.as/-BgAk Fotografía de Efe.
29/10/2018 02:35
EL PAÍS
Trump y los principales líderes de América Latina felicitan al ganador de los comicios presidenciales brasileños:
http://cort.as/-BgAJ La victoria de Bolsonaro
redibuja casi por completo el mapa político regional. Lo cuenta, desde Bogotá, Francesco Manetto.
29/10/2018 02:28
EL PAÍS
La crónica de Javier Lafuente y Felipe Betim de la primera comparecencia de
Bolsonaro ya como presidente electo: "El hombre que se ha erigido en una versión tropical de Trump y cuyas
amenazas recuerdan a las del filipino Rodrigo Duterte, emuló por televisión a John Belushi y Dan Aykroid en The Blues Blothers, y clamó: 'Esto es una misión de Dios".
http://cort.as/-Bg91 Imagen: Reuters.
29/10/2018 02:12
EL PAÍS
El resultado de las elecciones de Brasil, con el 99,4% escrutado, refleja una diferencia de 11 puntos entre el ganador, Bolsonaro, y Haddad. La diferencia es mayor que en las anteriores presidenciales, que ganó Dilma Rouseff (PT) por solo tres puntos de diferencia, pero queda lejos de los 22 puntos con los que Lula da Silva (PT) adelantó en 2002 a su candidato opositor. Desde la recuperación de la democracia en el país y las primeras elecciones libres, en 1989, tan solo dos veces no ha habido que elegir el presidente en segunda vuelta, en 1994 y 1998, al conseguir uno de los candidatos más del 50% de los sufragios en primera vuelta, informa José M. Abad Liñán.
29/10/2018 01:48
EL PAÍS
Perfil | Bolsonaro salió de Eldorado para ingresar en una escuela de cadetes a final de los setenta. El país vivía la etapa más sangrienta de su dictadura. Centenares de jóvenes de izquierda que se oponían a los militares fueron torturados y asesinados. Y enterrados en fosas comunes. Muchos familiares aún no han encontrado sus restos pese a haberlos buscado durante años. En su despacho de diputado del Congreso, en 2009, Bolsonaro tenía un cartel en el que aludía despectivamente a una de esas campañas: “Los perros son los que buscan los huesos”. http://cort.as/-BfP9
29/10/2018 01:47
EL PAÍS
Las primeras palabras de Jair Bolsonaro tras vencer en las elecciones de Brasil no han sido desde un recinto público o desde la sede de su partido, sino desde su domicilio a través de Facebook Live. La victoria de un candidato que ganó a su electorado a través de las redes, lo que le permitió gastar mucho menos dinero en su campaña que su adverario Fernando Haddad. Por Emilio Sánchez Hidalgo. http://cort.as/-Bg5N Foto: EFE.
29/10/2018 01:36
EL PAÍS
Gobernar no le resultará fácil a Jair Bolsonaro. Además de una economía renqueante y una polarización política extrema, el ultraconservador se enfrentará a un Congreso atomizado en 30 partidos. Lo cuenta Tom Avendaño. http://cort.as/-Bg3s
29/10/2018 01:15
EL PAÍS
¿Qué propone Bolsonaro? Un breve resumen de sus principales promesas en en seguridad, medio ambiente, economía y educación:
http://cort.as/-Bg3M Una información de Tom C. Avendaño y Naiara Galarraga. Foto: Getty.
29/10/2018 01:08
EL PAÍS
El Brasil que heredará el próximo mandatario es un país donde la gente no aguanta más rebajas de sus expectativas de futuro, que espera que el dinero vuelva a circular y la economía resurja después de cuatro años de parálisis. Fueron dos años de recesión, entre 2015 y 2016, y otros dos de recuperación anémica.
El país aún no ha retomado la actividad de los años precrisis, aunque los expertos apuntan a que, quizá, en
2020, pueda lograrlo.
Brasil, una economía a cámara lenta, por Carla Jiménez y Heloísa Mendonça.
https://bit.ly/2CPtjjI
29/10/2018 01:03
EL PAÍS
Bolsonaro: una receta neoliberal para un país polarizado. Los inversores temen el programa de Fernando Haddad, del PT, que propone una reforma bancaria, tributaria y agraria:
http://cort.as/-Bg1G En Cinco Días
29/10/2018 00:46
EL PAÍS
Bolsonaro ya es, oficialmente, nuevo presidente de Brasil. Con el 99,6% escrutado, el ultraderechista se impone con el 55,2% de los sufragios por el 44,8% de Haddad. En votos, la brecha es de casi 11 millones: 57,7 frente a 46,8. Foto: Efe.
29/10/2018 00:37
EL PAÍS
Tras la victoria de Bolsonaro,
los contrapoderes asumen una relevancia inédita en la historia reciente de Brasil. Y el poder judicial será clave. Lo cuentan, desde São Paulo y Brasilia, Tom C. Avendaño y Ricardo della Coletta:
http://cort.as/-Bg_n
29/10/2018 00:34
EL PAÍS
Crónica |
El colapso de un titán: el PT afronta una ardua tarea de reconstrucción tras el encarcelamiento de Lula y la derrota electoral. Lo cuenta Ricardo della Coletta:
http://cort.as/-Bg-x Foto: France Presse.
29/10/2018 00:26
EL PAÍS
"No vamos a dejar de ejercer nuestra ciudadanía. Brasil nunca la ha necesitado más que ahora", cierra Haddad. "No tengo miedo".
29/10/2018 00:18
EL PAÍS
"Tenemos que tener un compromiso y no aceptar provocaciones ni amenazas", continúa el candidato del PT y delfín de Luiz Inácio Lula da Silva. "Reconocemos a la ciudadanía en cada brasileño, en cada brasileño. Vamos a defender nuestro punto de vista respetando la democracia y las instituciones. Hay mucho en juego".
29/10/2018 00:17
EL PAÍS
"
La quema del Atlántico avanza a gran velocidad. Olas como llamaradas prenden fuego en múltiples direcciones a todo lo que ese océano simboliza en términos históricos y políticos: la relación entre Europa y EE UU; el librecambismo; el respeto a las minorías; la influencia de las familias políticas democristiana y socialdemócrata.
El último fogonazo es la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil. Son el síntoma de algo profundo, un malestar enorme hacia el sistema que ha regido las suertes de Occidente en las últimas décadas". El análisis del redactor jefe de Internacional de EL PAÍS, Andrea Rizzi, tras la abrumadora victoria de Jair Bolsonaro. Foto: Reuters
https://bit.ly/2z7Z1FD
29/10/2018 00:17
EL PAÍS
Bolsonaro ha optado por su lema favorito de campaña: "Dios por encima de todos". Haddad, por su parte, replica: "La democracia está por encima de todos nosotros". Dos visiones de Brasil.
29/10/2018 00:15
EL PAÍS
Habla Haddad: "Aprendí de mis padres y de mis abuelos el valor del coraje para defender la justicia a cualquier precio. Quiero agradecer a quienes han estado con nosotros. La mayoría tiene otro proyecto de Brasil en la cabeza. Vivimos un periodo en el que las instituciones están puestas a prueba, pero seguimos con la cabeza en alto".
29/10/2018 00:13
EL PAÍS
Desolación entre los militantes y simpatizantes de Haddad y de su partido, el PT. Foto de AP.
29/10/2018 00:07
EL PAÍS
"Somos un gran país y ahora vamos juntos a transformarlo en una gran nación, libre, democrática y próspera", sigue Bolsonaro. Y cierra con su ya tradicional lema: "Dios por encima de todos".
29/10/2018 00:04
EL PAÍS
"Somos todos una sola nación, democrática. Reafirmamos el principio del derecho a la propiedad". No habla del resto de principios constitucionales. Dedica una buena parte de su discurso a la economía y a los jóvenes: "Han vivido un periodo de incertidumbre y estancamiento. Prometo que eso va a cambiar. Gobernaremos con los ojos puestos en las futuras generaciones".
29/10/2018 00:00
EL PAÍS
Bolsonaro habla de nuevo: "Las leyes son para todos. Nuestro Gobierno será constitucional y democrático. Cortaremos con la burocracia y los privilegios. Vamos a quebrar el paradigma. Vamos a permitir que los ciudadanos tengan libertad".
28/10/2018 23:58
EL PAÍS
Crónica | El ultraderechista Bolsonaro gana las elecciones y será presidente de Brasil. El exmilitar logra el 55% de los votos con el 97% escrutado mientras el progresista Haddad (del PT) obtiene el 44%. Es la elección más polarizada, tensa y violenta en décadas.
Por Naiara Galarraga:
http://cort.as/-BfxW Foto: Efe.
28/10/2018 23:54
EL PAÍS
Michel Temer, actual presidente de Brasil, ha felicitado también a Bolsonaro por su "victoria histórica". "Terminada la elección, es hora de que todos, unidos, continuemos trabajando por Brasil", ha dicho a través de su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/MichelTemer/status/1056677179487068167
28/10/2018 23:48
EL PAÍS
Cierra Bolsonaro: "Muchas gracias a todos por el apoyo, las oraciones y la confianza. Juntos vamos a cambiar el destino de Brasil. Sabemos para dónde queremos ir".
28/10/2018 23:48
EL PAÍS
"Todos sabíamos para dónde Brasil estaba yendo. Lo que más quiero es seguir las directrices de Dios", dice el ultraderechista. "Tenemos todo para ser una gran nación. Tenemos condiciones de gobernabilidad; todos los compromisos serán cumplidos"
28/10/2018 23:47
EL PAÍS
Primera declaración pública de Bolsonaro como presidente: "Tenemos que acostumbrarnos a vivir con la verdad: no existe otro camino. El pueblo lo ha entendido perfectamente".
28/10/2018 23:45
EL PAÍS
Con el 97,5% escrutado, Bolsonaro obtiene el 55,4% y Haddad, el 44,6%. Son más de 11 millones de votos de diferencia.
28/10/2018 23:44
EL PAÍS
Los seguidores de Bolsonaro han tomado las calles de São Paulo para festejar la victoria del candidato ultraderechista. Foto: Reuters.
28/10/2018 23:43
EL PAÍS
La esposa de Sérgio Moro, el juez del caso Lava Jato -que llevó a Lula da Silva a la cárcel-, ha celebrado la victoria del ultraderechista en su cuenta de Instagram. "Feliz", ha publicado. https://www.instagram.com/p/BpfjeA7hQ4x/
28/10/2018 23:36
EL PAÍS
El ultraderechista gana holgadamente en las ciudades más pobladas de Brasil, São Paulo y Río de Janeiro. Sus nuevos gobernadores, conservadores, serán también sus aliados en los cuatro próximos años. Foto: Getty.
28/10/2018 23:36
EL PAÍS
Sigue avanzando el escrutinio: con el 96,5%, Bolsonaro obtiene el 55,5% de los votos, por el 44,5% de Haddad.
28/10/2018 23:33
EL PAÍS
El rechazo al PT, otra de las claves de los comicios: muchos brasileños que han optado por Bolsonaro lo han hecho, sobre todo, en contra del partido del expresidente Lula.
http://cort.as/-BeTT Lo cuentan Naiara Galarraga y Gil Alessi, con fotos de Nacho Doce (Reuters).
28/10/2018 23:27
EL PAÍS
Con casi el 95% escrutado, Bolsonaro obtiene el 55,5% y Haddad, el 44,5%.
28/10/2018 23:22
EL PAÍS
La ventaja de Bolsonaro entre los brasileños blancos y ricos fue clave en su victoria en la primera vuelta y ha sido clave, también, en este segundo turno:
http://cort.as/-Bdfg Foto: Efe.
28/10/2018 23:21
EL PAÍS
¿Quién es el próximo presidente de Brasil? Aquí, unas pinceladas:
http://cort.as/-BfP9 En la foto, de AP, un seguidor del ultraderechista.
28/10/2018 23:16
EL PAÍS
La situación es ya irreversible para Haddad: el ultraconservador Bolsonaro será presidente de Brasil los cuatro próximos años.
28/10/2018 23:14
EL PAÍS
Los sondeos a pie de urna de Ibope otorgan un 56% de los votos para Bolsonaro y un 44% para Haddad, resultados casi idénticos a los del escrutinio.
28/10/2018 23:14
EL PAÍS
92,4% escrutado: Bolsonaro, 55,6%; Haddad, 44,4%.
28/10/2018 23:13
EL PAÍS
Los sondeos han clavado prácticamente el resultado parcial. En el último, publicado ayer, Bolsonaro lograba el 56% de los votos por el 44% de Haddad. Exactamente la misma foto fija que arroja el conteo con el 88,73% escrutado.
28/10/2018 23:12
EL PAÍS
Bolsonaro, a un paso de ser oficialmente nuevo presidente de Brasil.
28/10/2018 23:09
EL PAÍS
Con casi el 89% de los votos escrutados, Bolsonaro logra casi 56%, por el 44% de Haddad. Diez millones de votos de distancia entre ambos. El ultraderechista es virtual presidente de Brasil.
28/10/2018 23:04
Tom C. Avendaño
Con el 88% de los votos escrutados, Bolsonaro tiene el 55% y Haddad, un 44%
28/10/2018 23:02
EL PAÍS
En este momento cierran las urnas de todo el país. Recordemos que en los Estados más poblados de Brasil, en el sur y sureste, los colegios ya habían echado el cierre hace dos horas y el escrutinio está prácticamente concluido. Tres aliados de Bolsonaro -Doria, Witzel y Zema- han sido elegidos gobernadores de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, respectivamente.
28/10/2018 22:59
EL PAÍS
15 minutos para el cierre definitivo de urnas en todo el país.
28/10/2018 22:45
EL PAÍS
Un último vistazo a las encuestas: http://cort.as/-Bect Haddad, antiguo alcalde de São Paulo, ha recortado esta semana la ventaja del exmilitar nostálgico de la dictadura. Ayer, la diferencia quedó reducida a entre 10 y ocho puntos, según los últimos sondeos de Datafohla e Ibope.
28/10/2018 22:43
EL PAÍS
El voto electrónico facilita mucho las cosas en el recuento, que será más rápido que en otros países. Así fue, también, en la primera vuelta. 20 minutos para que empiecen a conocerse los sondeos a pie de urna y los primeros resultados oficiales.
28/10/2018 22:41
EL PAÍS
El escrutinio avanza muy rápido en la mayor parte del país. Salvo en el poniente, las urnas están cerradas desde hace más de hora y media. Cuando echen el cerrojo los últimos colegios, los resultados caerán rápido.
28/10/2018 22:34
EL PAÍS
"Resulta comprensible que una parte del pueblo brasileño quiera mostrar su hartazgo ante la corrupción, y que la ciudadanía sienta y exprese su legítima ansiedad tras sufrir una lacerante crisis económica que ha gestionado pésimamente el PT, incrementando de nuevo los índices de desigualdad. Pero Bolsonaro no es la solución". El editorial de EL PAÍS: http://cort.as/-BdJ1 En la imagen, de AP, seguidores del ultraderechista este domingo.
28/10/2018 22:29
EL PAÍS
Todavía es muy pronto, pero el buen desempeño de los candidatos conservadores a gobernador de los Estados más poblados de Brasil -São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro- refuerza las opciones de victoria de Bolsonaro. Los tres habían mostrado su apoyo al ultraderechista.
28/10/2018 22:19
EL PAÍS
¿Por qué votan a Bolsonaro? Las claves de las elecciones, a
45 minutos del cierre de los últimos colegios electorales:
http://cort.as/-BeDh Por Talita Bedinelli.
28/10/2018 22:15
Tom C. Avendaño
Ya se ha recontado prácticamente la mitad de las urnas cerradas (es decir, las de todo el país menos del Estado de Acre, que cierra en 45 minutos)
28/10/2018 22:14
EL PAÍS
El candidato del PT, Fernando Haddad, acaba de llegar al hotel del sur de São Paulo desde donde seguirá el minuto a minuto del recuento de votos. Informa Gil Alessi
28/10/2018 22:06
EL PAÍS
El favorito para convertirse en próximo gobernador del Estado de São Paulo, el conservador João Doria (PSDB), lidera los primeros compases del recuento, con el 53,7% de los votos.
28/10/2018 21:58
EL PAÍS
En su último boletín, el Tribunal Superior Electoral informa de que se han registrado 396 incidentes en la segunda vuelta de las elecciones. De ellos, 179 llevaron aparejados la detención de los involucrados, que dormirán bajo custodia policial. Además, 4.333 urnas (poco más del 0,8% del total) tuvieron que ser sustituidas. En cuatro secciones electorales en el país hubo que recurrir a la votación manual y no a la electrónica. Aunque parezcan elevados, estas cifras deben ponerse en contexto: este domingo estaban llamadas al sufragio más de 147 millones de personas en 5.570 municipios de todo el país y en 171 ciudades fuera de Brasil.
28/10/2018 21:48
EL PAÍS
El Estado de Acre, en el oeste de Brasil y fronterizo con Bolivia, será el último en cerrar los centros de votación, al tener dos horas de diferencia con respecto a Brasilia. Será el cerrojazo final a una votación clave para el futuro y la estabilidad de la mayor potencia de América Latina. Foto: Efe.
28/10/2018 21:38
Tom C. Avendaño
Las urnas de buena parte del país han cerrado (quedan los Estados con diferentes husos horarios) y ha comenzado el recuento, primero el de gobernadores de los 14 Estados que han necesitado la segunda vuelta. En hora y media se cierran definitvamente en todo el país y se empezarán a divulgar los resultados definitivos
28/10/2018 21:28
EL PAÍS
Los sondeos a pie de urna que empiezan a dar datos en dos de los Estados más poblados de Brasil: Sao Paulo y Río de Janeiro. En el primero, el conservador João Doria se perfila como próximo gobernador estatal con el 52% de los votos, por el 48% del socialista Márcio França. En el segundo, el también conservador Wilson Witzel lograría el 55% de los sufragios. En la imagen, de AP, João Doria.
28/10/2018 21:21
EL PAÍS
El ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungamm, ha subrayado que
no se han registrado disputas durante los comicios a pesar de la enorme polarización del electorado. "No hay información de conflictos entre electores de candidatos rivales. Eso es una demostración de la madurez que hemos visto en estas elecciones desde la primera vuelta", ha manifestado. Las cosas han sido distintas fuera de Brasil. El periódico brasileño
O Globo ha publicado un vídeo de un altercado entre seguidores de
Haddad y de
Bolsonaro a las afueras de la embajada brasileña. Según este medio, la policía británica tuvo que intervenir para evitar incidentes mayores.
https://twitter.com/OGloboPolitica/status/1056623961591742465
28/10/2018 21:04
EL PAÍS
En este momento cierran las urnas en prácticamente todo el país. Solo quedan abiertas, durante dos horas más, las casillas situadas en el poniente brasileño, donde rige otro huso horario. Hasta que a las siete de la tarde de Sao Paulo y de Río de Janeiro no echen el cierre definitivo todos los colegios electorales, no se darán a conocer los sondeos a pie de urna. En ese momento ya tendremos una foto fija mucho más clara. Foto: Efe.
28/10/2018 21:00
EL PAÍS
Los comicios presidenciales, en cifras. Este domingo están llamados a las urnas 147 millones de ciudadanos en la cuarta democracia más poblada del planeta. Además del nombre del próximo presidente, los brasileños designarán también a 14 de los 27 gobernadores estatales. Los colegios cerrarán a las cinco de la tarde hora local -en apenas 20 minutos-, pero la diferencia horaria entre el este y el oeste de Brasil provocará un desfase de dos horas entre el primer y el último cierre. A las siete de la tarde de Sao Paulo y Río de Janeiro empezarán a caer los sondeos a pie de urna y los primeros resultados. En la imagen, de Reuters, una seguidora de Haddad tras emitir su voto.
28/10/2018 20:43
EL PAÍS
El candidato presidencial en primera vuelta Ciro Gomes, que quedó tercero con el 12,5% de los votos, ha afirmado este domingo tras emitir su voto que nunca más hará campaña con el Partido de los Trabajadores. El líder del Partido Democrático Laborista, quien tomó una posición contra Bolsonaro después de quedar fuera de la contienda electoral, aseguró que será oposición más allá de quien resulte ganador hoy. "Si depende de mí, PT nunca más. Mi camino es hacer oposición, tenemos que desarmar esa bomba odiosa que se instaló en el país, esa polarización que hizo que Brasil parase", afirmó. Foto: Twitter
28/10/2018 20:31
EL PAÍS
La jornada de votación se está desarrollando casi con total normalidad, salvo un puñado de incidentes aislados: hasta mediodía cuatro personas habían sido detenidas por proselitismo político y compra de votos, y dos miembros de las mesas fallecieron por sendos infartos.
28/10/2018 20:30
EL PAÍS
“Fue una decepción, mire cómo está el país, la seguridad está fatal, la educación por los suelos. Si seguimos votando al mismo partido vamos a llevar al país a la ruina. No sé si Bolsonaro lo va a lograr, pero necesitamos darle un voto de confianza”, dice Selma Lucia, una exvotante de Lula que hoy optó por Bolsonaro. Como ellas, miles de brasileños hoy eligen al ultra por ser lo opuesto al PT. Lo cuentan Javier Lafuente y Marina Rossi en “Con Bolsonaro, Brasil vuelve a ser campeona del mundo”. Foto: EFE
https://bit.ly/2CKB6j4
28/10/2018 20:13
EL PAÍS
Los últimos sondeos colocan al candidato del PT a entre 8 y diez puntos del ultraderechista. La cuarta democracia más poblada del mundo vota este domingo.
Crónica de Naiara Galarraga Gortázar y Javier Lafuente, enviados especiales de EL PAÍS.
Foto: Un seguidor de PT ofrece una rosa a un bolsonarista en São Paulo, este domingo. (La información incluye un vídeo con los momentos clave que nos dejan las elecciones en Brasil).
28/10/2018 20:07
EL PAÍS
En el segundo balance del Tribunal Regional Electoral de Río de Janeiro, el tercer Estado más poblado de Brasil, se han detectado defectos en 470 urnas electorales electrónicas y han tenido que ser sustituidas. Con todo, la cifra solo supone el 1,3% del total de urnas en ese Estado, informa O Globo.
28/10/2018 20:00
EL PAÍS
Con 1984 y Cómo mueren las democracias bajo el brazo. Partidarios del candidato de izquierdas Fernando Haddad han salido a votar con ejemplares bajo el brazo de las obras Angustia deRenata Salecl, 1984 de George Orwell y Cómo muerne las democracias, de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt. El gesto responde a una campaña en redes sociales, bajo las etiquetas #LivroSim y #ArmaNao ("libro sí", "arma no"), en señal de protesta a la flexibilización de la tenencia de armas que postula Jair Bolsonaro, informa AFP.
28/10/2018 19:54
EL PAÍS
En la zona norte de Recife, la capital del Estado atlántico de Pernambuco, la corredora inmobiliaria Julia Castro, de 20 años, dice que ha votado a Bolsonaro porque cree en el cambio que puede aportar. "Ya voté por el PT y no cambió nada", asegura. Cree que su candidato puede invertir principalmente en seguridad pública y que, si Haddad gana, las cosas seguirán igual. "Si Haddad gana, va a quedar todo tal y como está, sobre todo la corrupción", informa Marina Rossi.
28/10/2018 19:49
EL PAÍS
El ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann, hizo un balance al inicio de esta tarde de los incidentes registrados en la jornada electoral. Hasta el mediodía se han registrado 83 casos de delitos electorales. Se han detenido a 58 personas relacionadas con estos delitos, ninguna de ellas candidata. Jungmann informó también de que no hay informaciones de que haya habido conflictos entre los votantes. "Es una demostración de madurez la que estamos viendo en esas elecciones, y se repite lo que ya sucedió en la primera vuelta", informa Agencia Brasil.
28/10/2018 19:41
EL PAÍS
Helenice da Silva, Niza, tiene 57 años, vive en Rocinha, una favela de la Zona Sur de Río de Janeiro, y trabaja desde hace nueve años como empleada de hogar. Cuenta animada que en dos años se va a jubilar. Con siete hijos y 13 nietos, espera que el próximo presidente y gobernador mejoren las escuelas. "La gente de Rocinha, también dice que está cansada de la violencia cotidiana, aunque piensa: 'Todo el mundo dice que Rocinha es violenta, pero no lo es, y violencia la hay en todas partes". Niza culpa a la policía de que entre en la favela disparando por doquiera y cree que, con Bolsonaro, la situación tiende a empeorar. Sus jefes, que van a votar por el candidato de extrema derecha, esperan que el nuevo presidente acabe con los bandidos y las drogas. "Dice que mis nietos van a poder estudiar en paz y que las escuelas van a mejorar, y yo siempre digo que quiero ver para creer". Informa Felipe Betim.
28/10/2018 19:35
EL PAÍS
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) y vicepresidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Luís Roberto Barroso, ha afirmado que la Corte Suprema desempeñará su papel en el caso de presenten riesgos para la democracia del país. No bostante, Barroso ha apostado porque no se produzca una ruptura con el sistema democrático, aunque alertó de que el país ha experimentado "una polarización sin precedentes", informa G1.
28/10/2018 19:24
EL PAÍS
Difusión de los primeros resultados. Los resultados del escrutinio se comenzarán a divulgar por Justicia Electoral una vez se cierren los colegios en el Estado de Acre, fronterizo con Bolivia y Perú, cuya zona horaria tiene un desfase de dos horas con respecto al horario de Brasilia, a partir de las 19 horas de la capital del país (23 horas en Madrid, 17 horas en Ciudad de México).
28/10/2018 19:10
EL PAÍS
El senador electo por Bahía, Jaques Wagner (PT), votó en la ciudad de Andaraí, en la Chapada Diamantina, a 450 km de Salvador. Wagner afirmó que está es una elección atípica, pero que el discurso de odio y de intolerancia no puede vencer el amor y el diálogo. "Hay que defender los principios fundamentales de la Constitución brasileña, la igualdad entre las personas y el respeto a las minorías", informa Regiane Oliveira.
28/10/2018 18:53
EL PAÍS
Simpatizantes de Fernando Haddad apoyan al candidato del PT en Sao Paulo. La fotografía es de Nacho Doce (REUTERS).
28/10/2018 18:46
EL PAÍS
El ultraderechista Jair Bolsonaro se ha declarado seguro de su victoria en la segunda vuelta de las elecciones. Su rival, el socialista Fernando Haddad, dijo que aún confía en una remontada frente al favorito. Los dos manifestaron su confianza tras votar temprano este domingo en unas elecciones para las que están convocados cerca de 147 millones de electores y en las que también se elegirán en segunda vuelta los gobernadores de 14 de los 27 estados de Brasil.
28/10/2018 17:56
EL PAÍS
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff ha dicho que confía en una remontada de Fernando Haddad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil frente al favorito, el ultraderechista Jair Bolsonaro, aunque admitió que ya se prepara para la "resistencia".
"Creo que toda la tendencia es de remontada", dijo ante un grupo de periodistas poco después de depositar su voto hoy en la ciudad de Belo Horizonte (450 kilómetros al norte de Río de Janeiro) quien fue primera presidenta en la historia de Brasil, en 2010, destituida en un juicio político por el Congreso en 2016, informa Efe.
28/10/2018 17:35
EL PAÍS
Fernando Haddad: "Este domingo cuento con su voto para recobrar el aliento de la democracia, alejar a los fantasmas de la dictadura, el odio y la violencia. Vamos a renovar las esperanzas de un Brasil fuerte, unido, justo y respetado en el mundo. Con menos armas y más libros, ¡haremos que Brasil vuelva a ser feliz!
https://twitter.com/naiaragg/status/1056564303669706753
28/10/2018 17:31
EL PAÍS
La jefa de misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observa las elecciones en Brasil, Laura Chinchilla, ha afirmado hacia finales de la mañana, hora local, que la votación en la segunda vuelta "transcurre con mucha normalidad". La OEA ha desplazado observadores a 11 de los 26 Estados y al Distrito Federal, según el portal de noticias G1.
28/10/2018 17:30
EL PAÍS
Miles de brasileños han estado llamados a votar este domingo en España en unas elecciones presidenciales que, en palabras del cónsul Renan Paes-Barreto, están "muy polarizadas", como queda de manifiesto con las diferentes posiciones expresadas por seguidores de Jair Bolsonaro y Fernando Haddad. Unos 15.000 brasileños tienen derecho a votar en España, aunque Paes-Barreto estima que lo habrán hecho algo más de 4.000. El cónsul ha reconocido que "es posible que haya más" participación que en la primera vuelta debido precisamente a la polarización política, informa Europa Press,
28/10/2018 17:23
EL PAÍS
Las preferencias políticas varían según el color de la piel. A medida que oscurece el elector Bolsorano pierde apoyo (del 59% entre los blancos al 37% entre los negros), mientras Haddad lo gana (de 28% al 45%). Por Tom C. Avedaño y Naiara Galarraga. http://cort.as/-Bdcz
28/10/2018 17:02
EL PAÍS
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, jefa de la misión de observadores que la OEA desplazó a Brasil para las elecciones presidenciales que se realizan hoy, dijo que el proceso se celebra en forma "tranquila y organizada". Chinchilla visitó una escuela de Brasilia utilizada como centro electoral y en unas breves declaraciones a periodistas consideró que el proceso transcurría sin incidentes y en plena normalidad. "Estamos observando que todo está transcurriendo de una forma muy tranquila y organizada, así como ocurrió en la primera vuelta" de las elecciones, el pasado día 7, indicó. (EFE)
28/10/2018 16:40
EL PAÍS
Ambicioso, ultraderechista, misógino y nostálgico de la dictadura. Este es el perfil de Jair Bolsonaro, el candidato con más probabilidades de convertirse en el futuro presidente de Brasil. http://cort.as/-BfP9
28/10/2018 16:27
EL PAÍS
El Tribunal Superior Electoral (TSE) dijo este domingo que las elecciones transcurren con normalidad en todo el país con excepción de esas detenciones por insistir en hacer proselitismo político cerca de los colegios electorales. El tribunal informó igualmente de que sustituyó 912 urnas electrónicas que presentaron problemas y que son el 0,17 % del total de los 454.493 equipos instalados en los 5.570 municipios del país. (EFE)
28/10/2018 16:08
EL PAÍS
Al menos 17 personas fueron detenidas por delitos electorales, principalmente proselitismo irregular, en las dos primeras horas de votación en Brasil para la segunda vuelta de las presidenciales, que enfrentan al favorito y ultraderechista Jair Bolsonaro y al socialista Fernando Haddad. (EFE)
28/10/2018 16:07
EL PAÍS
Estos son los resultados de la primera vuelta, que ganó Jair Bolsonaro con un 46% de los votos. http://cort.as/-B-dx
28/10/2018 16:06
EL PAÍS
"Contra la corrupción" o "contra el odio': así votan en Brasil. La retórica inflamada de Bolsonaro, un defensor de la dictadura militar (1964-1985) conocido por sus comentarios ofensivos contra las minorías y sus planes de flexibilizar el porte de armas, ha electrizado esta campaña, marcada por los insultos y las agresiones. En la fila al escuela Cícero Pena, frente a la icónica playa de Copacabana, Elias Chaim, un estudiante de ingeniería y productor musical explica que, aunque no le gusta ninguno de los dos candidatos, completamente opuestos en estilo y programa, votará por el izquierdista. "El discurso de odio y de intolerancia representa un riesgo para nuestro país", advierte. En el colegio paulista en el que votó Haddad, militantes del PT esperaron al candidato con rosas blancas y rojas, paraguas arcoiris y cantando canciones tradicionales de la izquierda, alternadas con gritos de "Brasil, urgente, Haddad presidente". Renata Arruda, una trabajadora de telemarketing de 41 años, rompe a llorar al reconocer que el exalcalde de Sao Paulo lo tiene muy difícil para ganar, pese a la remontada de los últimos días en los sondeos, que le dan entre 44% o 45% de los votos."Nunca viví una elección tan polarizada. Creo que es porque Bolsonaro es una persona muy agresiva, muy loca. Mi padre y mi madre vivieron la dictadura, y tengo miedo de que vuelva eso", lamenta entre lágrimas. (AFP)
28/10/2018 16:00
EL PAÍS
"Contra la corrupción" o "contra el odio': así votan en Brasil. En una escuela de la Villa Militar, en el oeste de Rio, donde votó Bolsonaro entre gritos de "mito, mito" y los pulgares hacia arriba, las medidas de seguridad fueron reforzadas. Soldados cacheaban a los electores y revisaban los exteriores con espejos y detectores de metales. Simpatizantes del candidato, que en septiembre sobrevivió a una puñalada en el abdomen, entraban con la bandera de Brasil anudada a la espalda y camisetas con el rostro de Bolsonaro. "Brasil va a vencer", exclamó Jarbas Carlini, un metalúrgico desempleado, con una réplica de la trofeo de la Copa del Mundo en las manos. Este elector bolsonarista de 50 años confiesa que votó en Lula (2003-2010) en dos ocasiones, pero decidió dejar de votar al PT, "decepcionado" con los numerosos escándalos que involucraron al partido. "Trabajé, estudié mucho, y hoy estoy desempleado. Entonces, vemos esperanza en él (Bolsonaro). Se acabó el PT, aquella robadera", advirtió. (AFP)
28/10/2018 16:00
EL PAÍS
"Contra la corrupción" o "contra el odio': así votan en Brasil. Los brasileños acuden este domingo a las urnas para votar "contra la corrupción", como pregona el ultraderechista Jair Bolsonaro, o "contra el odio", consigna que impulsa el izquierdista Fernando Haddad, tras la campaña más tensa de su historia reciente. En un centro de votación del acomodado barrio de Moema, en Sao Paulo, la empresaria Ana Lúcia Gercici fue de las más madrugadoras para sufragar en estas elecciones que ella considera "definitivas por muchas cosas". Esta mujer de 51 años está convencida de que el futuro de Brasil pasa por el exmilitar de 63 años y está decidida a irse a vivir a Italia si gana el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción. "Las personas honestas, trabajadoras, se sienten demasiado defraudadas como para votar por un ladrón y no logramos entender por qué votan por un ladrón', exclama la empresaria, para quien el excapitán del Ejército podrá terminar con la corrupción y reactivar la economía de la principal potencia latinoamericana. (AFP)
28/10/2018 15:59
EL PAÍS
Estas son las claves del amplio apoyo a Bolsonaro: El sentimiento contra el Partido de los Trabajadores de Lula Da Silva, el aumento de la violencia o la distribución de la riqueza en un país todavía muy desigual son algunas de las claves que explican el auge del político ultraderechista. Por Talita Bedinelli http://cort.as/-BeDh
28/10/2018 15:56
EL PAÍS
El candidato a la presidencia de Brasil Fernando Haddad (c), sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera electoral, sale después de votar en un colegio electoral en la ciudad de Sao Paulo (Brasil). (EFE/Sebastião Moreira)
28/10/2018 15:30
EL PAÍS
La jornada electoral en España. Educación, salud y violencia son las preocupaciones más citadas entre quienes han acudido este domingo a ejercer su derecho. La inseguridad es, a su vez, el mensaje más repetido por los seguidores de Bolsonaro, un dirigente ultraderechista que ha prometido mano dura con la delincuencia. "Queremos un cambio. Si (Brasil) no mejora, peor no va a quedar", ha declarado una seguidora del candidato del Partido Social Liberal. De Bolsonaro varias personas han destacado su "honestidad" y su aparente capacidad para reducir una criminalidad al alza en el gigante sudamericano. Por su parte, los defensores de Haddad ven en el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) la alternativa frente a la "extrema derecha". En este sentido, una votante ha defendido que el PT no es tan "horrible" como se ha dicho y ha mejorado índices clave como la pobreza o el salario mínimo, si bien ha admitido que ahora la gente parece actuar más por "rabia" que de forma racional. (EP)
28/10/2018 15:26
EL PAÍS
La jornada electoral en España. Las urnas, como en el caso de Brasil, estarán abiertas hasta las 17.00 (hora peninsular en España) y está previsto que los resultados de la votación entre los expatriados se conozca en cuestión de horas, en torno a las 19.00 horas, ha explicado Paes-Barreto desde la Casa do Brasil. (EP)
28/10/2018 15:26
EL PAÍS
La jornada electoral en España. Miles de brasileños están llamados a votar este domingo en España en unas elecciones presidenciales que, en palabras del cónsul Renan Paes-Barreto, están "muy polarizadas", como queda de manifiesto con las diferentes posiciones expresadas por seguidores de Jair Bolsonaro y Fernando Haddad. Unos 15.000 brasileños tienen derecho a votar en España, aunque Paes-Barreto estima que lo harán algo más de 4.000. El cónsul ha reconocido, que "es posible que haya más" participación que en la primera vuelta debido precisamente a la polarización política. (EP)
28/10/2018 15:24
EL PAÍS
El ultraderechista reniega de las ideas más autoritarias de su campaña y habla de unión nacional, por Tom C. Avendaño
Foto: El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, el domingo. (EFE)
28/10/2018 15:17
EL PAÍS
El odio incrustado en la campaña se ha cobrado víctimas: Moa do Katendê, de 63 años, fue asesinado de 12 cuchilladas poco después de la primera vuelta electoral. El autor del crimen, Paulo Sérgio Ferreira de Santana, de 36 años, le dijo a la policía que su motivación fue política. Por Béa Lima, Felipe Betim y Joana Oliveira http://cort.as/-BfK4
En la imagen, partidarios de Jair Bolsonaro celebran los resultados electorales. (AFP)
28/10/2018 15:13
EL PAÍS
El candidato del Partido de los Trabajadores a la presidencia de Brasil, Fernando Haddad, y su esposa Ana Estela, llegan para participar de un desayuno en un hotel en la zona sur de la ciudad de São Paulo, antes de la votación en la segunda vuelta de las elecciones en el país. (EFE/Marcelo Chello)
28/10/2018 14:25
EL PAÍS
El rechazo al partido de Lula se asienta en el anticomunismo y la corrupción. Haddad es rechazado por el 52% del electorado, ocho puntos más que Bolsonaro. Por Naiara Galarraga y Gil Alessi
Foto: Un seguidor de Bolsonaro con un cartel contra Lula el pasado domingo en São Paulo. (Reuters)
28/10/2018 14:00
EL PAÍS
Los últimos sondeos colocan al candidato del PT, Fernando Haddad, a entre 8 y diez puntos del ultraderechista Jair Bolsonaro. http://cort.as/-Bect
28/10/2018 13:58
EL PAÍS
El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, figura clave de la transición hacia la democracia, ha sido criticado por mostrarse tibio ante el ascenso del ultraderechista Bolsonaro. Aquí expone su postura ante la segunda vuelta:
http://cort.as/-BfEE
28/10/2018 13:50
EL PAÍS
Bolsonaro besa a su esposa Michelle antes de depositar el voto en Río de Janeiro. (AFP)
28/10/2018 13:43
EL PAÍS
Jair Bolsonaro, el favorito para ganar las elecciones del domingo, tiene millones de seguidores en redes, rechaza los debates y da contadas entrevistas para mantener el mensaje bajo control. Por Naiara Galarraga
28/10/2018 13:28
EL PAÍS
Los votantes esperan turno en el colegio electoral de la Favela de Rocinha, en la ciudad de Río de Janeiro. (EFE/ Marcelo Sayao)
28/10/2018 13:16
EL PAÍS
Michel Temer se despedirá como el gobernante con mayor rechazo en la historia reciente del país, con tasas de aceptación que apenas llegan al 4 %, de acuerdo a las mismas encuestas. (EFE)
28/10/2018 13:04
EL PAÍS
Michel Temer ha señalado tras depositar su voto que "la transición comenzará mañana mismo o el martes" y que los integrantes de su Gobierno pondrán a disposición del presidente electo "toda la información necesaria". (EFE)
28/10/2018 13:03
EL PAÍS
El gobernante de Brasil, Michel Temer, votó en la ciudad de São Paulo y, en unas breves declaraciones, pidió que los ciudadanos "vuelvan a unirse" después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebran hoy en el país. Temer emitió su voto en el colegio Santa Cruz, cerca de su residencia privada, y reiteró que está "listo" para iniciar la transición y los contactos con el equipo de su sucesor, a quien le entregará el poder el próximo 1 de enero. (EFE)
28/10/2018 13:02
EL PAÍS
Soldados brasileños vigilan un colegio electoral en Río de Janeiro. (Reuters)
28/10/2018 12:53
EL PAÍS
El periódico ha pedido protección para una reportera de investigación tras publicar que un grupo de empresarios compró propaganda a favor del ultraderechista, por Naiara Galarraga
Foto: Venta de camisetas con el retrato del ultra Bolsonaro este miércoles en Brasilia. (AP)
28/10/2018 12:51
EL PAÍS
Desde la cárcel, el expresidente brasileño, Lula da Silva, ha pedido por carta unidad en torno al candidato del PT Fernando Haddad para frenar a Bolsonaro: “Llegamos al final de las elecciones con la amenaza de un enorme retroceso para el país, la democracia”. Por Javier Lafuente.
http://cort.as/-Be4w
28/10/2018 12:45
EL PAÍS
Un hombre lee un periódico en un kiosko del barrio de Botafogo, en Río de Janeiro, que muestra las portadas dedicadas a la jornada electoral. (AFP)
28/10/2018 12:43