_
_
_
_

Los talibanes liberan en Afganistán a un centenar de rehenes y retienen a 21 supuestos agentes

Los insurgentes rechazan el alto el fuego que ofreció el Gobierno este domingo

Un soldado del Ejército de Afganistán en Jalalabad este agosto.
Un soldado del Ejército de Afganistán en Jalalabad este agosto.NOORULLAH SHIRZADA (AFP)

Los talibanes han liberado a 100 de los pasajeros de tres autobuses secuestrados este lunes que viajaban en la autopista que conecta Tajar y Kunduz, en el norte de Afganistán, según han confirmado fuentes del Gobierno afgano. Medios locales afirman, citando a un responsable de seguridad local, que en los vehículos viajaban 170 pasajeros. Aún se encuentran retenidos otras 21 personas por sospechar que pertenecen a las fuerzas de seguridad, informaron a Efe fuentes oficiales. Este domingo el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, había anunciado un alto el fuego de tres meses con los insurgentes a condición de que ellos hicieran lo mismo, pero la oferta ha sido rechazada. "Nuestros líderes sienten que [las tropas estadounidenses] prolongarán su estancia en Afganistán si anunciamos un alto el fuego ahora", ha explicado un comandante talibán.

Más información
Kabul anuncia un alto el fuego de tres meses con los talibanes
Un hijo de Bin Laden se casa con la hija del principal autor material del 11-S
Al menos 14 muertos en Kabul en un atentado tras llegar del exilio el vicepresidente Dostum

"Unos cien pasajeros, incluyendo mujeres y niños, han sido puestos en libertad, pero los insurgentes han llevado a otros 21 pasajeros a una zona remota", aseguró el portavoz de la Policía de Kunduz, Inamullah Rahmani. Los prisioneros liberados han sido trasladados a sus lugares de origen, indicó Rahmani, quien añadió que las fuerzas de seguridad están tratando de rescatar a los pasajeros que permanecen secuestrados con la mediación de ancianos tribales. 

El número dos de la Policía de Kunduz, Safiulá Mahzon, ha indicado a la agencia de noticias Pajhwok que los autobuses se dirigían de Tajar a la capital del país, Kabul, cuando han sido detenidos por los talibanes. A continuación, los insurgentes les han trasladado a una localidad cercana. Por su parte, un portavoz del gobernador de Kunduz, Esmatulá Muradi, citado por Reuters, ha explicado que "los autobuses fueron detenidos por los milicianos talibán, se obligó a los pasajeros a que bajaran y han sido llevados a un lugar desconocido". Fuentes de los talibanes habían asegurado a Reuters que los pasajeros civiles serían liberados, pero que se mantendrían a los integrantes de las fuerzas de seguridad bajo custodia. Asimismo, el portavoz de los insurgentes ha asegurado que al menos 500 prisioneros serían liberados este lunes.

El secuestro ha tenido lugar horas después de que el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, declarara una tregua condicional a partir de este lunes. “Anunciamos un alto el fuego que tendrá efecto desde mañana, lunes, el día de Arafa [segundo día de peregrinación a La Meca], hasta el día del nacimiento del profeta, Milad-un-Nabi, siempre y cuando los talibanes hagan lo mismo”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter. Por su parte, los talibanes anunciaron la liberación de “cientos de prisioneros” con motivo de la festividad musulmana del Eid al Adha o Fiesta del Sacrificio.

En los últimos días, los talibanes y el grupo extremista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) han perpetrado una serie de ataques mortales en los que los civiles se han llevado la peor parte, incluido un ataque del ISIS a una escuela en la que murieron decenas de jóvenes. Antes de eso, militantes talibanes habían lanzado un ataque contra la estratégica ciudad de Ghazni, obligando a las fuerzas de seguridad respaldadas por Washington a luchar durante días para repelerlos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_