Así te hemos contado la victoria de López Obrador en las elecciones mexicanas
El líder de Morena se impone al panista Ricardo Anaya y el priista José Antonio Meade con más de 30 puntos de ventaja
México ha votado este domingo un nuevo presidente en una elección histórica. Los comicios del 1 de julio han sido los más grandes en la historia del país norteamericano, con 89,3 millones de personas llamadas a sufragar. Tras el cierre de los colegios electorales, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, ha informado de los resultados del conteo rápido realizado por el organismo que le dan una victoria holgada a la formación de Andrés López Obrador en la carrera por la presidencia. El conteo posterior ha confirmado esa tendencia, con una ventaja de más de 30 puntos para el líder de Morena.
López Obrador, cabeza de cartel de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido del Trabajo-Encuentro Social), logra más del 50% de los sufragios frente al poco más de 20% de Ricardo Anaya (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) y el 16% de José Antonio Meade (PRI, Partido Verde y Nueva Alianza), que reconocieron su abultada derrota poco después del cierre de las urnas.
Además de un presidente, los mexicanos elegían este domingo el primer Congreso de 500 diputados y 128 senadores que podrá reelegirse. También, nueve de los 32 Estados del país están en juego, entre ellos, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, tres de las entidades más pobladas. Más de 1.600 alcaldías también serán renovadas y se han votado 972 diputados locales en 23 Estados.




Con el 98.13% de aptas capturadas, el INE reporta que Martha Erika Alonso Hidalgo, la candidata por la gobernación de Puebla ha conseguido el 38% de los votos, convirtiéndola en la ganadora de esta contienda.
Con una diferencia porcentual de menos de 4 puntos, La candidata a por la coalición “por Puebla al Frente” habría superado a Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, quien corrió con la coalición Juntos Haremos Historia.
El Estado de Puebla presentó una participación ciudadana del 67.64%.



Claudia Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer en posicionarse como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con el 47% de los votos, según el último reporte preliminar emitido por el INE.
La candidata de Juntos Haremos Historia se llevó el sufragio de 2,269,075 de electores en CDMX, 17 puntos porcentuales por encima de su rival en la contienda, María Alejandra Barrales Magdaleno, quien fuese la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente.
Foto: AFP




Ante el último reporte preliminar del Instituto Nacional Electoral, la victoria de Andrés Manuel López Obrador fue arrolladora. El informe del PREP, con un 91.63% de actas captadas, indica que el candidato de Juntos Haremos Historia arrebató 24.041.464 de votos.
Esto equivale al 52.95% del electorado federal.
Foto: AFP

A menos de 10 minutos de la clausura de los resultados preliminares del INE, la página PREP en Yucatán se mantiene con fallas en el sistema. Todo esto tras un presunto intento de hackeo, según declaraciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán a Verificado 2018.
El último reporte emitido por la entidad electoral informaba a las 16.00 un 80 por ciento de actas capturadas y el 75% de participación ciudadana.
En este reporte, el candidato del PAN y Movimiento Ciudadano, Mauricio Vila Dosal, se posiciona como ganador de la gobernación de Yucatán, con el 39% de votos. Mauricio Sahui Rivero, de la coalición Todos por México, está a poco más de 20.000 votos por debajo del líder de la contienda.
Es por esto que secretario general del PAN, Marcelo Torres Cofiño, hizo un llamado de atención al gobernador del Yucatán para que se reconozca el triunfo de Vila Dosal.
"Es lamentable que un sistema que había sido ya probado en tres ocasiones, pues de alguna manera misteriosa, de una manera que no entendemos, pues simplemente y sencillamente no esté funcionando a la altura de las circunstancias que el pueblo de Yucatán se merece", dijo la dirigencia del PAN.








Éric Coquerel, diputado de La France Insoumise, ha celebrado la contundencia de la victoria del tabasqueño y recordó los lazos que unen a Morena con ese instinto político francés http://cort.as/-7he6.


“Triunfó otro México. El México que despertó en la Revolución mexicana y quedó adormecido por casi 70 años de revolución institucionalizada. El México de los movimientos sociales y el de los activistas por los derechos humanos. El México de los desfavorecidos, de los olvidados, de los invisibles. El México de los jóvenes que anhelan un futuro mejor.
México le ha concedido una oportunidad invaluable a Andrés Manuel López Obrador: con el concurso de todos los ciudadanos, quienes lo votaron y quienes no, lograr que ese otro México —pacífico, próspero, libre y justo— sea posible.”
La pieza de opinión completa por Jorge Volpi aquí: http://cort.as/-7kLR

El candidato independiente al Senado de la República por Jalisco, Pedro Kumamoto, ha aceptado su derrota. De acuerdo con el PREP de esta entidad con el 76% de las actas computadas Kumamoto ha obtenido el 22% de la votación, lo que lo sitúa en el tercer puesto detrás del Frente por México y de la Coalición Juntos Haremos Historia.
De las 14 candidaturas independientes que impulsó esta agrupación política ninguna ganó los espacios que buscaban en la Cámara de Diputados y Congreso local


Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del ex candidato del PRI Luis Donaldo Colosio (asesinado durante la campaña de 1994), se perfila como ganador en la elección para diputado local en Nuevo León con el partido Movimiento Ciudadano. Con el 86% de las actas computadas, el político ha obtenido el 33% de la votación. Aquí el perfil de Sonia Corona: http://cort.as/-7kHp


EDITORIAL| Giro a la izquierda: "Esa avalancha de voto popular anticipa una liquidación más o menos ordenada de ese régimen y deja a Andrés Manuel López Obrador con un amplio margen para conformar el futuro de la segunda economía de América Latina" http://cort.as/-7kGZ


Roberto Castillo, de 27 años, candidato independiente a ser diputado local por el distrito 26 de Ciudad de México asegura que continuará con su vocación política a pesar de su derrota en los comicios del 1 de julio. Su perfil por Anna Lagos: http://cort.as/-7kEV


Morena arrasa en la capital del país. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares de la Ciudad de México, la coalición Juntos Haremos Historia lleva la ventaja en 11 alcaldías, mientras la alianza Por la CDMX al Frente está a la cabeza en cuatro y el PRI en una http://cort.as/-7ijT
Más información
Archivado En
- PAN
- Movimiento Ciudadano
- Partido Encuentro Social
- Partido del Trabajo
- Elecciones México
- México
- Coaliciones políticas
- Norteamérica
- Latinoamérica
- Elecciones
- Andrés Manuel López Obrador
- Partidos políticos
- América
- Política
- Ricardo Anaya Cortés
- José Antonio Meade
- Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”
- Por México al Frente
- Juntos Haremos Historia
- Morena
- PRI
- PRD
- Redacción México
- Últimas noticias
- Edición América