_
_
_
_

La caída en desgracia del millonario hijo ilegítimo del fundador de DHL

Larry Hillbroom, fruto de la relación de su padre con una menor micronesia en los ochenta, está acusado de tráfico de drogas

Larry Hillbroom, en una foto policial.
Larry Hillbroom, en una foto policial.

Larry Hillbroom Junior, uno de los cuatro hijos ilegítimos del cofundador del imperio de mensajería y paquetería urgente DHL Express, fue arrestado el pasado martes en Palaos, su paradisíaca isla natal, por presunto tráfico de drogas. El joven de 32 años, que tiene nacionalidad estadounidense desde que un juez dio validez a su filiación, permanecía confinado en este país de Micronesia desde hace más de un año a la espera de juicio por otros cargos similares.

De prosperar las acusaciones que pesan sobre él, Hillbroom podría ser condenado a una pena de prisión de entre 20 y 25 años, lo que añadiría un nuevo giro dramático a su controvertida existencia. De acuerdo con un extenso reportaje publicado este verano en la prensa británica, la madre de Larry Hillbroom Junior es una de las decenas de menores de las que Larry Hillblom, cofundador de DHL, abusaba en sus viajes al archipiélago en los años ochenta.

Más información
Ámsterdam frena las tiendas turísticas en el casco histórico
Metalúrgicos alemanes en busca de más tiempo libre

Los apellidos de padre e hijo son muy similares, pero no iguales, por un error en la inscripción registral del pequeño, que fue acogido por sus abuelos al nacer dada la corta edad de la madre (14 años).

Años después, Hillbroom Junior fue oficialmente considerado heredero de Hillblom padre, que murió en un accidente aéreo en 1995, tras una demanda que le reportó 100 millones de dólares (84,26 millones de euros). El propio Hillbroom reconocía a principios de este año que su fortuna sería ahora mucho menor por una inadecuada gestión financiera.

Larry Hillblom, cofundador de DHL, fallecido en 1995 en un accidente de avión.
Larry Hillblom, cofundador de DHL, fallecido en 1995 en un accidente de avión.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Aunque normalmente reside en Estados Unidos, Hillbroom, que tiene pasaporte de Palaos, visitó el país el año pasado, donde fue arrestado por haber organizado presuntamente una operación de tráfico de metanfetaminas entre Manila y Palau. Aunque se encuentra a la espera de juicio por este asunto, ya fue condenado a 60 días de cárcel y cinco años de libertad vigilada por haberse fugado en 2016 cuando fue detenido por este caso.

Los últimos cargos responden a dos nuevas compras de metanfetaminas supuestamente realizadas en la propiedad de Hillbroom por un informante encubierto en abril y mayo, según ha informado este viernes el ministro de Justicia de esta nación de Micronesia, Raynold Oilouch. El Tribunal Supremo de Palaos ha establecido una fianza de 250.000 dólares (unos 210.000 euros) y un nuevo hito de esta caída en desgracia por fases.

Síguenos en Twitter y en Flipboard

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_