_
_
_
_

Estados Unidos suaviza los requisitos medioambientales para obras en el muro con México

La Administración emite una dispensa para acelerar las mejora de las infraestructuras en la zona de San Diego

Amanda Mars
Simulación de una de las propuestas de muro entre EE UU y México presentadas por la constructora Fort Worth.
Simulación de una de las propuestas de muro entre EE UU y México presentadas por la constructora Fort Worth.AP

La Administración de Donald Trump eximirá de cumplir algunas normas y requerimientos medioambientales en la zona de San Diego con el fin de acelerar la construcción de nuevas barreras y carreteras en la frontera con México, una dispensa autorizada por el Congreso estadounidense y que se ha utilizado en el pasado en varias ocasiones en el pasado, entre 2005 y 2008, para asuntos de inmigración, según informó este martes el Departamento de Seguridad Nacional, que emite la excepción.

La dispensa cubre algunos proyectos de infraestructura en de la que es una de las zonas fronterizas con más trasiego de Estados Unidos, San Diego, donde el año pasado los agentes interceptaron a más de 31.000 extranjeros irregulares y aprehendieron unas 9.000 libras de marihuana y más de 1.300 de cocaína. El área caliente, donde se concentran estos proyectos y esfuerzos, está formada por 15 millas que comienzan en el Pacífico y acaba una milla más al este del llamado Border Monument 251. Estas obras forman parte del polémico proyecto de muro con México.

Estados Unidos ha dado los primeros pasos para la construcción del muro, cuya construcción se espera que arranque en marzo o abril de 2018. Las empresas seleccionadas para el proyecto deberán presentar sus primeros prototipos en noviembre, dos meses después de lo que estaba previsto. En concreto, las autoridades esperan entre cuatro y ocho prototipos que se colocarán en la zona de Tijuana con el fin de evaluar qué sistema es más eficiente para frenar la inmigración irregular.

Más información
El muro de Trump ya está funcionando
Más de 600 empresas piden participar en la construcción del muro de Trump

Ya hay 1.000 kilómetros de valla levantados en la frontera entre Estados unidos y México como consecuencia de una ley de 2006 y una de las promesas estelares de Trump en su carrera política ha sido ampliar la barrera hasta los 3.100 kilómetros de frontera.

La zona de San Diego, dijo el departamento de Seguridad, “sigue siendo de muchas entrada ilegales y hay una necesidad urgente de mejorar las infraestructuras y construir nuevas barreras y carreteras”. Departamento de Seguridad Nacional recalcó que, pese a la dispensa para cumplir algunas normativas, está comprometido y en coordinación con las distintas agencias federales para asegurar la protección medioambiental en esta obra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_