Últimas noticias del ciberataque mundial del ‘ransomware’
El 'malware', que afecta a más de 100 países, realiza el secuestro exprés de datos y pide un rescate en bitcoins para liberar el sistema
El virus informático (conocido como malware) que ha atacado a los equipos de la sede de Telefónica en Madrid afecta ya a varias decenas de países. El software realiza el secuestro exprés de datos y pide un rescate para liberar el sistema. Esto es lo que se sabe hasta ahora del ciberataque, que se ha extendido a escala global:
- El ataque es un ransomware: secuestra datos y pide un rescate por liberarlos.
- El pago en realidad no garantiza que se liberen los sistemas operativos.
- Se solicita un pago en bitcoins, la moneda virtual.
- El software es del tipo WannaCry.
- Ha tenido éxito en más de 100 países, según la empresa de seguridad informática Avast. Entre ellos están España, Taiwán, Rusia, Portugal, Ucrania, Turquía y Reino Unido, el más afectado.
- Ha paralizado algunos servicios en al menos 16 hospitales y centros de salud de Reino Unido.
- Afecta solo a Windows.
- La NSA, agencia de seguridad de Estados Unidos, había alertado de un fallo en Windows en un documento que filtró Wikileaks.
- Microsoft distribuyó un parche en marzo para solucionar el problema.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete