Una falsa alarma sella una base militar en Washington
El Mando de Operaciones de la Armada fue escenario de una masacre en 2013, cuando un hombre mató a una docena de personas
La policía de la capital de Estados Unidos selló en la mañana del jueves el perímetro del Mando de Operaciones de la Marina en Washington por la presunta presencia de un tirador en sus terrenos. La alarma resultó finalmente ser falsa y el operativo policial fue rápidamente retirado dos horas más tarde. Pero la situación trajo a la memoria la masacre que hace menos de dos años se produjo en el mismo escenario, cuando un hombre entró armado en el recinto y mató de forma indiscriminada a 12 personas antes de ser abatido.
Tras recibir un aviso en el teléfono de emergencias 911 a las 7:40 de la mañana, la policía selló rápidamente el Mando de Operaciones de la Armada y emitió una alerta de tráfico que cortó todo el perímetro de la base y numerosas calles aledañas de la capital estadounidense. La Marina por su parte ordenó al personal del Navy Yard que buscara refugio mientras se aclaraba la situación.
#BREAKING: @NavalDistWashington Navy Yard on lockdown/shelter in place. No incident can be confirmed as of yet. More to follow.
— U.S. Navy (@USNavy) July 2, 2015
Pero tras peinar cuidadosamente los edificios de la base, la policía declaró dos horas más tarde que ni se habían hallado pruebas de disparos ni heridos, por lo que las alertas fueron retiradas.
#2 of 3: request was made to partner law enforcement agencies for assistance. At this time we have completed our search of the building and
— DC Police Department (@DCPoliceDept) July 2, 2015
#3 of 3: have found no evidence of a shooting or injured personnel. The scene has been turned back over to the NavSea Command.
— DC Police Department (@DCPoliceDept) July 2, 2015
Las imágenes de personal de la base saliendo con las manos en alto escoltados por policías fuertemente armados y las ambulancias, coches patrulla y bomberos desplegados alrededor del recinto causaron sin embargo una fuerte impresión en una ciudad que todavía tiene demasiado presente el recuerdo de la masacre perpetrada en el mismo escenario hace menos de dos años.
La escena “es casi idéntica, nos trae muchos recuerdos dolorosos”, declaró un militar de la base, Scott Williams, a la cadena CNN. Otros testigos también reconocieron ante las cámaras la similitud de una situación que creó pánico en la capital estadounidense, a solo cinco kilómetros de la Casa Blanca, donde la seguridad también ha sido reforzada en esta ocasión.
El 16 de septiembre de 2013, Aaron Alexis, un hombre con problemas psicológicos que pese a ello tenía acceso a la base, entró armado con un rifle de asalto, una pistola y una escopeta con las que fue abriendo fuego de forma indiscriminada mientras buscaba posibles víctimas antes de ser abatido por los agentes que rodearon -como ahora- el área.
Washington, al igual que el resto del país, está además con la guardia en alto ante la fiesta nacional de este sábado, el 4 de julio. Según afirmaron medios estadounidenses en días pasados, aunque no hay una amenaza concreta las autoridades federales han alertado de posibles atentados en uno de los fines de semana más festivos -y con mayores desplazamientos- del año en EE UU.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.