Cronología del restablecimiento de relaciones diplomáticas EEUU-Cuba
La reapertura de embajadas es fruto de más de seis meses de negociaciones y acuerdos

El anuncio de la reapertura de embajadas de Estados Unidos y Cuba era uno de los pasos más esperados desde que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaran, a finales de diciembre, su intención de iniciar la normalización de relaciones entre los dos países, un proceso que ambas partes coinciden llevará más tiempo. A continuación, un repaso cronológico de los hechos más importantes que han llevado a uno de los momentos más simbólicos desde que EE UU y Cuba anunciaron su deshielo.
17 de diciembre, 2014 Raúl Castro y Barack Obama anuncian el inicio de la normalización de relaciones entre EE UU y Cuba tras la liberación de un espía estadounidense y de Alan Gross, un contratista norteamericano retenido en una cárcel cubana desde 2009. Esta proclamación fue el resultado de 18 meses de conversaciones secretas entre los dos gobiernos y que contaron con la mediación del papa Francisco.
16 de enero, 2015 EE UU flexibiliza las restricciones para el comercio y los viajes a Cuba. Aunque sigue prohibido el turismo, desde ese día es mucho más fácil viajar a Cuba bajo una de las categorías aprobadas, como intercambios culturales o religiosos. Además, se permite un uso limitado de tarjetas de crédito y débito en Cuba. También se amplía el límite de envío de remesas y la exportación de algunos materiales para la iniciativa privada en la isla, los denominados “cuentapropistas”, entre otros.
20-24 de enero La secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, viaja a La Habana para iniciar la primera ronda de conversaciones entre EE UU y Cuba. En la agenda de la funcionaria de más alto rango que visita la isla en tres décadas, está una ronda de conversaciones migratorias y la primera para negociar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas ahora acordadas.
27 de febrero Segunda ronda de conversaciones entre EE UU y Cuba. Josefina Vidal, líder de la delegación cubana, viaja a Washington para el encuentro.
15 de marzo Tercera ronda de conversaciones entre EE UU y Cuba. Jacobson viaja a Cuba para continuar el diálogo diplomático. La prensa no es invitada en esta ocasión.
11 de abril Barack Obama y Raúl Castro se reúnen en la Cumbre de las Américas en Panamá. Es el primer encuentro oficial entre un presidente estadounidense y uno cubano en más de medio siglo.
14 de abril Obama notifica al Congreso su intención de sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una demanda clave de La Habana.
21 de mayo Cuarta ronda de conversaciones entre EE UU y Cuba. Vidal viaja a Washington para reunirse en el Departamento de Estado.
29 de mayo El Departamento de Estado retira a Cuba de su lista de Estados patrocinadores de terrorismo.
1 de julio EE UU y Cuba anuncian la reapertura de embajadas el 20 de julio.