Detroit, la ciudad fantasma
La ciudad de Detroit presenta suspensión de pagos. Es la mayor bancarrota en la historia de Estados Unidos. Fue la capital mundial de la industria del automóvil pero perdió el 60% de su población desde 1950.
-
1El alcalde de Detroit, Dave Bing, habla en una conferencia de prensa en Detroit este martes, 3 de diciembre de 2013. Paul Sancya AP -
2La gente protesta fuera del Palacio de Justicia de EE.UU. Detroit es la ciudad más grande en la historia de EE.UU en declararse en quiebra. Bill Pugliano Afp -
3Señal que da la bienvenida a Detroit, Michigan (EE.UU.). La ciudad de Detroit solicitó la mayor bancarrota municipal de la historia estadounidense. JEFF KOWALSKY EFE -
4Vista aérea de Detroit, Michigan (EE.UU.). Detroit declaró hoy la mayor bancarrota municipal de la historia estadounidense tras ser incapaz de mantener una década de deuda creciente y población menguante en medio de la profunda crisis industrial que atraviesa. JEFF KOWALSKY EFE -
5Imagen promocional de un Ford Custom Sedán de cuatro puertas, estacionado en una vivienda de la ciudad de Detroit en 1950. PhotoQuest Getty Images -
6Una vivienda abandonada en Detroit, (EE UU), cerca del centro financiero de la ciudad, 3 de marzo de 2013. Detroit decidió finalmente acogerse al complejo proceso de suspensión de pagos como última alternativa para poder reestructurar sus cuentas públicas. REBECCA COOK REUTERS -
7Vista aérea de la ciudad de Detroit (EE UU), 18 de junio de 2013. La capital mundial de la industria de la automoción se convierte así en la mayor ciudad que sigue esta vía en la historia de EEUU después de que los últimos meses de negociaciones no hubieran dado con una solución para evitar la bancarrota. JEFF KOWALSKY EFE -
8Planta de Packard Automotive abandonada en Detroit, Michigan (EE UU), 3 de marzo de 2013. La petición de bancarrota tendría como consecuencia inmediata la caída de contrataciones y gastos municipales al mínimo necesario. JEFF KOWALSKY EFE -
9Imagen sin fecha. Unos trabajadores en una fábrica de coches de Detroit en la época dorada de la ciudad. John Dominis Time & Life Pictures/Getty Images -
10Centro financiero de la ciudad de Detroit. La capital mundial del motor lleva en caída libre desde los noventa. A las nefastas gestiones de sus alcaldes se sumó en 2008 la crisis financiera, lo que terminó por condenar a la suspensión de pagos a una ciudad que fue el símbolo del poder industrial estadounidense. BILL PUGLIANO AFP -
11Detroit ha perdido un 60% de su población desde los años cincuenta, hasta llegar a los 700.000 habitantes —de 1,8 millones que tenía en 1950—, mientras que solo entre 2000 y 2010 experimentó la salida de un cuarto de sus habitantes, con algunas zonas urbanas convertidas en barrios fantasmas. JEFF KOWALSKY EFE -
12Además de la caída de contribuyentes y de ingresos, el desempleo, la salida de negocios y empresas ha provocado que las arcas de la ciudad no puedan ingresar lo suficiente para mantener sus compromisos y los gastos de servicios públicos. Vista cel centro financiero de Detroit (EE UU), 17 de julio de 2013. Paul Sancya AP -
13Vivienda abandonada en Detroit (EE UU). La ciudad, una de las mayores urbes de Estados Unidos y centro de la industria automovilística norteamericana, ha aprobado declararse en suspensión de pagos con el objetivo de poder reestructurar su deuda, con lo que se ha convertido en la mayor ciudad del país que se acoge a este proceso REBECCA COOK REUTERS -
14Cartel "Opportunity Made In Detroit" que se puede ver colgado en uno de los edificios del centro financiero de Detroit (EE UU). REBECCA COOK REUTERS