_
_
_
_

Antiguos rebeldes libios protestan por los cargos dados a gadafistas

Unos 200 hombres armados cercan el Ministerio de Exteriores en Trípoli para denunciar su marginación con las nuevas autoridades

Un representante de los antiguos combatientes contra Gadafi, en la protesta en Trípoli.
Un representante de los antiguos combatientes contra Gadafi, en la protesta en Trípoli.SABRI ELMHEDWI (EFE)

Unos 200 antiguos milicianos armados y a bordo de vehículos todoterreno han levantado un cerco en torno a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores para protestar por su supuesta marginación.

Los congregados, llegados desde distintos puntos del país, denuncian que las nuevas autoridades libias han "marginado" a los tuuars (rebeldes que participaron en la rebelión que derrocó al dictador Muamar el Gadafi), ya que estos no han recibido puestos de trabajo dentro del cuerpo diplomático.

Los antiguos milicianos critican, asimismo, que muchos partidarios del régimen de Gadafi siguen en sus cargos en varias embajadas libias en el extranjero.

Los congregados cuentan con el apoyo de distintas organizaciones que reivindican el "aislamiento político" de todas las personas que ejerciesen cargos de responsabilidad bajo el régimen anterior, derrocado hace un año y medio.

El gabinete de prensa del ministerio de Exteriores, contactado por Efe, se negó a hacer comentario alguno, aunque un funcionario indicó que se avino a hablar confirmó que ningún manifestante ha entrado en el recinto a la fuerza.

Un portavoz de las fuerzas de seguridad, Isam al Naas, informó a Efe de que se ha entablado un diálogo con los manifestantes con el fin de convencerles de que levanten el cerco.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Las nuevas autoridades que asumieron el poder tras la caída del régimen de Gadafi en 2011 todavía no ha llegado a controlar las numerosas milicias armadas que participaron en la sublevación y que han recurrido a una demostración de la fuerza para expresar reivindicaciones esencialmente económicas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_