_
_
_
_

Mubarak obtiene la libertad por la causa de la represión, pero seguirá entre rejas

El expresidente ha superado el tiempo de prisión preventiva en la causa de las represiones

El expresidente Mubarak, en uno de los traslados de la hospital militar al juzgado.
El expresidente Mubarak, en uno de los traslados de la hospital militar al juzgado.MOHAMED EL-SHAHED (AFP)

El tribunal de apelaciones egipcio ha ordenado la libertad condicional del expresidente Hosni Mubarak por la causa relativa a la muerte de manifestantes durante la represión que siguió a la revolución de 2011. Mubarak, que ha sido trasladado desde el hospital militar de Maadi a la corte para escuchar la decisión judicial, deberá permanecer en prisión por las otras causas abiertas en su contra.

El abogado del expresidente egipcio, Fareed El-Dib, había pedido la puesta en libertad de su cliente, una vez superado el periodo máximo de prisión preventiva, que es de dos años. Mubarak fue arrestado en abril de 2011. La justicia condenó en junio de 2012 al exdictador egipcio a cadena perpetua por complicidad en la sangrienta represión de los manifestantes de la plaza Tahrir.

En enero, el tribunal de casación anuló la sentencia y obligó a repetir el proceso. El sábado pasado, Mustafá Hassan Abdulá, juez del tribunal penal de El Cairo, recusó presidir el nuevo proceso y lo traspasó a la corte de apelación de la capital egipcia, que ahora ha fallado la libertad condicional del otrora rais egipcio.

Mubarak tiene abiertas en los tribunales otras causas por delitos de corrupción.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_