Brasil abre 16 millones de páginas de documentos secretos de la dictadura

Hasta ahora, el acceso público estaba prohibido debido a que que incluían datos personales Estarán disponibles a partir del 17 de junio

El Gobierno brasileño abrirá al público los archivos de la dictadura militar (1964-1985) a partir del próximo 17 de junio. La Ley de Transparencia aprobada a mediados de este mes permitirá a historiadores y ciudadanos consultar los más de 16 millones de páginas de archivos producidos por los 38 órganos de Gobierno de aquellos años, incluyendo a los tres cuerpos del Ejército.

Hasta ahora, el acceso público  a los documentos estaba prohibido bajo la justificación de que incluía datos personales. Aun así, la prensa había conseguido publicar algunos de los documentos gracias a los testimonios de historiadores que ya habían advertido del precario estado de los archivos. Muchos de los documentos están en Brasilia, algunos en almacenes con goteras y sin ningún tipo de cuidado. Los investigadores han pedido al Gobierno que los archivos sean puestos en buen resguardo y digitalizados lo más pronto posible para facilitar su consulta y conservación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS