_
_
_
_

Egipto cancela el acuerdo de gas con Israel

El abastecimiento del país árabe suponía en torno a un 40% del consumo israelí de gas natural Ambos Gobiernos minimizan las consecuencias políticas de la ruptura comercial

Ana Carbajosa
Las llamas surgen del oleoducto en El Arish, en Egipto.
Las llamas surgen del oleoducto en El Arish, en Egipto.Anonymous (AP)

Egipto ha cancelado el acuerdo de suministro de gas a su vecino, Israel, según ha informado una de las empresas que participaba en el acuerdo energético. El anuncio se produce después de meses de sabotajes a los gasoductos que transportan el gas y que unen ambos países.

El suministro egipcio suponía en torno al 40% del consumo israelí de gas natural. Durante la era Mubarak, Israel se benefició de unos acuerdos energéticos muy ventajosos, firmados en 2005 y que debían durar 20 años. La caída de Hosni Mubarak y la supuesta transición democrática egipcia plantean ahora un desafío energético para Israel.

Egipto es junto con Jordania uno de los dos países árabes que mantiene un acuerdo de paz con Israel. La transición egipcia ha abierto innumerables interrogantes, entre ellos hasta qué punto los nuevos dirigentes egipcios estarán dispuestos a respetar la paz fría que ambos países alcanzaron a finales de los años setenta. Hoy lunes, tanto el Gobierno egipcio como el israelí se han esforzado en minimizar el impacto político de la ruptura del acuerdo gasístico. Ambos países han manifestado que se trata de una disputa comercial sin repercusiones económicas.

La noticia, no obstante, ha caído como una bomba en Israel, donde ha ocupado un lugar destacado en la prensa del país. Diversos analistas israelíes consideraron que el corte del suministro energético obedece a la inestabilidad política y económica que vive Egipto, semanas antes de unas elecciones presidenciales que deben marcar el futuro político del país.

“La cancelación unilateral del acuerdo no es un buen signo. Y esperamos que esta disputa se resuelva como cualquier otra disputa comercial, sin que tenga consecuencias políticas”, declaró el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman desde Azerbaiyán, donde se encontraba de visita.

La compañía de gas natural egipcia achacó la ruptura a supuestos incumplimientos contractuales por parte de la empresa israelí. Israel se ha quejado por su parte de los frecuentes ataques al conducto energético –hasta 14-, que a su juicio ponen de manifiesto que las autoridades al frente de la Junta Militar que rige Egipto han sido incapaces hasta el momento de controlar la zona de la península del Sinaí, por donde discurre el gasoducto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Carbajosa
Periodista especializada en información internacional, fue corresponsal en Berlín, Jerusalén y Bruselas. Es autora de varios libros, el último sobre el Reino Unido post Brexit, ‘Una isla a la deriva’ (2023). Ahora dirige la sección de desarrollo de EL PAÍS, Planeta Futuro.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_