_
_
_
_

Exteriores para in extremis una caravana solidaria a Mauritania

El convoy tenía previsto pasar por el lugar donde Al Qaeda secuestró en noviembre a tres voluntarios catalanes

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha parado hoy in extremis un pequeño convoy solidario de una ONG catalana que tenía previsto salir esta medianoche rumbo a Mauritania y Senegal.

Tres voluntarios de otra ONG catalana, Barcelona Acció Solidaria, vinculada al Ayuntamiento de la ciudad, fueron ya secuestrados el 29 de noviembre pasado por la rama magrebí de Al Qaeda a 170 kilómetros al norte de Nuakchot cuando estaban de camino hacia Senegal.

Cinco voluntarios de Catalunya Transport Solidari, una ONG de Fogars de la Selva (Barcelona), tenían la intención de embarcar esta noche a bordo de dos camiones repletos de material sanitario y educativo que iban a entregar a una asociación que trabaja en el sur de Mauritania y a otras tres implantadas en Senegal.

Desde que en agosto concluyó el secuestro de los catalanes, la diplomacia española ha disuadido a una ONG navarra y a otra andaluza de viajar a Mauritania

En la web de la pequeña ONG, que no goza de apoyo institucional, figura un contador que indica las horas que faltan para la salida y los lugares de destino en África Occidental. El convoy hubiese pasado dentro de una semana por el lugar donde se produjo el secuestro de los tres voluntarios. Su cautiverio ha sido el más largo de la historia del Sahel y se resolvió en agosto con el pago de un elevado rescate por parte del Gobierno español.

"No vamos a salir esta noche", indicó Antonio Gómez, presidente de Catalunya Transport Solidari. "Nos reuniremos mañana, viernes, para estudiar la oportunidad de seguir adelante con el convoy", añade. "Vamos a reconsiderar nuestra decisión porque nos falta un papel que debemos entregar en la aduana de Tánger [Marruecos] y porque así se nos ha pedido insistentemente desde Asuntos Exteriores".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Desde ese ministerio se efectuaron varias llamas a la ONG, la última y más apremiante hoy mismo, según indican fuentes diplomáticas. En su web Exteriores señala que "se mantiene la situación de amenaza terrorista con alto riesgo de eventuales atentados y secuestros". En consecuencia "se recomienda no viajar por el momento a este país salvo que sea imprescindible, estando especialmente desaconsejados los viajes de aventura que no circulen por rutas principales".

Desde que en agosto fueron liberados Roque Pascual y Albert Vilalta, los dos últimos rehenes españoles, Exteriores ha disuadido a otras dos ONG españolas, una navarra y otra andaluza, de viajar a Mauritania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_