_
_
_
_

Procesados 36 ex 'camisas verdes' de la Liga Norte por crear una banda armada

Entre los juzgados por subversión separatista figuran un diputado y un alcalde

El alcalde de Treviso, Giampaolo Gobbo, el diputado Matteo Bragantini y otros 34 militantes de la Liga del Norte han sido enviados a juicio por un magistrado de Verona. La acusación achaca a los antiguos 36 camisas verdes -antecedente de la Guardia Nacional Padana y de las recientemente legalizadas patrullas ciudadanas-, pertenencia a una asociación armada de carácter militar, "un aparato paralelo a las fuerzas armadas", cuyo objetivo es la subversión secesionista.

El procesamiento de estos afiliados, que hace 14 años formaban parte de las camisas verdes, había sido aplazado varias veces por cuestiones técnico jurídicas, y englobaba al inicio a los líderes de la Liga Norte, entre ellos los actuales ministros Umberto Bossi, Roberto Maroni y Roberto Calderoli.

En diciembre, los tres dirigentes del Gobierno de Silvio Berlusconi, ex eurodiputados y parlamentarios, quedaron finalmente fuera de la investigación de la Justicia gracias a una resolución del Parlamento, que negó al juez la autorización a proceder contra ellos, y a un dictamen del Tribunal Constitucional. Ahora, los imputados, en su mayoría lombardos y vénetos pero también de Piamonte, Liguria y Friuli, se enfrentan a penas que oscilan entre los 5 y los 10 años de cárcel. Según la acusación, entre 1996 y 1997 la Guardia Nacional Padana fue "entrenada militarmente con el objetivo de organizar la resistencia y planificar una eventual secesión del territorio del norte [de Italia] a través de una estructura armada".

La investigación del caso ha sido larga y agitada. En 1996, durante un registro ordenado por la Fiscalía en una sede de los camisas verdes en Milán, Maroni, intentó morder en una pierna a un policía. Fue condenado por ultraje y resistencia a la autoridad a ocho meses de prisión, aunque en 2004 el Supremo rebajó la pena a una multa de 5.000 euros.

El ministro de Agricultura, Luza Zaia, candidato a la presidencia del Véneto en las próximas elecciones regionales de marzo, ha sido muy crítico con la decisión judicial. "La Justicia debería ocuparse de otras cosas y no de hechos sucedidos en épocas lejanísimas. Debemos pensar una vez en la distancia entre lo que hacen los jueces y lo que se esperan los ciudadanos".

Entre los imputados no figura el polémico eurodiputado Mario Borghezio, que fue condenado hace dos años a cinco meses de cárcel junto a siete camisas verdes por haber incendiado "accidentalmente" un refugio de Turín donde dormían algunos ciudadanos extranjeros. La pervivencia de la ideología violenta y racista en la Liga del Norte es el eje del documental Camisas Verdes, quememos la tricolor. Lo filmó en 2006 el periodista Claudio Lazzaro, y ha sufrido la censura de las televisiones italianas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_