_
_
_
_

Guatemala expulsa a un español que afirmaba que dirigía un nuevo grupo guerrillero

El Monje se atribuyó la autoría de un apagón eléctrico ocurrido el domingo, que según las autoridades se debió a una sobrecarga

El Gobierno de Guatemala ha expulsado a Armando Lusquiños, alias El Monje, un ciudadano español que aseguraba dirigir un supuesto nuevo grupo guerrillero y amenazó por medio de la prensa con cometer actos terroristas, ha informado hoy una fuente oficial.

Un portavoz del Ministerio guatemalteco del Interior ha declarado que "por disposición oficial se procedió a la detención y captura del ciudadano español Armando Lusquiños, y anoche mismo fue deportado hacia su país". "Esta persona cometió delitos de sedición, instigación hacia la violencia y terrorismo de forma pública, por lo que de conformidad con las normas de derecho internacional se procedió a su captura y se le expulsó de inmediato", precisó la fuente.

Lusquiños comenzó a visitar de forma frecuente Guatemala en 2005, cuando, como director de la organización no gubernamental española Gaudium-aidos, se involucró en proyectos de ayuda para los niños sin hogar. Desde el domingo con diversos medios locales y extranjeros de prensa para informar sobre la creación de "la guerrilla del siglo XXI" en Guatemala, que decía dirigir y estaba integrada, según él, por al menos 300.000 indígenas armados. Ese mismo día, El Monje, como se identificó ante los periodistas, se atribuyó un apagón generalizado ocurrido en el país por la tarde. Las autoridades aseguraron que la interrupción de la energía en el país se debió a una avería en un centro de distribución del sur de Guatemala motivada por una sobrecarga eléctrica.

El líder de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, Daniel Pascual, ha acusado a Lusquiños de "provocador" y de "pretender criminalizar la lucha campesina con ese tipo de acciones irresponsables". Lusquiños, quien permanecía en el país con un visado de turista, no ha opuesto resistencia a la expulsión y, según las autoridades, ha abordado "de forma voluntaria" el avión de vuelta a España. La expulsión de Lusquiños ha sido notificada al Gobierno español a través de su embajada en Guatemala.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_