_
_
_
_

Mueren cuatro policías en una emboscada en la selva peruana

Hay cinco agentes heridos - El ataque se ha producido en una zona donde están presentes los cárteles del narcotráfico

Cuatro policías han muerto este miércoles y cinco han resultado heridos tras ser atacados en una zona selvática de la localidad peruana de Tingo María, han informado fuentes oficiales.

Los agentes, que formaban parte de un convoy del Frente Policial Huallaga, fueron atacados en el kilómetro 23 de la carretera Federico Basadre, según el ministro peruano de Dz.

El ataque se cometió 16.50 hora local del miércoles (22.50 hora peninsular española) cuando cuatro vehículos policiales se dirigían de Tingo María hacia la ciudad de Pucallpa, una zona donde se cultiva la hoja de coca y están presentes los cárteles del narcotráfico.

Un testigo del ataque relató a la emisora Radioprogramas del Perú (RPP) que la patrulla policial estaba formada por miembros de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), la Dirección Nacional Antidrogas (Dinandro) y la Policía de Carreteras. Según sus declaracions, los policías fueron atacados por varios flancos por unos 40 personas con granadas y metralletas.

El ministro de Defensa ha confirmado el ataque y ha dicho que "la emboscada se produjo en la zona del Huallaga, donde el manejo antisubversivo y antiterrorista está a cargo de la Policía". "No conozco sino las consecuencias. Sé que se están haciendo las investigaciones del caso", ha afirmado.

Los heridos han sido llevados al hospital de Tingo María, en medio de estrictas medidas de seguridad.

Ataques en cadena

El pasado 19 de noviembre, dos soldados del Ejército peruano resultaron heridos en un ataque a un helicóptero en el límite entre los departamentos sureños de Cuzco y Ayacucho. Ese ataque fue perpetrado dos días después de que una emboscada de terroristas causara la muerte de tres policías en la zona de Luricocha, en la localidad sur andina de Huanta.

En octubre pasado, los remanentes de Sendero Luminoso, que actúan en alianza con el narcotráfico, protagonizaron uno de los peores atentados de los últimos años al matar a 15 personas, 13

de ellas militares, en otra emboscada de una remota región cocalera de la región Huancavelica.

Cinco días después de ese atentado, otros dos militares fueron asesinados y cuatro quedaron heridos en un nuevo ataque de los remanentes de Sendero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_