La Justicia sienta en el banquillo a Continental y a dos ex responsables del Concorde por la muerte de 113 pasajeros
El Tribunal Correcional responsable de juzgar el siniestro acusa también por homicidio involuntario a un ex alto cargo de Aviación Civil
La Justicia francesa sentará en el banquillo de acusados durante el próximo año a la compañía estadounidense Continental Airlines, a dos de sus empleados, a otros dos ex responsables del programa del Concorde y a un antiguo alto cargo de la aviación civil francesa acusados de homicidio involuntario por la muerte de 113 personas en el siniestro de este avión supersónico en 2000, según han informado en fuentes judiciales.
La decisión del Tribunal Correccional permitirá ahora fijar la fecha para la apertura del juicio por el accidente que causó 113 muertes el 25 de julio 2000. Las mismas fuentes barajan que el proceso tenga lugar ya en 2009 y que se prolongue durante dos o tres meses.
La investigación ha mostrado que el incendio de un depósito de queroseno del aparato estaba relacionado con el reventón de un neumático del tren de aterrizaje en el despegue causado por la presencia en la pista de una lámina metálica. Esa lámina se había caído de un DC-10 de Continental Airlines que había despegado poco antes del aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, según la investigación.
El Tribunal ha aceptado las tesis de la Fiscalía y juzgará al empleado de Continental que instaló la lámina, así como el del entonces jefe de mantenimiento de la aerolínea, John Taylor y Stanley Ford, respectivamente.
También sentará en el banquillo el que fuera director del programa del Concorde en Aerospatiale (ahora EADS) en los años 80, Henri Perrier, y un ex responsable de la Dirección General de Aviación Civil, Claude Frantzen. Aunque Aerospatiale estaba al tanto de percances con neumáticos del Concorde entre 1979 y 2000, el constructor no tomó medidas para reforzarlos ni tampoco los depósitos de queroseno, según la investigación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.