_
_
_
_
Reportaje:

Desvelado el gran tesoro de la Cosa Nostra

La policía italiana embargan bienes inmobiliarios de jefes mafiosos valorados en 150 millones euros

Imagen de una operación antimafia efectuada ayer
Imagen de una operación antimafia efectuada ayerEFE

La policía italiana ha localizado y embargado los bienes inmuebles acumulados durante años por los jefes de Cosa Nostra, la mafia siciliana, Bernardo Provenzano y Salvatore Lo Piccolo, ambos arrestados, y que han sido valorados en 150 millones de euros.

La operación, llamada Secret business (negocios secretos), comenzó después del arresto el año pasado de Andrea Impastato, de 60 años, importante colaborador de Cosa Nostra, a cuyo nombre estaban registrados decenas de bienes inmuebles que pertenecían a los padrinos, informaron hoy fuentes policiales.

Entre estos, se han embargado numerosas casas en San Vito Lo Capo, una de las más famosas localidades turísticas de Sicilia, así como un cantera de piedra entre las localidades sicilianas de Carini y Montelepre.

Los dos jefes mafiosos han dirigido las actividades ilegales de Cosa Nostra en los últimos 50 años.

Bernardo Provenzano fue capturado en abril de 2006, tras más de 40 años huido de la Justicia, cuando vivía en una chabola en medio del campo en su pueblo natal, Corleone, y fue sustituido en el mando de Cosa Nostra por Lo Piccolo, detenido también en Sicilia el 5 de noviembre de 2007 tras pasar 25 años como fugitivo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_